7 episodes

Un podcast personal desde mi perspectiva como médico mexicano: En este podcast voy a compartir contigo mis pensamientos, experiencias, dudas y demás cuestiones trascendentales en mi vida como ser humano.

Ponte los audífonos y acompáñame en este viaje de autodescubrimiento.

"El viaje más largo es el que se hace al interior de uno mismo."

Sin bata ismafv

    • Sociedad y cultura

Un podcast personal desde mi perspectiva como médico mexicano: En este podcast voy a compartir contigo mis pensamientos, experiencias, dudas y demás cuestiones trascendentales en mi vida como ser humano.

Ponte los audífonos y acompáñame en este viaje de autodescubrimiento.

"El viaje más largo es el que se hace al interior de uno mismo."

    06 - Gracias totales

    06 - Gracias totales

    El 20 de septiembre de 1997, al finalizar el último concierto de Soda Stereo, Gustavo Cerati pasó a formar parte de la cultura colectiva y le bastaron dos palabras para ello: Gracias totales.

    Hoy te pregunto, ¿cuándo fue la última vez que dijiste "gracias"?

    En el episodio número 6 platico contigo sobre gratitud, qué es y por qué no todas las personas pueden experimentarla. Te propongo un cambio en la manera en que ves el mundo, ¿te atreves a ver el mundo con otros lentes?

    La gratitud es un modo de vida y un arte que hay que cultivar y te cuento cómo puedes hacerlo.

    A partir del año 2000, y con el auge de la psicología positiva, cada día aumenta nuestro conocimiento sobre la gratitud y sus beneficios a nivel físico y emocional, investigadores como Robert Emmons y Michael McCullough demuestran que no basta con ser agradecidos, hay que decirlo y demostrarlo.

    Por último, comparto contigo 3 consejos prácticos para cultivar el arte de la gratitud en tu día a día:

    1) El agradecimiento matutino.
    La mañana es el mejor momento para iniciar el día reflexionando por aquellas situaciones, personas y oportunidades que nos da la vida y por las cuales estamos agradecidos.

    2) Caminata de apreciación.
    Tomar 20 minutos todos los días para salir a dar una vuelta a la cuadra, ir al parque a contemplar la vida, o reflexionar en tu mismo lugar de trabajo es una gran oportunidad para apreciar las cosas cotidianas y no dar nada por sentado.

    3) Diario de gratitud.
    Antes de acostarte a dormir puedes escribir 3 cosas por las que hoy te sientes agradecido. Termina el día con una rutina de gratitud y permítete sentir tu conexión con los demás y con el universo.

    ¡Ponte los audífonos, y acompáñame en este viaje!

    Visita mi blog en: https://ismafv.me/
    Sigue a ¡Sin bata! en Facebook y Twitter.

    Me ayudarías mucho si pudieras tomar un poco de tiempo para regalarme algún comentario o reseña en Castbox, Spreaker, Apple Podcasts o tu app de podcasts favorita.

    Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el episodio con tus familiares y amigos para poder llegar a más y más personas.

    Contacto: hola@ismafv.me

    Música de introducción, inicio y fin: Opportunity Walks by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4173-opportunity-walks
    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    • 31 min
    05 - Ex libris

    05 - Ex libris

    Ex libris significa "de entre los libros de", es una locución latina utilizada para designar a una marca de propiedad que se imprime en la tapa de los libros y permite identificar al propietario de los mismos, generalmente contiene el nombre del propietario y una imagen alusiva a su persona.

    En el episodio de hoy, te planteo una pregunta sencilla: ¿te gusta leer?

    Comparto contigo un poco de mi historia personal como lector voraz y precoz; y hablo sobre la estrategia KWL de Donna Ogle, quien mediante las preguntas: ¿qué sé?, ¿qué quiero aprender? y ¿qué aprendí? te pueden ayudar a mejorar tu comprensión lectora.

    También te platico algunos datos de la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, la relación de los lectores mexicanos con sus hábitos de lectura, el papel que desempeñan los maestros en la promoción de la lectura y una comparación entre el número de libros que lee el lector mexicano promedio vs. el lector finlandés promedio, ¡te sorprenderá!

    Por último, hay 3 libros que recomiendo para iniciar el hábito de la lectura, por su sencillez, calidad y sobre todo porque tienen referencias a muchos otros libros y no hay nada como una buena historia para despertar la curiosidad por leer más y más:

    1) Las ventajas de ser invisible - Stephen Chbosky.
    "Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro.

    Charlie se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Tiene una popular y guapa hermana, y un hermano mayor estrella de futbol americano a punto de entrar a la universidad. Pero él vive al margen para casi todos, salvo su profesor de Lengua, quien cree que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick, Charlie empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto. Con ellos recorre caminos nuevos e inesperados, descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, sale de fiesta... e incluso se enamora por primera vez.

    Aunque no sepamos a quién le escribe exactamente, con las cartas de Charlie —únicas, divertidas y devastadoras— vamos conociendo su mundo: la vida en la preparatoria, las primeras citas, los dramas familiares y los nuevos amigos."

