55 min

Instagram para fotógrafos: 🚀 curso express Vicente Nadal - Marketing para Fotógrafos

    • Marketing

Instagram para Fotógrafos: Curso express para lograr más visibilidad y seguidores en un mes.

Puedes leer más contenido en el artículo de mi blog:
https://marketingparafotografos.es/instagram-para-fotografos-curso/
Además podrás descargarte gratis las diapositivas que ves en este vídeo

Instagram para Fotógrafos es un curso express completamente puesto al día y revisado en octubre de 2019.
Instagram es el ecosistema más natural para los fotógrafos, es un medio de comunicación creado adrede para nosotros...y sin embargo no es todo lo usado que debería ni se usa con toda la potencia que tiene. Por eso este curso viene a ayudarte a lograr resultados efectivos en tu negocio y en tus ventas.


Antes de comenzar en materia no está de más repasar algunos datos básicos sobre Instagram.
Instagram es una red social usada por más de 400 millones de personas en todo el mundo.
Su actividad se basa en compartir fotografías cuadradas a las que se les puede añadir texto y hashtags. No se pueden añadir enlaces en ese texto. También se pueden compartir vídeos cortos.

Los usuarios pueden tener perfiles públicos o privados.
Puedes seguir a todos los perfiles públicos que quieras.
Puedes comentar las fotos, marcarlas con un corazón para decir que te gustan, puedes etiquetar a otras personas en las fotos y puedes compartir el enlace de las fotos que te gustan.
Lo que no se puede hacer es nada parecido a compartir en tu muro la foto de otra persona, algo equivalente a un retuit o un reblog.

Cómo usar Instagram como herramienta de captación de clientes:

 - pública todos los días. Si no puedo ir todos los días al menos pública de modo constante por ejemplo los lunes los miércoles y los viernes. Tienes que acostumbrar a tus seguidoras a qué días publicar pero lo que no puedes hacer es estar publicando hoy tres meses no luego dos días

 -  Hay que mantener un estilo de publicaciones homogéneo en el estilo gráfico y en el estilo del tipo de contenido.

 - añade un comentarios y hashtag a tus publicaciones. El texto ha de contener palabras clave de búsqueda.

Una foto simplemente con 4 o con 40 hashtags no es suficiente. Tienes que poner un texto que la gente quiera leerlo. El tiempo que la gente utiliza en leer un texto descriptivo ayuda al SEO dentro de Instagram.

 - Usa herramientas para localizar hashtags. Pero ten en cuenta que no es bueno poner todos los gastos que te permite Instagram. Si luego miras las estadísticas te darás cuenta de que la mayoría de tus lectores llegan por uno o dos. De mod que es mejor usar muy pocos hashtag pero muy eficaces que no un montón que no te sirven para nada.

 - Sigue a los influenciadores de tus clientes para intentar que te sigan para establecer amistad con ellos.

 - Comenta las fotos de estos influenciadores para que se fije en ti, pero de un modo natural.

 - hay que provocar también los comentarios de tus seguidores. Cuando publicas una foto en ese comentario que tú escribes tienes que provocar que ellos también comenten.

 - Convierte tu cuenta personal en cuenta de empresa para tener estadísticas. Si no tienes estadísticas no podrás pedir nada. No podrás mejorar ni avanzar nunca.

Instagram para fotógrafos: los hashtags

Una de las cualidades que tiene Instagram y que comparte con otras redes sociales es la posibilidad de usar #hashtags cuando publicas una foto.

La gran ventaja de usarlos es que son usados por tus potenciales clientes para encontrar fotos interesantes. Si no los pones en las fotos estás diciendo que no quieres que encuentren tus fotos.

Puedes poner hasta 30 hashtags por foto, si pones más podrían bloquear el contenido no publicarlo. De hecho la recomendación que yo te hago es que uses pocos, no más de 7 y que sean muy bien escogidos.

De modo que si los hashtags son un modo de que tu cliente te localice lo primero que necesitas saber es cuáles son los que están usando.

