50 episodes

Metal+ofago es un programa de comentarios acerca del heavy metal y toda la escena de música extrema en el mundo.

METALÓFAGO Metalofago

    • Music

Metal+ofago es un programa de comentarios acerca del heavy metal y toda la escena de música extrema en el mundo.

    Metalofago - 157 - Slayer - Show No Mercy

    Metalofago - 157 - Slayer - Show No Mercy

    A principios de los ochenta, aún con el boom del NWOBHM, la música rock en lo general, continuaba siguiendo una estructura convencional, con sentido y formas familiares para el oído, las armonías, la tendencia melódica, las voces limpias y de alto rango, dominaban el espectro musical de la época. Al poco tiempo de ese boom, el heavy metal y el hardcore punk, copulan y como resultado, tienen un hijo bastardo, deforme, con una fuerte intención armónica heredada de la madre, y la brutalidad y velocidad heredada del padre. Hoy en Metalófago, abrimos una nueva temporada, elegida por nuestro fiel y amado público, dedicada al thrash metal, este tipo de música que nos daría a un conjunto de bandas que hoy son parte imprescindible dentro de la historia del rock, y esas mismas bandas nos dejaron para la posteridad, álbumes veloces feroces, con alta técnica pero igualmente despiadados. Aquí podemos ver el inicio de la música extrema, y que mejor empezar que con los representantes del maligno, los nunca odiados, los maestros del horror. En el principio, cuando no había planos, donde no se habían trazado senderos, sin importar límites o pasos a seguir, Slayer tomó por asalto al mundo con su mezcla de metal y punk
    SLAYER - SHOW NO MERCY

    • 1 hr 25 min
    Metalofago 156 - Mayhem - Deathcrush

    Metalofago 156 - Mayhem - Deathcrush

    !Pure Fucking Armeggedon!
    El primer álbum de una banda de black metal de la historia.

    • 1 hr 16 min
    Metalofago 155 - Sarcofago - I.N.R.I

    Metalofago 155 - Sarcofago - I.N.R.I

    El capítulo de hoy, ejemplifica muy claramente, una escena del metal en Latinoamérica que, como muchas en estos incipientes países de 3er mundo, son boyantes, vivas y con el paso de los años podemos ver que han sido generosas con el metal a nivel mundial, ya que nuestras escenas en Latinoamérica tienen en su historia, bandas que han aportado mucho a géneros y sonidos que han trascendido en agrupaciones y países con más estructura comercial para la música extrema. Sarcófago es una de esas, aunque no haya alcanzado los niveles de popularidad de sus paisanos Sepultura, considerada por muchos como la última gran banda de thrash de esa primera época del género, hoy son considerados adelantados a su época, revolucionarios, y en este capítulo, podremos analizar si son auténticos aportadores a lo que ya por esos años de su álbum debut, se gestaba en otras partes del mundo y pasaría a la posteridad como blackmetal.
    Hoy, dedicamos este capítulo, a lo mismo que el anterior, no solo a la mítica banda brasileña Sarcófago, sino rendimos también tributo a todas esas bandas en Latinoamérica que han nacido, han aportado, y las condiciones sociales los han consumido no sin antes, hacer hecho aportaciones musicales altamente trascendentales en el mundo del metal y la música extrema del mundo.

