529 episodes

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.

Diseño y Diáspora Mariana Salgado

    • Arts

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.

    529. BIOMATERIALES 1. La comunidad (Colombia/Argentina). Una charla con Heidi Jalkh y Gisela Pozzetti

    529. BIOMATERIALES 1. La comunidad (Colombia/Argentina). Una charla con Heidi Jalkh y Gisela Pozzetti

    Heidi Jalkh y Gisela Pozzetti son investigadoras y diseñadoras en biomateriales. Heidi es una diseñadora experimental.  Gisela es diseñadora textil, especializada en tendencias sociales aplicables al diseño. A las dos les interesa la Lógica y Técnica de la Forma. Las dos son parte del grupo: Sistemas materiales. En esta entrevista hablamos de sistemas materiales, del libro, sobre la investigación en biomateriales en latinoamérica, y la importancia de producir y compartir en castellano sobre lo que hacemos. Es entrevista es diferente a otras de la serie, porque no presentamos un caso, sino un panorama de lo que está pasando hoy en latinoamérica en la experimentación con biomateriales. 

     

    Este es el 1er episodio de la serie BIomateriales, que hicimos juntas con Heidi. Ella investiga el tema hace mucho tiempo y recomendó a quienes entrevistar. Salvo el último episodio, que es una entrevista a un diseñador que vive en Helsinki, al que quise también incluir. Heidi Jalkh, Gisela Pozzetti y Paula Rodriguez estaban terminando un libro sobre la investigación en biomateriales en latinoamérica. El libro se llama Trazos biomateriales. Esta serie dialoga con el libro, porque invitamos a algunos de los autores de los diferentes capítulos a contar sus casos. Y también espero que de alguna manera también sea parte de una exposición que están planeando para Julio y Agosto en Berlín. Me gusta hacer estos experimentos, donde el podcast no baila solito, sino que tiene acompañantes: un libro y una exposición.

    Esta entrevista es parte de las listas: Biomateriales, diseño sostenible, Argentina y diseño, Colombia y diseño y Educación en diseño.  Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 49 min
    528. SALUD 7. La caja de la madre (Finlandia). Una charla con Loren Córdoba y madres

    528. SALUD 7. La caja de la madre (Finlandia). Una charla con Loren Córdoba y madres

    Este es el 7mo episodio de la serie de salud y quise hacer algo especial. Dedicarle el episodio al diseño que más admiro en Finlandia: la caja de la madre. En este episodio escuchamos a una diseñadora, Loren Córdoba, que nos cuenta sobre su trabajo en relación a la caja de la madre, vamos a escuchar a varias madres que recibieron la caja, y les voy a contar también sobre la historia de la caja. O sea que en vez de focalizarnos en un diseñador, nuestro foco en este episodio es un servicio, alrededor de un producto: la caja de la madre.
    La caja de la madre es para todos los que esperan o adoptan niños en Finlandia. No hace falta ser finlandesa para recibirla, solo estar acá. La recibimos todas. Es una caja de cartón que contiene ropa, juguetes y muchas otras cosas para la familia. Ahora les voy a ir contando como lo que contiene va cambiando. Pero una cosa que no cambia, es esa idea que Todos los bebés finlandeses empiezan su vida en una caja de cartón. Hay en esto un símbolo muy fuerte, un símbolo democrático, de estar todos en la misma, que respeto. Este es uno de los mensajes de la caja, pero hay más.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Diseño Industrial, Diseño gráfico, Diseño textil, Finlandia y diseño, Diseño y gobierno y Educación en diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.
    Convoqué a varias amigas a mandarme mensajes en relación a la caja de la madre. Todas la recibieron en diferentes años. Muchas gracias por mandarme mensajes:
    Tristana Ferreyra
    Andrea Botero
    Ivana Niborski
    Agustina Lagomarsino
    Mari Hammalainen

    • 30 min
    527_SALUD 6. Medir el impacto (México/Holanda). Una charla con Benjamin Lopez

    527_SALUD 6. Medir el impacto (México/Holanda). Una charla con Benjamin Lopez

    Benjamin Lopez es un diseñador mexicano que trabaja actualmente en Philips, en Holanda. Es líder de Diseño en el campo de Innovación de productos, interfaces y servicios para hospitales. Su trabajo se enfoca en propuestas para departamentos de cuidados críticos: cuidados intensivos, quirúrgicos y cuidados urgentes. Benjamín estudió diseño industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México, y  su  posgrado lo hizo en Suecia en el Instituto de Diseño de Umeå. 
    En esta entrevista hablamos sobre su trabajo rediseñando el sistema de alarmas provenientes de diferentes sistemas de monitoreo y terapéuticos conectados al paciente, como ayudar a pacientes con enfermedades crónicas en las casas, como medir el impacto de nuevos servicios, y  como hacer crecer el reconocimiento al diseño estratégico y de servicios dentro de una organización.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Holanda y diseño, México y diseño, Diseño UX y Diseño de servicios. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    Este es el 6to episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.