Para poder hacer esta investigación lo mejor

Instagram para Fotógrafos: Curso express para lograr más visibilidad y seguidores en un mes.

Puedes leer más contenido en el artículo de mi blog:
https://marketingparafotografos.es/instagram-para-fotografos-curso/
Además podrás descargarte gratis las diapositivas que ves en este vídeo

Instagram para Fotógrafos es un curso express completamente puesto al día y revisado en octubre de 2019.
Instagram es el ecosistema más natural para los fotógrafos, es un medio de comunicación creado adrede para nosotros...y sin embargo no es todo lo usado que debería ni se usa con toda la potencia que tiene. Por eso este curso viene a ayudarte a lograr resultados efectivos en tu negocio y en tus ventas.


Antes de comenzar en materia no está de más repasar algunos datos básicos sobre Instagram.
Instagram es una red social usada por más de 400 millones de personas en todo el mundo.
Su actividad se basa en compartir fotografías cuadradas a las que se les puede añadir texto y hashtags. No se pueden añadir enlaces en ese texto. También se pueden compartir vídeos cortos.

Los usuarios pueden tener perfiles públicos o privados.
Puedes seguir a todos los perfiles públicos que quieras.
Puedes comentar las fotos, marcarlas con un corazón para decir que te gustan, puedes etiquetar a otras personas en las fotos y puedes compartir el enlace de las fotos que te gustan.
Lo que no se puede hacer es nada parecido a compartir en tu muro la foto de otra persona, algo equivalente a un retuit o un reblog.

Cómo usar Instagram como herramienta de captación de clientes:

 - pública todos los días. Si no puedo ir todos los días al menos pública de modo constante por ejemplo los lunes los miércoles y los viernes. Tienes que acostumbrar a tus seguidoras a qué días publicar pero lo que no puedes hacer es estar publicando hoy tres meses no luego dos días

 -  Hay que mantener un estilo de publicaciones homogéneo en el estilo gráfico y en el estilo del tipo de contenido.

 - añade un comentarios y hashtag a tus publicaciones. El texto ha de contener palabras clave de búsqueda.

Una foto simplemente con 4 o con 40 hashtags no es suficiente. Tienes que poner un texto que la gente quiera leerlo. El tiempo que la gente utiliza en leer un texto descriptivo ayuda al SEO dentro de Instagram.

 - Usa herramientas para localizar hashtags. Pero ten en cuenta que no es bueno poner todos los gastos que te permite Instagram. Si luego miras las estadísticas te darás cuenta de que la mayoría de tus lectores llegan por uno o dos. De mod que es mejor usar muy pocos hashtag pero muy eficaces que no un montón que no te sirven para nada.

 - Sigue a los influenciadores de tus clientes para intentar que te sigan para establecer amistad con ellos.

 - Comenta las fotos de estos influenciadores para que se fije en ti, pero de un modo natural.

 - hay que provocar también los comentarios de tus seguidores. Cuando publicas una foto en ese comentario que tú escribes tienes que provocar que ellos también comenten.

 - Convierte tu cuenta personal en cuenta de empresa para tener estadísticas. Si no tienes estadísticas no podrás pedir nada. No podrás mejorar ni avanzar nunca.

Instagram para fotógrafos: los hashtags

Una de las cualidades que tiene Instagram y que comparte con otras redes sociales es la posibilidad de usar #hashtags cuando publicas una foto.

La gran ventaja de usarlos es que son usados por tus potenciales clientes para encontrar fotos interesantes. Si no los pones en las fotos estás diciendo que no quieres que encuentren tus fotos.

Puedes poner hasta 30 hashtags por foto, si pones más podrían bloquear el contenido no publicarlo. De hecho la recomendación que yo te hago es que uses pocos, no más de 7 y que sean muy bien escogidos.

De modo que si los hashtags son un modo de que tu cliente te localice lo primero que necesitas saber es cuáles son los que están usando.

Para poder hacer esta investigación lo mejor

55 min