    • 1 hr 27 min
    Metalofago 154 - parabellum - sacrilegio

    Metalofago 154 - parabellum - sacrilegio

    En julio de 2016, la revista canadiense VICE, en su sección de mini documentales musicales, lanzó el capítulo “El Diablo Nació en Medellín”, en el cual se analizaba a Parabellum, banda colombiana independiente que tuvo su auge en la primera mitad de la década de los 80’s, eran los auténticos y reales inventores del black metal.
    Esto vino a darse, 25 años después de que la escena de Noruega asaltara al mundo con un sonido propio que se llamó black metal, y precisiones o imprecisiones más, lo qué si logró este documental, fue colocar en el panorama internacional dos cosas:
    1. Una banda que nació y murió en la escena independiente de la música extrema de un país en desarrollo y dejó un legado que se observa pionero, radical y extremo en el contexto internacional.
    2. La visibilidad de una de las escenas de música extrema más nutridas, propositivas y autogestivas de la américa hispana, que son el botón de muestra para que el mundo pueda observar como este tipo de colmenas se han desarrollado en todo el continente desde siempre, corriendo en paralelo, siendo parte de un desarrollo musical que comercialmente no le ha hecho justicia nunca
    Hoy en Metalofago, en este sendero que hemos estado recorriendo en busca del auténtico metal negro, rendimos homenaje no solo a la banda que ha inspirado una nueva forma de recorrer este camino, si no a su escena local y nacional que con el tiempo se han convertido en auténticos guerreros y sobrevivientes entre circunstancias sociales terriblemente adversas.

    • 1 hr 51 min
    Metalofago 153 - Celtic Frost - To Mega Therion

    Metalofago 153 - Celtic Frost - To Mega Therion

    To Mega Therion es en griego, la gran bestia, para un Tom Warrior influenciado desde muy joven por Aleister Crowley, y haciendo mancuerna con Martin Ain, era irremediable dedicar una entera al ocultimo thelemico
    Cuando Celtic Frost debutó con morbid tales en 1984, y rompió los paradigmas autoimpuestos por hellhammer, estos dos jovenes provenientes de pequeños lugares en suiza, querían ir más allá, querían crear un álbum que no solamente compitiera con el mejor thrash metal proveniente de los estados unidos, que invadía europa, si no que marcara un hito, estos dos jóvenes, se preguntaban como poder hacer que el heavy metal pudiera ser radicalmente re imaginado,¿qué pasaría si incorporaban música clásica, voces operisticas? ¿qué pasaría si escribian canciones que estuvieran a la par del arte de un famoso suizo HR giger?
    Parecía algo imposible, pero Fischer y Ain ya habían hecho mucho, solo llevando sus ideas al estudio.

    • 1 hr 26 min
    Metalofago 152 - bathory - bathory

    Metalofago 152 - bathory - bathory

    Hoy, esta historia comienza por el final, el 3 de junio de 2004 el cuerpo de Thomas Forsberg fue encontrado en su departamento en un suburbio de Estocolmo, Suecia. El hombre de 38 años, murió de un ataque cardiaco debido a un enfermedad que nunca le fue diagnosticada, poco se sabe de los últimos días de vida de Thomas.
    Siempre es trágico que alguien tan joven muera tan repentinamente, pero la falta de información detallada de como sucedió su deceso, macabramente tiene mucho sentido con la personalidad siempre exhibida por Thomas,
    Conocido por todos como Quorthon, fue el fundador y único miembro de Bathory, una banda de culto, que inclusive al momento de su muerte, permanecía como marginal, quizás no olvidada pero si muchas veces pasada por alto por muchos, a pesar de un historial de 6 álbumes que hoy se definen como clásicos.
    Thomas Forsberg “Quorthon”, siempre fue un enigma, hizo muy pocas sesiones fotográficas, se rehusaba a tocar en vivo, su legado comienza aquí, en 1984, con su álbum debut, lleno de oscuridad, velocidad, voces guturales y ritmos frenéticos que arremeten para romper la paz, este si es EL ORIGEN, aún hoy, escuchando todo lo que la banda nos dejó como legado, aquí creemos que Quorthon no murió, solamente fue llamado de regreso a las huestes del infierno, el mal ya estaba propagado…
    Gracias por continuar con nosotros.
    Ya estamos en todas la plataformas de streaming, búscanos en la de tu preferencia:
    https://linktr.ee/metalofago
    Todos los proyectos de Ricardo:
    https://linktr.ee/ricardo_rugerio
    Aquí los proyectos de Bujo:
    https://linktr.ee/blackbujo

    • 1 hr 34 min

Top Podcasts In Music

LES MEZ CAST
MEZONE
100 Best Albums Radio
Apple Music
Love yourself cover Justin Bieber by Tarun
Tarun
GIMS fait son show sur NRJ
NRJ France
Urban FUN
Fun Radio BE
أناشيد Mix
Islamist beautiful songs without music