1 ч. 8 мин.

Catando Territorio 1x03 - "Enoturismo en Villarejo de Salvanés con Vinos Jeromín‪"‬ Vino entre amigos

    • Хобби

Volvemos, con un poco de retraso; pero es que hemos estado muy ocupados. Pero por fin compartimos esta gran experiencia que vivimos en Villarejo de Salvanés, en la subzona de Arganda de la DO. Vinos de Madrid. Allí, vivimos una experiencia única en este pueblo del sur de Madrid.

Los vinos ya los conocimos en el programa 3 de la tercera temporada de -Vino Entre Amigos-. Pero esta vez lo disfrutamos en persona realizando enoturismo; una experiencia que fue mucho turismo, y algo de vino.

Y es que disfrutamos del patrimonio de este pueblo de Madrid, que gracias al Encomendador de la Orden de Santiago, Don Luis de Requesens y Zúñiga, quedó ligado el pueblo. Villarejo de Salvanés era cabeza de encomienda de la Orden de Santiago. Don Luis estuvo ligado a los Tercios en varias batallas, destacando junto a Don Juan de Austria, a la batalla de Lepanto.

Así, en su castillo, del que hoy solo queda el torreón y los cimientos de las murallas, se conserva un interesante museo de los Tercios. Y en la Antigua Casa del Comendador, en la parte ya restaurada, se conserva la mayor maqueta bélica de Europa (40 metros cuadrados), y que además ya está restaurado el lagar y la zona de fermentación.

Durante la visita a Villarejo, nos acompañó el guía local, que es el encargado de mostrar y poner en contexto o que visitamos:
Ricardo Anido
@.: ricardo.anido@villarejodesalvanes.es
telf.: +34 635 59 59 08 (también Whattapps)


Tras esta visita, fuimos a comer la gastronomía local del Restaurante Casa Pichi, uno de los más emblemáticos. Allí, con platos típicos de Villarejo; junto a los platos estrella de este local. A destacar las mollejas, la tortilla en salsa y las alitas de pollo. Y si además, armonizamos con los vinos de Vinos Jeromín, la experiencia es total.

Restaurante Casa Pichi
Calle de Lepanto, 7
28590 - Villarejo de Salvanés, Madrid
Telf: +34 918 74 41 58

Y por supuesto, visitamos las bodegas Vinos Jeromín, una bodega con tres generaciones de bodegueros que elaboran unos vinazos y que por su historia, merece la pena visitar: Podéis concertar una visita contactando con:
Sonia Sanchez
@.: sonia@vinosjeromin.com
o a traves del Instagram @vinosjeromin_oficial,

Y en nuestro equipo Wine Inspirers estabamos grabando en directo y con público por primera vez:

- Sheila Barciela
Apasionada del vino y su cultura, quiere dar un paso más estudiando Viticultura y ampliando sus conocimientos en el mundo de la cata con un curso Enotecnia aplicada a la sumillería y Enoturismo; y para además profundizar más en este sector, está aprendiendo las labores de campo en la viña con Vignerons de la Sonsierra.

Podéis encontrar en Instagram en: @SeySinMas


- Rafa Tobar:
Decano de los comunicadores del vino en Español, es un winelonver de los de antes. Se dedica a disfrutar y dar a conocer vinos desde hace más de 12 años y es uno de nuestros veteranos.

Su web es laBodegaDelin.wordpress.com
Y en twitter/X e instagram: @BodegaAteneo

Y otra faceta menos conocida suya, pero que hoy vien muy a cuento, es que además es un podcaster, con una serie dedicada Evángelos Odysséas Papathanassíou más conocido como Vangelis, y que podéis encontrar en la plataforma iVoox: -"La ópera Salvaje"-.


- Noelia y José
Se denominan como auténticos viajeros que hace años decidieron escribir sus experiencias por el mundo en la web mapaymochila.es.

Y aunque dicen ser más amantes de la cerveza que del vino, tras una visita al sur de Francia hace casi 10 años, algo pasó, que empezó a cambiarlo todo. Como dicen ellos, "a la vejez nos hemos dado al vino" y han sumado a su pasión por la cultura y el patrimonio el gusto por el enoturismo, tanto en España como en la vecina Portugal.

Podeís leerlos en su web, mapaymochila.es y en sus redes sociales:
En Twitter: @mapaymochila_, instagram: @mapayochila y desde hace un tiempo, también en Tiktok.


