40 min

5. T1, EP5: Ainara Sistiaga SASOIKO

    • Food

Mi invitada de hoy se llama Ainara Sistiaga y es, además de mi prima, de lo cual me siento enormemente orgulloso, una geoarqueóloga y geoquímica orgánica especializada en evolución humana. Se graduó en Prehistoria por la Universidad de La Laguna y en Química Orgánica por la Universidad de Rennes.

En 2015 obtuvo su doctorado por la Universidad de La Laguna sobre la evolución omnívora y humana, donde exploró el uso de los lípidos con biomarcadores para analizar la dieta durante el paleolítico.

Desde entonces, ha realizado un postdoctorado en el prestigioso, MIT, una de las universidades con más premios nobeles de mundo, y se unió a un equipo de astrobiología de la NASA que investigaba el entorno paleolítico de los primeros asentamientos humanos en Olduvai Gorge y también participó en experimentos análogos para el Laboratorio de Ciencias de Marte.

En 2017, su proyecto "Mind the Gut" sobre el microbioma humano recibió una beca posdoctoral con el MIT y la Universidad de Copenhague, donde está pasando su tercer año de la beca. Es cofundadora de Global Microbiome Conservancy, una colaboración sin fines de lucro entre científicos y comunidades de todo el mundo para recolectar y preservar la biodiversidad completa de los microbios intestinales humanos para las generaciones futuras.

Sus intereses de investigación actuales incluyen el estudio del microbioma humano, particularmente investigando los lípidos producidos por bacterias en la materia fecal, y durante estos últimos años ha estado estudiando el metabolismo bacteriano del colesterol en el intestino en humanos y primates.

Ha viajado a lugares donde aún se vive de la caza y la recolección, y es una verdadera apasionada de lo que hace.

Me encantó hablar con ella y os prometo que habrá una segunda parte ya que nos quedaron muchísimos temas que tratar sobre el tipo de alimentación y estilo de vida que se alinea mejor con nuestro diseño evolutivo como seres humanos.

¡Os presento a Ainara Sistiaga!

Mi invitada de hoy se llama Ainara Sistiaga y es, además de mi prima, de lo cual me siento enormemente orgulloso, una geoarqueóloga y geoquímica orgánica especializada en evolución humana. Se graduó en Prehistoria por la Universidad de La Laguna y en Química Orgánica por la Universidad de Rennes.

En 2015 obtuvo su doctorado por la Universidad de La Laguna sobre la evolución omnívora y humana, donde exploró el uso de los lípidos con biomarcadores para analizar la dieta durante el paleolítico.

Desde entonces, ha realizado un postdoctorado en el prestigioso, MIT, una de las universidades con más premios nobeles de mundo, y se unió a un equipo de astrobiología de la NASA que investigaba el entorno paleolítico de los primeros asentamientos humanos en Olduvai Gorge y también participó en experimentos análogos para el Laboratorio de Ciencias de Marte.

En 2017, su proyecto "Mind the Gut" sobre el microbioma humano recibió una beca posdoctoral con el MIT y la Universidad de Copenhague, donde está pasando su tercer año de la beca. Es cofundadora de Global Microbiome Conservancy, una colaboración sin fines de lucro entre científicos y comunidades de todo el mundo para recolectar y preservar la biodiversidad completa de los microbios intestinales humanos para las generaciones futuras.

Sus intereses de investigación actuales incluyen el estudio del microbioma humano, particularmente investigando los lípidos producidos por bacterias en la materia fecal, y durante estos últimos años ha estado estudiando el metabolismo bacteriano del colesterol en el intestino en humanos y primates.

Ha viajado a lugares donde aún se vive de la caza y la recolección, y es una verdadera apasionada de lo que hace.

Me encantó hablar con ella y os prometo que habrá una segunda parte ya que nos quedaron muchísimos temas que tratar sobre el tipo de alimentación y estilo de vida que se alinea mejor con nuestro diseño evolutivo como seres humanos.

¡Os presento a Ainara Sistiaga!

40 min