6 episodes

El 22 de septiembre de 2020, Carlos Jáuregui hubiese cumplido 63 años y desde la FaHCE quisimos homenajearlo. Por su lucha, por su compromiso con los derechos humanos y por su valentía para levantar la bandera del orgullo en un contexto donde hacerlo requería desafiar el status quo hegemónico y abrazar la profunda convicción de transformarlo todo. Carlos fue estudiante y docente de nuestra facultad, y en su historia muches nos reconocemos. Por eso nos propusimos evocarlo colectivamente, pensar su vida, pensar las nuestras y construir orgullo colectivo.

Carlos Jáuregui. En nuestra historia Derechos Humanos y Géneros FaHCE- UNLP

    • Society & Culture

El 22 de septiembre de 2020, Carlos Jáuregui hubiese cumplido 63 años y desde la FaHCE quisimos homenajearlo. Por su lucha, por su compromiso con los derechos humanos y por su valentía para levantar la bandera del orgullo en un contexto donde hacerlo requería desafiar el status quo hegemónico y abrazar la profunda convicción de transformarlo todo. Carlos fue estudiante y docente de nuestra facultad, y en su historia muches nos reconocemos. Por eso nos propusimos evocarlo colectivamente, pensar su vida, pensar las nuestras y construir orgullo colectivo.

    Ep. 6: La historia de todes

    Ep. 6: La historia de todes

    Este sexto episodio es el último del primer ciclo y queremos volver a escuchar las voces de algunes estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Seguimos preguntándonos cuánto, de lo que fuimos conociendo de Carlos, es parte de nosotres y de nuestras experiencias. Les invitamos a escuchar la última entrega de “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” para no dejar de pensar en quienes han marcado el camino.

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaría de Géneros CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    • 8 min
    Ep. 5: Personal y político

    Ep. 5: Personal y político

    En este quinto episodio recuperamos a Carlos desde ciertos aspectos de su vida privada, para seguir trazando puentes con su militancia y con la fuerza de su figura en el presente. Escucharemos las voces de Sissi Wittenstein, bióloga, docente y prima de Carlos; Flavio Rapisardi, doctor en Comunicación, docente, escritor y militante por los derechos LGBT+; y Daniel Gustavo Benavidez, historiador, docente y coordinador del proyecto Educar en la Diversidad Sexual en la Media 20 hasta el año 2018.
    Les invitamos a escuchar esta entrega de “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” para seguir conociendo a Carlos y las luchas que inspiró.

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaría de Géneros CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    • 21 min
    Ep. 4: Presencias y proyecciones

    Ep. 4: Presencias y proyecciones

    En este cuarto episodio queremos pensar a Carlos desde el presente, a través de los testimonios de quienes hoy continúan su lucha. Escucharemos las voces de Alba Rueda, primera subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación y militante por los derechos de las personas trans y travestis; y Lucas Fauno Gutiérrez, periodista, escritor y militante LGBT+.
    Les invitamos a escuchar esta entrega de “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” y a seguir acompañándonos en este homenaje y reivindicación

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaría de Géneros CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    • 14 min
    Ep. 3: De La Plata al mundo

    Ep. 3: De La Plata al mundo

    En este tercer episodio queremos recuperar algunos aspectos de la vida de Carlos en La Plata y su tránsito por Humanidades. Escucharemos las voces de Beatriz Gentile, docente, investigadora y actual decana de la Facultad de Humanidades de la UNComa; Luis Illanes poniéndole voz a las palabras Alfredo Triana, docente y amigo de Carlos; y María Cristina “Pochi” González, docente y ex referencista de la Biblioteca del departamento de Historia de la FaHCE.
    Les invitamos a escuchar esta entrega de “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” y a acompañarnos en este redescubrir a Carlos.

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaría de Géneros CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    • 17 min
    Ep. 2: Humanidades

    Ep. 2: Humanidades

    En este segundo episodio queremos compartir cómo surgió en nuestra facultad la propuesta de homenajear a Carlos y por qué es importante que la Ciudad de La Plata recupere su historia. Escucharemos las voces de Marina Illanes, graduada de la carrera de Historia de la FaHCE; Adriana Valobra, integrante del equipo directivo del CINIG; Ana Julia Ramírez, actual decana de la FaHCE; y Jorge Troisi, docente de Historia Americana y de Historia Sociocultural del mundo lusobrasileño.
    Les invitamos a escuchar esta  entrega de “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” y a acompañarnos en este redescubrir a Carlos.

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaría de Géneros CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    • 11 min
    Ep. 1: Encuentros

    Ep. 1: Encuentros

    El 22 de septiembre de 2020, Carlos Jáuregui hubiese cumplido 63 años y desde la Facultad quisimos hacerle homenaje. Por su lucha, por su compromiso con los derechos humanos y por su valentía para levantar la bandera del orgullo en un contexto donde hacerlo requería desafiar el status quo hegemónico y abrazar la profunda convicción de transformarlo todo.
    Carlos fue estudiante y docente de nuestra facultad, y en su historia muches nos reconocemos. Por eso nos propusimos evocarlo colectivamente, pensar su vida, pensar las nuestras y construir orgullo colectivo, por quién fue, por sus luchas y por las existencias que éstas habilitaron.
    En este primer episodio, le preguntamos a estudiantes de nuestra Facultad sobre su relación con Carlos, qué saben de él y cómo su figura impacta en sus vidas.  Les invitamos a escuchar “Carlos Jáuregui: en nuestra historia” y a acompañarnos en este redescubrir a Carlos.

    Prosecretaría de Derechos Humanos
    Prosecretaría de géneros y políticas feministas
    Centro Interdisciplinario de investigaciones en género (CINIG)
    Secretaria de Géneros del CeHCE
    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

    • 7 min

Top Podcasts In Society & Culture

Boyfriend Material with Harry Jowsey
Unwell
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Life Uncut
Brittany Hockley and Laura Byrne
Unlocking Us with Brené Brown
Vox Media Podcast Network
Woman Evolve with Sarah Jakes Roberts
The Black Effect and iHeartPodcasts
Let's Be Honest with Kristin Cavallari
Dear Media