10 episodes

Quiero adentrarme junto contigo en la posibilidad de soñar y construir un mundo más limpio, más justo y mucho más feliz. Aquí vamos a cuestionarnos qué y cómo consumimos, la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos y con todos los otros seres con los que habitamos en este planeta.
Este espacio busca inspirarte, cuestionarte, pero sobre todo, darte ese pequeño empujón para que logres hacer cambios en ti y en tu entorno que beneficien al planeta y así empezar a construir el mundo en el que quieres vivir.

Central de Cambio Vive Sin Basura

    • Education

Quiero adentrarme junto contigo en la posibilidad de soñar y construir un mundo más limpio, más justo y mucho más feliz. Aquí vamos a cuestionarnos qué y cómo consumimos, la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos y con todos los otros seres con los que habitamos en este planeta.
Este espacio busca inspirarte, cuestionarte, pero sobre todo, darte ese pequeño empujón para que logres hacer cambios en ti y en tu entorno que beneficien al planeta y así empezar a construir el mundo en el que quieres vivir.

    E.9 Zurciendo el Cambio - Dora Napolitano

    E.9 Zurciendo el Cambio - Dora Napolitano

    Platicamos con Dora, fundadora de “Zurciendo el planeta”, proyecto ambiental que busca crear consciencia a través del arte, la creación, el remiendo y la recreación con su taller de telas recicladas, las cuales son interceptan antes de que se conviertan en basura con la finalidad ser transformadas y alargar su vida útil y con ello sensibilizar sobre como la creatividad puede también ser semilla y catalizador para los problemas ambientales que enfrenta el mundo. 



    En este episodio platicamos del surgimiento de la Colectiva internacional de bordadoras activistas que entre otras activaciones crea “Los arboles hablan” intervención de nivel mundial que llegó hasta la COP26 en Glasgow, vistiendo a los árboles con telas bordadas por mujeres de varias partes del mundo abriendo el dialogo y enunciando cuestionamientos de por qué durante 26 años de celebrarse dicha conferencia, los cambios han sido nulos, dejándonos ver con esto que la participación y el reclamo social es esencial, porque todos vivimos las consecuencias del cambio climático.

    Sigue a la colectiva en sus redes sociales: Instagram @zurciendoelplaneta

    FB @zurciendo

    Checa las recomendaciones de que leer, escuchar y ver en:  www.vivesinbasura.com

    • 1 hr 27 min
    E8. El Que Contamina No Paga - Alejandra Reyes

    E8. El Que Contamina No Paga - Alejandra Reyes

    Platicamos con Alejandra sobre la economía del comportamiento, de las llamadas externalidades positivas o negativas y las cargas fiscales , abriendo el debate sobre la responsabilidad extendida del productor  poniendo sobre la mesa la discusión ética de quién tendría que hacerse cargo ¿el qué produce o el que consume?  Hablamos sobre los límites del “crecimiento económico”, de los debates en los años 70´s y 80´s, y del cambio en terminología a “desarrollo económico”, que comenzó con la de la escasez y consciencia de los limites del planeta.   Además, nos platicó de lo importante que resulta hacer colectividad y de la congruencia en relación de la educación y el consumo, sobre dejar de actuar desde el individualismo, y saber que lo que hagamos o dejemos de hacer también tendrá repercusiones en nuestro entorno.


    Alejandra Reyes es Maestra en Ciencias de la Sostenibilidad con Mención Honorífica y Licenciada en Relaciones Internacionales, actualmente realiza el Doctorado en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM para desarrollar el proyecto de: Regulaciones de Plásticos de un solo uso, desafíos y oportunidades para el caso mexicano.

