13 min

83. Proyecto INNORAP de AIMPLAS, con Sonia Albein‪.‬ Innovación al día.

    • Tech News

La contaminación por plásticos y textiles no biodegradables es una amenaza creciente para nuestro mar. El refugio para la vida marina, se ve afectado por millones de toneladas de plásticos que no se descomponen fácilmente, convirtiéndose en microplásticos que amenazan la fauna y flora del ecosistema.

Tortugas, aves y peces ingieren estos desechos, poniendo en peligro su supervivencia.

La conciencia y la innovación ofrecen esperanza.

Con acciones concretas, podemos sanar las heridas que hemos causado y preservar nuestro planeta y el mar para las generaciones futuras.

De todo esto hablamos con Sonia Albein, de AIMPLAS y el Proyecto INNORAP.

La contaminación por plásticos y textiles no biodegradables es una amenaza creciente para nuestro mar. El refugio para la vida marina, se ve afectado por millones de toneladas de plásticos que no se descomponen fácilmente, convirtiéndose en microplásticos que amenazan la fauna y flora del ecosistema.

Tortugas, aves y peces ingieren estos desechos, poniendo en peligro su supervivencia.

La conciencia y la innovación ofrecen esperanza.

Con acciones concretas, podemos sanar las heridas que hemos causado y preservar nuestro planeta y el mar para las generaciones futuras.

De todo esto hablamos con Sonia Albein, de AIMPLAS y el Proyecto INNORAP.

13 min