- David Vázquez
Winelover, viajero, gastrónomo y un friky de la comunicación 2.0.

Volvemos, con un poco de retraso; pero es que hemos estado muy ocupados. Pero por fin compartimos esta gran experiencia que vivimos en Villarejo de Salvanés, en la subzona de Arganda de la DO. Vinos de Madrid. Allí, vivimos una experiencia única en este pueblo del sur de Madrid.

Los vinos ya los conocimos en el programa 3 de la tercera temporada de -Vino Entre Amigos-. Pero esta vez lo disfrutamos en persona realizando enoturismo; una experiencia que fue mucho turismo, y algo de vino.

Y es que disfrutamos del patrimonio de este pueblo de Madrid, que gracias al Encomendador de la Orden de Santiago, Don Luis de Requesens y Zúñiga, quedó ligado el pueblo. Villarejo de Salvanés era cabeza de encomienda de la Orden de Santiago. Don Luis estuvo ligado a los Tercios en varias batallas, destacando junto a Don Juan de Austria, a la batalla de Lepanto.

Así, en su castillo, del que hoy solo queda el torreón y los cimientos de las murallas, se conserva un interesante museo de los Tercios. Y en la Antigua Casa del Comendador, en la parte ya restaurada, se conserva la mayor maqueta bélica de Europa (40 metros cuadrados), y que además ya está restaurado el lagar y la zona de fermentación.

Durante la visita a Villarejo, nos acompañó el guía local, que es el encargado de mostrar y poner en contexto o que visitamos:
Ricardo Anido
@.: ricardo.anido@villarejodesalvanes.es
telf.: +34 635 59 59 08 (también Whattapps)


Tras esta visita, fuimos a comer la gastronomía local del Restaurante Casa Pichi, uno de los más emblemáticos. Allí, con platos típicos de Villarejo; junto a los platos estrella de este local. A destacar las mollejas, la tortilla en salsa y las alitas de pollo. Y si además, armonizamos con los vinos de Vinos Jeromín, la experiencia es total.

Restaurante Casa Pichi
Calle de Lepanto, 7
28590 - Villarejo de Salvanés, Madrid
Telf: +34 918 74 41 58

Y por supuesto, visitamos las bodegas Vinos Jeromín, una bodega con tres generaciones de bodegueros que elaboran unos vinazos y que por su historia, merece la pena visitar: Podéis concertar una visita contactando con:
Sonia Sanchez
@.: sonia@vinosjeromin.com
o a traves del Instagram @vinosjeromin_oficial,

Y en nuestro equipo Wine Inspirers estabamos grabando en directo y con público por primera vez:

- Sheila Barciela
Apasionada del vino y su cultura, quiere dar un paso más estudiando Viticultura y ampliando sus conocimientos en el mundo de la cata con un curso Enotecnia aplicada a la sumillería y Enoturismo; y para además profundizar más en este sector, está aprendiendo las labores de campo en la viña con Vignerons de la Sonsierra.

Podéis encontrar en Instagram en: @SeySinMas


- Rafa Tobar:
Decano de los comunicadores del vino en Español, es un winelonver de los de antes. Se dedica a disfrutar y dar a conocer vinos desde hace más de 12 años y es uno de nuestros veteranos.

Su web es laBodegaDelin.wordpress.com
Y en twitter/X e instagram: @BodegaAteneo

Y otra faceta menos conocida suya, pero que hoy vien muy a cuento, es que además es un podcaster, con una serie dedicada Evángelos Odysséas Papathanassíou más conocido como Vangelis, y que podéis encontrar en la plataforma iVoox: -"La ópera Salvaje"-.


- Noelia y José
Se denominan como auténticos viajeros que hace años decidieron escribir sus experiencias por el mundo en la web mapaymochila.es.

Y aunque dicen ser más amantes de la cerveza que del vino, tras una visita al sur de Francia hace casi 10 años, algo pasó, que empezó a cambiarlo todo. Como dicen ellos, "a la vejez nos hemos dado al vino" y han sumado a su pasión por la cultura y el patrimonio el gusto por el enoturismo, tanto en España como en la vecina Portugal.

Podeís leerlos en su web, mapaymochila.es y en sus redes sociales:
En Twitter: @mapaymochila_, instagram: @mapayochila y desde hace un tiempo, también en Tiktok.


- David Vázquez
Winelover, viajero, gastrónomo y un friky de la comunicación 2.0.

1 ч. 8 мин.