    Contacta a Alejandra a través de Instagram: IG: @hanna_rey 

    Checa todas las recomendaciones y recursos para seguir aprendiendo que te recomienda en https://www.vivesinbasura.com/central-de-cambio

    • 59 min
    E7. La sensibilidad transforma la colectividad - Sofía Probert Bióloga y Artista

    E7. La sensibilidad transforma la colectividad - Sofía Probert Bióloga y Artista

    En este episodio reflexionamos profundamente sobre sentirnos parte de la naturaleza y re-significar nuestra interacción con ella, no desde un lugar de dominación y explotación, sino desde el respeto por la flora y fauna con la que compartimos el mundo. La crisis climática también nos afecta de manera emocional, corporal y ambiental, y Sofía nos explica en este episodio como encuentra en la emoción y la sensibilidad el medio para transformar a la colectividad, a la ilustración como medio para trabajar el miedo que surge desde el a solastalgia.

    IG: @sofia.probert
    Encuentren todas las recomendaciones para leer, ver y escuchar en www.vivesinbasura.com

    • 1 hr 4 min
    E6. El Poder de tu Voz - Ornella Garelli de Greenpeace México

    E6. El Poder de tu Voz - Ornella Garelli de Greenpeace México

    “Tu voz es el resistencia para legislar por el planeta”

    Ornela Garelli, colabora en Greenpeace México dirigiendo las campañas “Combate al cambio climático“ y “Consumo responsable” que tienen por objetivo la transición social hacia un modelo de consumo alternativo, justo y responsable.

    En este episodio hablamos acerca de que consumir no solo es una acción material, sino también de cómo puede convertirse en un acto político con el cual demandamos a las empresas y a los gobiernos vivir en sociedades más justas, más limpias y sustentables que pongan a la sostenibilidad y a la vida en el centro de la producción y del consumo.

    A nivel internacional el porcentaje de reciclaje de plásticos es muy bajo, se estima que solo se ha podido reciclar el 10% de todos los plásticos que se han producido desde los años 50´s y en México solo estamos hablando del 6%, lo que nos lleva a analizar que, exceptuar un plástico en su prohibición porque IDEALMENTE puede reciclarse, no es una solución viable, ya que en la practica no existen las condiciones que aseguren que realmente se va a reciclar.

    Sigue a Ornella en Tw: @OrnelaGarelliRi
    Ig: @greenpeacemx TW: @greenpeacemx
    Ig: @alianzamsp TW: @alianzamsp

    • 1 hr 1 min
    E5. Los niños y la eco-ansiedad: la acción es el antídoto - Vanessa Grunwald

    E5. Los niños y la eco-ansiedad: la acción es el antídoto - Vanessa Grunwald

    “La eco-ansiedad se comienza a trabajar con las acciones, la conciencia y la esperanza”, Vanessa Grunwald coach de crianza consciente nos compartió tips para trabajar junto con los niños la ansiedad que genera el cambio climático, lo importante que es inspirarlos, validad y entender sus experiencias, teniendo consciencia de que cada acción positiva que tomamos impacta de manera importante a los otros pero sobre todo a nuestras propias vidas.

    Checa las recomendaciones y el resumen del capitulo en www.vivesinbasura.com

    Sigue a Vanessa:
    https://crianzaconsciente.com.mx IG: @VaneGrunwald  FB: Vanessa Grunwald: Parenting Coach

    • 55 min
    E4. ¿Las acciones individuales cuentan? - Gerardo Montes de Oca

    E4. ¿Las acciones individuales cuentan? - Gerardo Montes de Oca

    Gerardo nos cuenta sobre la magia de hacer composta, de todos los beneficios ambientales, sociales y personales que resultan de ella; también hablamos sobre lo que significa tener y mantener un emprendimiento ambientalmente responsable, de la pasión y la responsabilidad que se necesita para que prospere, pero sobre todo, de saberte acompañado de personas que comparten la genuina ambición de cambiar al mundo.
    IG: @Hagamos_composta, FB: Hagamos composta juntos

    • 1 hr 2 min

Top Podcasts In Education

Deutsch Podcast - Deutsch lernen
Deutsch-Podcast
Luke's ENGLISH Podcast - Learn British English with Luke Thompson
Luke Thompson
anything goes with emma chamberlain
emma chamberlain
Английский по песням
site@unistar.by
‌BPLUS بی‌پلاس پادکست فارسی خلاصه کتاب
Ali Bandari
BEING HER with Margarita Nazarenko
Margarita Nazarenko