53 episodes

Contenidos disruptivos, irreverentes, inquietos. Buceamos a través de la cultura en busca del erotismo incómodo. Construimos pasadizos de papel y ahora atravesamos los umbrales de lo digital para habitar otros cuerpos y experimentar otras realidades. La nuestra es la paja del significado, la del sentido erótico y sensual, que viene a dar pelea a la frigidez social.

Revoluciones Íntimas Revoluciones Íntimas

    • Society & Culture

Contenidos disruptivos, irreverentes, inquietos. Buceamos a través de la cultura en busca del erotismo incómodo. Construimos pasadizos de papel y ahora atravesamos los umbrales de lo digital para habitar otros cuerpos y experimentar otras realidades. La nuestra es la paja del significado, la del sentido erótico y sensual, que viene a dar pelea a la frigidez social.

    Lengua Madre | (A) mor | Episodio 1

    Lengua Madre | (A) mor | Episodio 1

    Amor. Cuerpo. Demanda. Envidia. La mente se abre, el alma se desgarra. La frontera de las emociones lastima. Pero aparecen las palabras. Bienvenidos y bienvenidas a "Lengua Madre", un ciclo de conversaciones de Letras del Sur y Revoluciones Íntimas.



    En compañía del filósofo, psicoanalista y escritor Luciano Lutereau y la psicoanalista y escritora Verónica Buchanan desentrañaremos a lo largo de 27 episodios los misterios de las palabras elegidas por nuestra comunidad y su profundo significado en nuestra vida cotidiana a través del psicoanálisis.



    En el episodio de hoy, la palabra "amor" nos invita a recorrer los senderos del deseo y la conexión humana. ¿Qué demandas esconde el amor? ¿Cómo se manifiesta la envidia en nuestras relaciones? ¿Dónde trazamos la línea, el borde, entre el yo y el otro?

    • 29 min
    Walter Romero: un caminante en el precipicio de las palabras | En carne viva | Episodio 3

    Walter Romero: un caminante en el precipicio de las palabras | En carne viva | Episodio 3

    Herida. Cicatriz. Reapertura. Sangre. Dolor. La piel se abre, el cuerpo se desgarra. La intemperie lastima. Pero aparecen las palabras. Bienvenidos a En carne viva, un ciclo de entrevistas de Revoluciones íntimas y Letras del Sur. 



    En conversación con la psicoanalista y escritora Marina Esborraz, los invitados se animarán a recorrer en voz alta los laberintos de los que están hechos. Porque ahí donde la mente detuvo el discurrir de las aguas, una pregunta puede abrir el dique y provocar el desborde.  



    En el episodio de hoy el doctor en Letras, docente, poeta y traductor Walter Romero conjura al adolescente que fue para recordar los aprendizajes de aquellas primeras lecturas. Herman Hesse, Truman Capote, Melville… ¿qué senderos fue tentado a explorar entonces? ¿Cuánto tuvo que ver su madre, habilitadora de mundos, en la crianza de este Romero adulto, autopercibido “animal de la palabra”?


    Si te gustó el episodio te invitamos a seguirnos y visitar nuestro sitio revolucionesintimas.com. Sumate a la revolución.

    • 31 min
    Luciano Lutereau: un analista en el diván de la hoja en blanco | En carne viva | Episodio 2

    Luciano Lutereau: un analista en el diván de la hoja en blanco | En carne viva | Episodio 2

    Herida. Cicatriz. Reapertura. Sangre. Dolor. La piel se abre, el cuerpo se desgarra. La intemperie lastima. Pero aparecen las palabras. Bienvenidos a En carne viva, un ciclo de entrevistas de Revoluciones íntimas y Letras del Sur. 



    En conversación con la psicoanalista y escritora Marina Esborraz, los invitados se animarán a recorrer en voz alta los laberintos de los que están hechos. Porque ahí donde la mente detuvo el discurrir de las aguas, una pregunta puede abrir el dique y provocar el desborde. 



