1 episode

Casiodoro de Reina (Montemolín, Badajoz, 1520- Fráncfort del Meno, 1594), monje jerónimo que simpatizó con la Reforma emprendida por Martín Lutero en el cristianismo, por lo que sufrió la persecución de la Inquisición española. Tras una estancia en Ginebra, se mudó a Inglaterra para iniciar el trabajo de traducción de lo que fue la primera versión en castellano de la Biblia. La obra finalmente se publicó en Basilea, Suiza, en 1569 y se le conoce como la Biblia del Oso debido a que los ejemplares tenían una marca de imprenta con la imagen de este animal. En 1573 adquirió la ciudadanía alemana y vivió sus últimos años en Frankfurt como comerciante y pastor de la iglesia protestante.

‘Cantar de los cantares’ es la historia de Salomón y Sulamita, quienes a pesar de la distancia confían en que la pasión triunfará. Esta obra, también conocida como ‘Cantar de Salomón’ y que bien podría definirse como “poema alegórico”, forma parte de los textos bíblicos y a lo largo del tiempo ha sido objeto de innumerables interpretaciones.

Este texto, como los demás de la serie «En los Siglos de Oro», fue seleccionado y leído por el maestro José Luis Ibáñez con el propósito de poner al alcance de nuevos públicos obras destacadas de la lírica en español producidas en ambos lados del Atlántico durante los siglos XVI y XVII.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Cantar de los cantares UNAM

    • Arts

Casiodoro de Reina (Montemolín, Badajoz, 1520- Fráncfort del Meno, 1594), monje jerónimo que simpatizó con la Reforma emprendida por Martín Lutero en el cristianismo, por lo que sufrió la persecución de la Inquisición española. Tras una estancia en Ginebra, se mudó a Inglaterra para iniciar el trabajo de traducción de lo que fue la primera versión en castellano de la Biblia. La obra finalmente se publicó en Basilea, Suiza, en 1569 y se le conoce como la Biblia del Oso debido a que los ejemplares tenían una marca de imprenta con la imagen de este animal. En 1573 adquirió la ciudadanía alemana y vivió sus últimos años en Frankfurt como comerciante y pastor de la iglesia protestante.

‘Cantar de los cantares’ es la historia de Salomón y Sulamita, quienes a pesar de la distancia confían en que la pasión triunfará. Esta obra, también conocida como ‘Cantar de Salomón’ y que bien podría definirse como “poema alegórico”, forma parte de los textos bíblicos y a lo largo del tiempo ha sido objeto de innumerables interpretaciones.

Este texto, como los demás de la serie «En los Siglos de Oro», fue seleccionado y leído por el maestro José Luis Ibáñez con el propósito de poner al alcance de nuevos públicos obras destacadas de la lírica en español producidas en ambos lados del Atlántico durante los siglos XVI y XVII.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Cantar de los cantares

    Cantar de los cantares

    En los Siglos de Oro

    • 30 min

Top Podcasts In Arts

Draftsmen
Stan Prokopenko and Marshall Vandruff
The Jimmy Dore Show
Jimmy Dore
X
guu123 vLogs Assis
Art Juice: A podcast for artists, creatives and art lovers
Louise Fletcher/Alice Sheridan
Creative Pep Talk
Andy J. Pizza
3 Point Perspective: The Illustration Podcast
SVSlearn.com

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM