4 min

CUSTODIA COMPARTIDA 2023 Así puedes regular la custodia compartida en Colombia en este año 2023‪.‬ ABOGADOS COLOMBIA - Integrity LEGAL BUFETE DE ABOGADOS

    • Personal Journals

CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Así puedes regular la custodia compartida en Colombia en este año 2023.
La custodia compartida: una opción beneficiosa para el desarrollo de los hijos
La custodia compartida es un régimen legal que regula la guarda de los hijos de padres divorciados o separados en partes iguales. Este acuerdo permite que los hijos permanezcan con ambos padres la mitad del tiempo. No conviven con uno solo de ellos y pasarán algún día de la semana con el otro.

En la actualidad, la legislación se ha actualizado y tiene presente el recurso de custodia compartida, aunque sigue siendo uno de los temas más controvertidos y que más dudas genera en el Derecho de Familia de los países. Todavía falta normalizar muchos aspectos de la custodia compartida.

Aunque ahora sea la custodia compartida la fórmula que se aplica generalmente, eso no debe excluir de ninguna manera la custodia monoparental, a cargo de un solo progenitor que suele ser la madre, cuando las circunstancias y el interés superior de los menores lo requiera.

La custodia monoparental o también llamada custodia exclusiva es el régimen que se establece con la guarda y custodia de los menores a uno solo de los progenitores custodios. Incluye esa custodia sus cuidados, educación, bienestar y la convivencia habitual. Se genera así un derecho de visitas hacia el otro progenitor en función del desarrollo de las obligaciones cotidianas de los hijos.

En cambio, en la custodia compartida, la guarda es de ambos progenitores por igual, por períodos de tiempo iguales, siempre que atienda a los intereses de los hijos.



CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LA CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Algunas características importantes de la custodia compartida son:

Se conserva el 50% de convivencia para cada uno de los padres.
Se alterna el tiempo de convivencia.
Se respetan diversas formas de convivencia, con distintos períodos, que pueden ser por trimestres, por quincena, etc.
La pueden solicitar los padres y acogerse a ese régimen.
Puede ser impuesta por la Justicia que valore la conveniencia de hacerlo.
La patria potestad la conservan ambos padres y conservan las mismas condiciones e iguales derechos sobre los hijos.
Tiene la finalidad de la protección de los derechos de los menores.


POSIBLES FORMULAS EXITOSAS PARA CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Las fórmulas que habitualmente se escogen, por parte de los progenitores o de los jueces, son las siguientes:

Domicilio único. Los hijos no cambian de domicilio, sino que son los progenitores quienes van asumiendo su cuidado por períodos de tiempo equivalentes ya establecidos. Se benefician los menores por no tener que moverse de su casa, pero puede resultar complicado cumplirlo para sus padres.
Distintos domicilios. Cada padre tiene su propio domicilio y los menores se mudan para compartir con cada uno su espacio de tiempo.
Domicilio compartido. Los padres siguen viviendo en el mismo domicilio, en el que comparten la custodia de sus hijos. Resulta inusual, y puede traer problemas de convivencia.
La custodia compartida se considera la opción más actual frente a la monoparental, siempre que se respete el interés de los hijos. De acuerdo a cada situación familiar será el Juez quien determine y valore las opciones de custodia, ya que la custodia compartida no siempre es posible.



Alternativas para una custodia compartida exitosa
La custodia compartida es una opción muy beneficiosa para los niños, ya que pueden mantener una relación estrecha y significativa con ambos padres, lo que a su vez ayuda en su desarrollo y crecimiento emocional.

Sin embargo, para que la custodia compartida funcione correctamente, es importante que los padres tengan una buena relación y estén dispuestos a cooperar y trabajar juntos por el bienestar de sus hijos.



Aquí hay algunas alternativas para que la custodia compartida sea exitosa:



Comunicación abierta y efectiva
La comunicación abierta y efectiva entre los padres es esenci

CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Así puedes regular la custodia compartida en Colombia en este año 2023.
La custodia compartida: una opción beneficiosa para el desarrollo de los hijos
La custodia compartida es un régimen legal que regula la guarda de los hijos de padres divorciados o separados en partes iguales. Este acuerdo permite que los hijos permanezcan con ambos padres la mitad del tiempo. No conviven con uno solo de ellos y pasarán algún día de la semana con el otro.

En la actualidad, la legislación se ha actualizado y tiene presente el recurso de custodia compartida, aunque sigue siendo uno de los temas más controvertidos y que más dudas genera en el Derecho de Familia de los países. Todavía falta normalizar muchos aspectos de la custodia compartida.

Aunque ahora sea la custodia compartida la fórmula que se aplica generalmente, eso no debe excluir de ninguna manera la custodia monoparental, a cargo de un solo progenitor que suele ser la madre, cuando las circunstancias y el interés superior de los menores lo requiera.

La custodia monoparental o también llamada custodia exclusiva es el régimen que se establece con la guarda y custodia de los menores a uno solo de los progenitores custodios. Incluye esa custodia sus cuidados, educación, bienestar y la convivencia habitual. Se genera así un derecho de visitas hacia el otro progenitor en función del desarrollo de las obligaciones cotidianas de los hijos.

En cambio, en la custodia compartida, la guarda es de ambos progenitores por igual, por períodos de tiempo iguales, siempre que atienda a los intereses de los hijos.



CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LA CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Algunas características importantes de la custodia compartida son:

Se conserva el 50% de convivencia para cada uno de los padres.
Se alterna el tiempo de convivencia.
Se respetan diversas formas de convivencia, con distintos períodos, que pueden ser por trimestres, por quincena, etc.
La pueden solicitar los padres y acogerse a ese régimen.
Puede ser impuesta por la Justicia que valore la conveniencia de hacerlo.
La patria potestad la conservan ambos padres y conservan las mismas condiciones e iguales derechos sobre los hijos.
Tiene la finalidad de la protección de los derechos de los menores.


POSIBLES FORMULAS EXITOSAS PARA CUSTODIA COMPARTIDA 2023
Las fórmulas que habitualmente se escogen, por parte de los progenitores o de los jueces, son las siguientes:

Domicilio único. Los hijos no cambian de domicilio, sino que son los progenitores quienes van asumiendo su cuidado por períodos de tiempo equivalentes ya establecidos. Se benefician los menores por no tener que moverse de su casa, pero puede resultar complicado cumplirlo para sus padres.
Distintos domicilios. Cada padre tiene su propio domicilio y los menores se mudan para compartir con cada uno su espacio de tiempo.
Domicilio compartido. Los padres siguen viviendo en el mismo domicilio, en el que comparten la custodia de sus hijos. Resulta inusual, y puede traer problemas de convivencia.
La custodia compartida se considera la opción más actual frente a la monoparental, siempre que se respete el interés de los hijos. De acuerdo a cada situación familiar será el Juez quien determine y valore las opciones de custodia, ya que la custodia compartida no siempre es posible.



Alternativas para una custodia compartida exitosa
La custodia compartida es una opción muy beneficiosa para los niños, ya que pueden mantener una relación estrecha y significativa con ambos padres, lo que a su vez ayuda en su desarrollo y crecimiento emocional.

Sin embargo, para que la custodia compartida funcione correctamente, es importante que los padres tengan una buena relación y estén dispuestos a cooperar y trabajar juntos por el bienestar de sus hijos.



Aquí hay algunas alternativas para que la custodia compartida sea exitosa:



Comunicación abierta y efectiva
La comunicación abierta y efectiva entre los padres es esenci

4 min