    Quién soy, cómo me defino, qué ven cuando me ven… Habitar las preguntas que brotan no es sencillo y menos cuando se conocen los mecanismos para evadirlas. En el episodio de hoy el doctor en psicología y filosofía, escritor y docente Luciano Lutereau se atreve a pararse frente al espejo fragmentado y revisar cada uno de los cristales que lo componen. ¿Cómo es el varón que se forma? ¿Qué descubrió de sí gracias a la literatura?  



    Si te gustó el episodio te invitamos a seguirnos y visitar nuestro sitio revolucionesintimas.com. Sumate a la revolución.

    • 38 min
    María Rosa Lojo: escribir con ojos de libélula | En carne viva | Episodio 1

    María Rosa Lojo: escribir con ojos de libélula | En carne viva | Episodio 1

    Herida. Cicatriz. Reapertura. Sangre. Contención. Dolor. La piel se abre, el cuerpo se desgarra. La intemperie lastima. Pero aparecen las palabras. Bienvenidos a En carne viva, un ciclo de entrevistas de Revoluciones íntimas y Letras del Sur. 



    En conversación con la psicoanalista y escritora Marina Esborraz, los invitados se animarán a recorrer en voz alta los laberintos de los que están hechos. Porque ahí donde la mente detuvo el discurrir de las aguas, una pregunta puede abrir el dique y provocar el desborde.  



    En el episodio de hoy la reconocida autora argentina María Rosa Lojo sobrevuela su obra y la trenza con su percepción sobre la literatura. Si leer nos da “otra perspectiva de le realidad”, ¿cómo hace un escritor para desplegarse y salir de sí a la hora de contar? ¿Qué parte suya  -la infancia, la adolescencia, la familia- reelaboró Lojo, lápiz y papel en mano?


    Si te gusta lo que hacemos te invitamos a seguirnos y visitar nuestro sitio revolucionesintimas.com. Sumate a la revolución.

    • 37 min
    Episodio 49 - Marina Esborraz: Una perspectiva psicoanalítica a los trastornos de la alimentación | Las Contratapas de Revoluciones Íntimas

    Episodio 49 - Marina Esborraz: Una perspectiva psicoanalítica a los trastornos de la alimentación | Las Contratapas de Revoluciones Íntimas

    Durante mucho tiempo la clínica de la anorexia y la bulimia estuvo centrada principalmente en el prototipo de la adolescente anoréxica, cuyo síntoma más notorio está en relación al cuerpo y a la imagen. Diversos autores –entre ellos Recalcati, Soria, Cosenza– han leído los síntomas de los llamados trastornos de la alimentación desde una mirada psicoanalítica, que no se centra exclusivamente en el tipo señalado, estableciendo una orientación clínica que permite diferenciarlos de los síntomas propios de las neurosis y las psicosis, encuadrándolos en una clase de síntomas que se denominan “actuales” o propios de la subjetividad capitalista.

    En esta charla la psicoanalista Marina Esborraz nos ayuda a comprender los trastornos de la alimentación y sus significados.

    • 22 min
    Episodio 48 - Florencia Sichel: Felicidad ¿tóxica? | Las Contratapas de Revoluciones Íntimas

    Episodio 48 - Florencia Sichel: Felicidad ¿tóxica? | Las Contratapas de Revoluciones Íntimas

    ¿Por qué sentimos presión por ser felices? ¿No tendría que ser un deseo personal e intransferible?
    La filósofa y docente Florencia Sichel comparte en esta charla la variedad de definiciones posibles de la felicidad: una búsqueda, un momento culminante, la realización de algo que costó esfuerzo…
    A pesar de la cantidad de opciones, Flor hace foco en la toxicidad que aportan los slogans que imponen el goce como único camino.

    • 29 min

Top Podcasts In Society & Culture

Naked with Jade and Jamal
Jade x Jamal
One Take Wonder
Alexia
Dear Future Wifey
Laterras R. Whitfield
The Women's Podcast
The Irish Times
Criminal
Vox Media Podcast Network
Desert Island Discs
BBC Radio 4