3 episodes

Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino.

‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta también por ‘El fin de la locura’ (2004) y ‘No será la Tierra’ (2006). Entre otros premios, ‘La tejedora de sombras’ recibió el Planeta-Casa de América (2012), ‘Mentiras contagiosas’ el Mazatlán (2008) y ‘El insomnio de Bolívar’ el Debate-Casamérica (2009). Obtuvo también el Premio José Donoso de Chile (2009), la Orden de Isabel la Católica de España y fue condecorado como Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Otras de sus publicaciones son ‘Desafíos de la ficción’ (2002), ‘La guerra y las palabras’ (2004) y ‘Memorial del engaño’ (2014).

La novela ‘Oscuro bosque oscuro’ (2009), a la cual pertenecen los capítulos –que son narraciones independientes en sí– “Reclutamiento” y “Clemencia” que presentamos a continuación, explora la transformación de seres humanos comunes a súbditos del poder. En esta historia inspirada en hechos reales acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial, Volpi recurre a frases reiterativas, o “prosa cortada” como él mismo la llama, que brindan cadencia al texto y convocan al lector a cuestionarse sobre los límites entre los cuentos fantásticos y el terror de la realidad.

Agradecemos a editorial Almadía su autorización para hacer la comunicación pública de este audio, así como la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

En voz de Jorge Volpi UNAM

    • Arts

Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968). Escritor. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de México y becario de la Fundación Guggenheim. Dirigió el Canal 22 y actualmente es director general del Festival Internacional Cervantino.

‘En busca de Klingsor’, la novela que le dio reconocimiento internacional, le mereció el Premio Biblioteca Breve y Deux Océans-Grinzane Cavour (1999) y fue traducido a varios idiomas. Además, fue el primer texto de su “Trilogía del siglo XX” compuesta también por ‘El fin de la locura’ (2004) y ‘No será la Tierra’ (2006). Entre otros premios, ‘La tejedora de sombras’ recibió el Planeta-Casa de América (2012), ‘Mentiras contagiosas’ el Mazatlán (2008) y ‘El insomnio de Bolívar’ el Debate-Casamérica (2009). Obtuvo también el Premio José Donoso de Chile (2009), la Orden de Isabel la Católica de España y fue condecorado como Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Otras de sus publicaciones son ‘Desafíos de la ficción’ (2002), ‘La guerra y las palabras’ (2004) y ‘Memorial del engaño’ (2014).

La novela ‘Oscuro bosque oscuro’ (2009), a la cual pertenecen los capítulos –que son narraciones independientes en sí– “Reclutamiento” y “Clemencia” que presentamos a continuación, explora la transformación de seres humanos comunes a súbditos del poder. En esta historia inspirada en hechos reales acontecidos durante la Segunda Guerra Mundial, Volpi recurre a frases reiterativas, o “prosa cortada” como él mismo la llama, que brindan cadencia al texto y convocan al lector a cuestionarse sobre los límites entre los cuentos fantásticos y el terror de la realidad.

Agradecemos a editorial Almadía su autorización para hacer la comunicación pública de este audio, así como la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Clemencia

    Clemencia

    Letras Mexicanas en Voz de sus Autores

    • 8 min
    En la biblioteca del deseo

    En la biblioteca del deseo

    Letras Mexicanas en Voz de sus Autores

    • 21 min
    Presentación Jorge Volpi

    Presentación Jorge Volpi

    Letras Mexicanas en Voz de sus Autores

    • 1 min

Top Podcasts In Arts

The Jimmy Dore Show
Jimmy Dore
+MÚSICA
lourdes barrena
La Secta Crew 2024
La Secta Crew
Marriage
Shipra Choudhary
Ratchet Book Club
Derik Jones
The Moth
The Moth

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM
Ottavia
UNAM