17 episodes

Alfredo López Austin (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1936). Licenciado en Derecho e Historia, maestro y doctor en Historia por la UNAM. Se desempeña como profesor de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras en el Posgrado de Antropología de la UNAM y en otras instituciones como el Colegio de México y en la Universidad Iberoamericana. También ha sido profesor e investigador huésped de universidades en varios países como España, Francia, Tokio y Lima. Por su trayectoria, ha sido nombrado Investigador Emérito del SNI e Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
A lo largo de su trayectoria ha recibido reconocimientos nacionales y extranjeros como el Universidad Nacional y la Medalla H.B. Nicholson de la Universidad de Harvard. Su tema central de investigación es la historia y el pensamiento mesoamericanos. Es autor de El conejo en la cara de la Luna. Ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana (1994), entre muchos otros.
En el curso “Mito y oralidad en la tradición mesoamericana”, López Austin hace un análisis general de la mitología en la tradición mesoamericana, a partir de la exposición de las bases conceptuales para la comprensión de esta producción social, así como del contexto histórico y cosmológico en el que surgió y las características de su expresión oral. La exposición se estructura a partir de cuatro marcos de referencia: el espacio temporal, el conceptual, el cosmológico y el verbal.
Alfredo López Austin impartió el curso “Mito y oralidad en la tradición mesoamericana” en el mes de abril del 2015 en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, donde se realizó la grabación que aquí se presenta.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © 2016.

Mito y oralidad en la tradición mesoamericana UNAM

    • History

Alfredo López Austin (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1936). Licenciado en Derecho e Historia, maestro y doctor en Historia por la UNAM. Se desempeña como profesor de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras en el Posgrado de Antropología de la UNAM y en otras instituciones como el Colegio de México y en la Universidad Iberoamericana. También ha sido profesor e investigador huésped de universidades en varios países como España, Francia, Tokio y Lima. Por su trayectoria, ha sido nombrado Investigador Emérito del SNI e Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
A lo largo de su trayectoria ha recibido reconocimientos nacionales y extranjeros como el Universidad Nacional y la Medalla H.B. Nicholson de la Universidad de Harvard. Su tema central de investigación es la historia y el pensamiento mesoamericanos. Es autor de El conejo en la cara de la Luna. Ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana (1994), entre muchos otros.
En el curso “Mito y oralidad en la tradición mesoamericana”, López Austin hace un análisis general de la mitología en la tradición mesoamericana, a partir de la exposición de las bases conceptuales para la comprensión de esta producción social, así como del contexto histórico y cosmológico en el que surgió y las características de su expresión oral. La exposición se estructura a partir de cuatro marcos de referencia: el espacio temporal, el conceptual, el cosmológico y el verbal.
Alfredo López Austin impartió el curso “Mito y oralidad en la tradición mesoamericana” en el mes de abril del 2015 en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, donde se realizó la grabación que aquí se presenta.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © 2016.

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.1

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.1

    Grandes Mestros.UNAM

    • 23 min
    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.2

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.2

    Grandes Mestros.UNAM

    • 32 min
    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.3

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 1.3

    Grandes Mestros.UNAM

    • 24 min
    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.1

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.1

    Grandes Mestros.UNAM

    • 19 min
    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.2

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.2

    Grandes Mestros.UNAM

    • 25 min
    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.3

    Mito y oralidad en la tradición mesoamericana 2.3

    Grandes Mestros.UNAM

    • 35 min

Top Podcasts In History

Geri Dönüyoruz
Socrates Dergi, Mahir Ünsal Eriş, Töre Sivrioğlu
Tarih 101
Berkay Soner
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
مَنبِت | Manbet
Sowt | صوت
Kronik Tarih
Kronik Tarih
پادکست مورخ  MovarekhPodcast
احمد هاشمی

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sonetos
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
La resurrección de Händel
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM