12 集

Podcast conversacional del Proyecto Especial Bicentenario para dar a conocer los productos de la Biblioteca Bicentenario. A través de entrevistas a especialistas y/o personas involucradas en la producción, se comentarán los libros, archivos, contenidos audiovisuales y otras publicaciones de la Biblioteca. Está dirigido a escolares, docentes y al público en general.

Biblioteca Bicentenario Bicentenario del Perú

    • 歷史

Podcast conversacional del Proyecto Especial Bicentenario para dar a conocer los productos de la Biblioteca Bicentenario. A través de entrevistas a especialistas y/o personas involucradas en la producción, se comentarán los libros, archivos, contenidos audiovisuales y otras publicaciones de la Biblioteca. Está dirigido a escolares, docentes y al público en general.

    Repositorio Bicentenario

    Repositorio Bicentenario

    El Repositorio Bicentenario cuenta con más de cuatro mil archivos digitalizados, entre documentos, periódicos, libros y otro tipo de fuentes relacionadas con el proceso de la independencia y nuestra historia republicana. En este episodio entrevistamos a los encargados de alimentar esta plataforma, Víctor Arrambide y Janeth Dávila, que nos contaron sobre la Colección Sesquicentenario y otras colecciones interesantes.

    • 12 分鐘
    Doris y Teófilo

    Doris y Teófilo

    El cómic “Doris y Teófilo. Tierra y justicia” de la serie “Maneras Peruanas”, cuenta la historia de Teófilo Rímac Capcha, un dirigente sindical, campesino y docente de Pasco, que en 1986, fue víctima de detención y desaparición forzada. Entrevistamos a Doris Caqui, su esposa, para conocer más sobre el caso y su búsqueda de justicia.

    • 18 分鐘
    Sarita Román. Ser y hacer en los Barracones del Callao

    Sarita Román. Ser y hacer en los Barracones del Callao

    El cómic “Sarita Román” fue el libro más descargado de la Biblioteca Bicentenario durante el 2022. Ella es una lideresa del Callao que fue madre adolescente, y en este episodio la entrevistamos para conocer más de cerca su historia y sus percepciones sobre el cómic de la serie “Maneras Peruanas” que lleva su nombre.

    • 18 分鐘
    El vuelo de los cóndores

    El vuelo de los cóndores

    El cuento El vuelo de los cóndores fue escrito por Abraham Valdelomar en 1913 y publicado en 1914 en el diario limeño La Opinión Nacional. La historia, ambientada en Pisco, es contada desde la perspectiva de un niño que reconoce por primera vez la maldad y la tristeza que causan las injusticias, cuando conoce a Miss Orquídea, la niña que tenía a su cargo el espectáculo principal del asombroso circo que acababa de llegar en caravana al pueblo, y quien, en realidad, estaba enferma y triste. En este episodio comenta Jaime Vargas Luna, docente de la carrera de Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    • 11 分鐘
    Cómo Narrarnos

    Cómo Narrarnos

    ‘¿Cómo narrarnos?’ es la bitácora del taller comunitario de escritura creativa dictado a un grupo de participantes de diez regiones del país, seleccionados a través de una convocatoria abierta en el marco de la Feria Internacional de Lima del 2020. El taller fue dirigido por la escritora Katya Adaui. Con ella conversamos en este episodio.

    • 12 分鐘
    Paco Yunque

    Paco Yunque

    Paco Yunque, publicado en 1951, tras trece años de la muerte de su autor, César Vallejo, cuenta la historia de un niño que acaba de llegar a la ciudad desde el campo y que se encuentra en su mismo salón de clase con Humberto Grieve, el hijo de los patrones de su papá, quien no dejará en ningún momento de humillarlo frente al resto de sus compañeros y compañeras de aula. En este episodio, comenta el cuento el escritor Marco Avilés desde un enfoque antiracista.

    • 11 分鐘

熱門歷史 Podcast

時間的女兒:八卦歷史
Hazel
吳淡如人生不能沒故事
吳淡如
海獅說---生活裡的小世界史
神奇海獅先生
英雄說書
阿睿
歷史下酒菜
歷史下酒菜
李的歷史故事
李又宗 老麥Max