    • 45 min
    526_SALUD 5. Diseño de servicios (Chile). Una charla con Matías Echavarría Sáez

    526_SALUD 5. Diseño de servicios (Chile). Una charla con Matías Echavarría Sáez

    Matías Echavarría Sáez es consultor en Diseño de Experiencia de Usuario en un Hospital en Chile y en el Ministerio de Salud. Hablamos en esta entrevista de telemedicina, de transformación digital en sistemas de salud, de humanizar la salud y de un servicio para pacientes con cancer. Matías nos cuenta  de un centro de experiencia de usuario dentro de un hospital, donde se facilita la participación ciudadana y más interacción con el entorno.
    Este es el 5to episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Diseño UX, Diseño de servicios, Chile y diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web. Y si están buscando algo y no lo encuentran pueden contactarse con nosotras, o usar nuestro chat, que lo encuentran a la derecha, abajo en la página web. Ahí dicen lo que buscan y los puede ayudar. Lo estamos ahora entrenando para que sea mejor, asi que si no les contesta bien, no se impacienten, está aprendiendo. Y nosotros estamos aprendiendo como entretenar un chat GPT para que busque en nuestros episodios. Todavía mi memoria funciona mejor pero espero que me super prontamente.

    • 39 min
    525_SALUD 4. Aprendizaje mutuo (Argentina/Suiza). Una charla con Guillermina Noel

    525_SALUD 4. Aprendizaje mutuo (Argentina/Suiza). Una charla con Guillermina Noel

    Guillermina Noel es una diseñadora y profesora en diseño en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, en Suiza. Ella es Argentina. Su trabajo se centra en formas de humanizar la comunicación, facilitando que las personas accedan a ella, la obtengan, la interpreten, la aprendan y la utilicen. Tiene un interés particular en educación, salud y visualización de información, áreas para las cuales el diseño de comunicación de alta calidad es fundamental. En esta entrevista hablamos de su trabajo en sistemas de salud, de cómo el diseño puede ayudar a mantener buenas conversaciones entre los profesionales de la salud y los pacientes y sobre todo de observar todo el ecosistema. También hablamos de la educación en diseño, de las recetas con métodos de diseño y la necesidad que los alumnos entiendan sus fortalezas.
    Este es el 4to episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando. 
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, Suiza y diseño, Argentina y diseño, y Educación en diseño. Las listas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 45 min
    524. SALUD 3. Diseñar preguntas (Argentina/Italia/Holanda/Colombia). Una charla con Piera Mattioli

    524. SALUD 3. Diseñar preguntas (Argentina/Italia/Holanda/Colombia). Una charla con Piera Mattioli

    Piera Mattioli es una italiana-argentina que anda trabajando por el mundo. Cuando la entrevisté estaba en India, trabajando en proyectos en otros países. Es una diseñadora sin fronteras. Hablamos de su trabajo para Phillips en Holanda, donde trabajó en un cambio organizacional desde el diseño de servicios. Luego pasamos a su trabajo en Colombia, con el Rainforest Alliance, la alianza de la selva tropical, una organización que apoya a agricultores, investigadores y educadores en su camino hacia la sostenibilidad. Piera nos cuenta cómo es diferente el trabajo de un diseñador al tratar entender las necesidades de la gente de negocios, y de pequeños agricultores en zonas rurales.
    Este es el 3er episodio de nuestra serie Salud y diseño donde entrevisto gente que viene o trabaja en Chile, Argentina, Italia, Uruguay, Noruega, Australia, Suiza, México, Holanda y Finlandia. Es una serie de 10 episodios que a diferencia de otras series hice sola, aunque siempre teniendo en cuenta las recomendaciones que me van mandando.
    Esta entrevista es parte de las listas: Salud y diseño, diseño sostenible, Italia y diseño, Colombia y diseño, Holanda y diseño, Sin fronteras, Cambio organizacional, Innovación social, Diseño de servicios. Las entrevistas las encuentran en Spotify, Youtube y en la sección de recomendados de nuestra página web.

    • 45 min

Top Podcasts In Arts

Ben Okurum
Storytel
Sesli Kitap Dünyası
Sesli Kitap Dünyası
Yemekte Bile Yemek Konuşuyoruz
Nilay Örnek, Sinan Hamamsarılar
İhtiyaç Odası: Bir Harry Potter Podcasti
Fidiro Media
Di-topik Düşünceler
Bubble Works Media
1 Kitap 1 Film 1 Şey Podcast
Eylül Görmüş - Tuğçe Arslan Üçer

You Might Also Like