    Un libro que leí al salir de la preparatoria y fue de esos que dejan marca, aún hoy considero a Charlie uno de mis mejores amigos ficticios. La manera en que Chbosky desarrolla la historia y el uso de cartas para contárnosla a través de los ojos de Charlie, además de las múltiples referencias a libros e íconos de la cultura popular, nos brindan una novela que puede llegar a ser considerada de culto.

    Consíguelo en Amazon aquí: https://amzn.to/2VWOb1w
    Consíguelo en Kindle aquí: https://amzn.to/3e6tshU

    2) El buen doctor - Paul Kalanithi.
    "Paul Kalanithi, joven y prometedor neurocirujano, recibió a los 35 años un devastador diagnóstico de cáncer de pulmón. Entonces decidió escribir este libro, en el que cuenta, por un lado, qué lo llevó a dejar sus estudios literarios para dedicarse a la medicina (y en particular a la investigación sobre el cerebro humano), y cómo tuvo que llegar a un acuerdo consigo mismo para dar cierre a su vida y afrontar la muerte con valentía. A la vez un recordatorio sobre la fragilidad de nuestra existencia y un alegato por la vida valiente y vigorosa, este libro está hecho para inspirar y conmover por igual."

    Leí este relato entre el hospital y mi trabajo, mientras esperaba mi Título como Médico Cirujano, habiendo tomado protesta e intentaba descifrar qué era eso que los doctores llaman el arte médico. Un libro para reflexionar sobre la vida y su inevitable destino: la muerte.

    Consíguelo en Amazon aquí: https://amzn.to/3gx6rX2br...

    • 29 min
    04 - El dinero es dinero

    04 - El dinero es dinero

    Sabemos que la educación es importante, pero ¿qué es la educación financiera y con qué se come?
    A principios de este mes finalicé el Diplomado en Educación Financiera de la Condusef, te platico un poco de qué va todo el asunto de la Educación financiera y por qué la considero relevante aquí y ahora. ¡Mañana es quincena! No te vayas a gastar tu dinero sin antes haber escuchado el episodio de hoy.

    Visita mi blog en: https://ismafv.me/
    Sigue a ¡Sin bata! en Facebook y Twitter.

    Me ayudarías mucho si pudieras tomar un poco de tiempo para regalarme algún comentario o reseña en Castbox, Spreaker, iTunes o tu app de podcasts favorita.

    Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el episodio con tus familiares y amigos para poder llegar a más y más personas.

    Contacto: hola@ismafv.me

    Música de inicio y fin: Opportunity Walks by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4173-opportunity-walks
    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    • 23 min
    03 - Gnóthi seautón

    03 - Gnóthi seautón

    ¡Por fin! ¡Episodio 3! "Conócete a ti mismo" es un aforismo con miles de años de antigüedad, te cuento dónde surgió y cómo podemos aprovechar al máximo la sabiduría que encierra esas dos palabras en griego: Gnóthi seautón.
    Ya es momento de empezar a preguntarte: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?
    Gracias por sus porras y espero que el contenido de este episodio aporte valor a sus vidas.

    Visita mi blog en: https://ismafv.me/
    Sigue a ¡Sin bata! en Facebook y Twitter.

    Agradezco mucho tus comentarios y reseñas en Castbox, Spreaker, iTunes o tu app de podcasts favorita.

    Si te ha parecido interesante, no dudes en compartir el episodio con tus familiares y amigos para poder llegar a más y más personas.

    Contacto: hola@ismafv.me

    Música de fondo: Opportunity Walks by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4173-opportunity-walks
    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    • 20 min
    02 - Inception o el origen

    02 - Inception o el origen

    En el segundo episodio comparto contigo un poco del inception, o el origen del podcasting, viajando hasta el 2004; además comento cuáles son algunos de mis podcasts favoritos y por qué; y finalizo con una pregunta para ti: ¿Cuál imaginas que puede ser el futuro del podcasting?

    Visita mi blog en: https://ismafv.me/
    Sigue a ¡Sin bata! en Facebook y Twitter.

    Agradezco mucho tus comentarios y reseñas en Castbox, Spreaker, iTunes o tu app de podcasts favorita.

    Contacto: hola@ismafv.me

    Música de fondo: Opportunity Walks by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4173-opportunity-walks
    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

    • 20 min
    01 - De cómo me hice médico y no abogado

    01 - De cómo me hice médico y no abogado

    En el primer episodio debrayo acerca de algunas situaciones que me empujaron hacia la Facultad de Medicina y cómo ello me ha forjado como Médico y como Ser Humano en este continuo proceso de fosforilación oxidativa que llamamos vida.

    • 20 min

Top Podcasts In Sociedad y cultura

Se Regalan Dudas
Dudas Media
Despertando
Dudas Media
The Wild Project
Jordi Wild
Siempre hay flores
Daniela Guerrero | Genuina Media
Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Demain N'attend Pas
Demain N'attend Pas