49 min

3x08 Desescalada coronavirus: la carencia de espacio en las ciudades Ni Tanto Ni Tan Serio

    • True Crime

EN el programa de hoy, veremos la actualidad sobre la pandemia del coronavirus. En la fase actual de desescalada, vemos como todos los territorios empiezan a permitir ciertas actividades como correr, pasear, etc... siempre con restricciones y con medidas de seguridad mínimas entre las personas. Una de estas medidas (muy efectiva) es mantener la distancia de seguridad de dos metros entre las personas para evitar contagios. Sin embargo, hemos visto como en las grandes ciudades, un gran número de personas ha salido en horarios determinados a realizar estas actividades, concentrándose de forma peligrosa sin la posibilidad a veces de respetar estas medidas, por culpa de la falta de espacios públicos, parques, zonas peatonales, etc... Esta situación ha puesto en evidencia que la gran mayoría de ciudades se construyen pensando más en el factor económico y en el consumo, que en el bienestar, y los espacios de bienestar son escasos, pequeños, y nada acordes a las necesidades del tamaño de la población de las ciudades, lo que actualmente supone, en ciertos casos, hacer imposible mantener las distancias de seguridad, con el peligro de rebrote o expansión del virus que esto conlleva. Analizaremos todos estos puntos y los relacionaremos con aspectos ya tratados anteriormente en el programa.

EN el programa de hoy, veremos la actualidad sobre la pandemia del coronavirus. En la fase actual de desescalada, vemos como todos los territorios empiezan a permitir ciertas actividades como correr, pasear, etc... siempre con restricciones y con medidas de seguridad mínimas entre las personas. Una de estas medidas (muy efectiva) es mantener la distancia de seguridad de dos metros entre las personas para evitar contagios. Sin embargo, hemos visto como en las grandes ciudades, un gran número de personas ha salido en horarios determinados a realizar estas actividades, concentrándose de forma peligrosa sin la posibilidad a veces de respetar estas medidas, por culpa de la falta de espacios públicos, parques, zonas peatonales, etc... Esta situación ha puesto en evidencia que la gran mayoría de ciudades se construyen pensando más en el factor económico y en el consumo, que en el bienestar, y los espacios de bienestar son escasos, pequeños, y nada acordes a las necesidades del tamaño de la población de las ciudades, lo que actualmente supone, en ciertos casos, hacer imposible mantener las distancias de seguridad, con el peligro de rebrote o expansión del virus que esto conlleva. Analizaremos todos estos puntos y los relacionaremos con aspectos ya tratados anteriormente en el programa.

49 min

Top Podcasts In True Crime

L'Heure Du Crime
RTL
The Trial of Lord Lucan
Daily Mail
Distorsion
Emile Gauthier et Seb Lévesque
HVF - Histoires Vraies et Flippantes
McSkyz
Criminels
Initial Studio
Dead Man Running
BBC Radio Scotland