5 episodes

Encuentro ’Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica’ organizado por la Asociación de Periodistas Europeos y UE en Centroamérica, en el que a lo largo de cinco sesiones se hablará del estado del periodismo en la UE y Centroamérica, de su conexión con las redes sociales, del fenómeno de las fake news, de la libertad de prensa amenazada, del futuro de la profesión, del periodismo de verificación...

Desafíos del periodismo digital Asoc.Periodistas Europeos

    • News

Encuentro ’Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica’ organizado por la Asociación de Periodistas Europeos y UE en Centroamérica, en el que a lo largo de cinco sesiones se hablará del estado del periodismo en la UE y Centroamérica, de su conexión con las redes sociales, del fenómeno de las fake news, de la libertad de prensa amenazada, del futuro de la profesión, del periodismo de verificación...

    La comunicación en época de crisis y fake news

    La comunicación en época de crisis y fake news

    Audio de la quinta jornada del encuentro "Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica".

    La comunicación digital y la experiencia de Centroamérica y Europa en una situación de crisis

    – LA VISIÓN DESDE LAS INSTITUCIONES REGIONALES
    Alexandra Naranjo. Directora de comunicación de la SG-SICA.

    – LA UNIÓN EUROPEA, LOS MEDIOS DIGITALES Y LA CRISIS
    Rafael Panadero. Jefe de Internacional de la Cadena SER.

    – HACIA UN PERIODISMO DE CALIDAD
    Sandrine Morel. Corresponsal de Le Monde en España.

    – PALABRAS DE CLAUSURA
    Andreu Bassols. Embajador de la UE en El Salvador.
    Diego Carcedo. Presidente de la APE

    • 1 hr 59 min
    Las fake news y el futuro del periodismo digital

    Las fake news y el futuro del periodismo digital

    Cuarta jornada del encuentro "Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica".

    Los medios tradicionales han reforzado su propuesta digital mientras nuevos modelos de negocio y plataformas ofrecían alternativas para el periodismo en línea y las redes sociales.

    El fenómeno de las fake news se transformó en un problema real debido a las características de las plataformas de información digital, que facilitan la difusión de noticias sin que existan medios para verificar su veracidad o controlar su circulación en las redes sociales.

    Otro elemento que ejerció presión sobre el periodismo digital han sido las legislaciones y condiciones políticas en los países que conforman la Unión Europea y Centroamérica, que desde las características particulares de cada país o región, han incidido en las formas como los periodistas ejercen su labor desde las plataformas digitales.

    Las experiencias profesionales han sido diversas, compartiendo problemas y limitaciones, con un desarrollo desigual en lo que se refiere a los modelos de negocio, posibilidades técnicas, capacitación profesional y legislación.

    En esta cuarta jornada el tema de fondo fue "Herramientas para el ejercicio de un periodismo de calidad en redes sociales: cómo vencer las fake news" y bajo la moderación de Leonardo Grinspan, periodista de Investigación y creador del programa Sin Filtro Panamá y Ccoordinador general de Noticias de Prisa Radio Panamá, la jornada se dividió en dos sesiones:

    – Periodismo de verificación, con

    Clara Jiménez Cruz. Cofundadora de Maldita.es. España.
    Gustavo Arias. Periodista de investigación y datos. Creador de la sección “No coma cuento”. La Nación. Costa Rica.

    – Las instituciones ante la lucha contra las fake news, con

    Miguel Ángel Aguilar. Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos. España.
    Karina Sainz Borgo. Periodista de Vozpopuli y Onda Cero. Venezuela.

    • 2 hrs 5 min
    Periodismo y libertades: amenazas y retos

    Periodismo y libertades: amenazas y retos

    Tercera jornada del encuentro "Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica".

    Los medios tradicionales han reforzado su propuesta digital mientras nuevos modelos de negocio y plataformas ofrecían alternativas para el periodismo en línea y las redes sociales.

    El fenómeno de las fake news se transformó en un problema real debido a las características de las plataformas de información digital, que facilitan la difusión de noticias sin que existan medios para verificar su veracidad o controlar su circulación en las redes sociales.

    Otro elemento que ejerció presión sobre el periodismo digital han sido las legislaciones y condiciones políticas en los países que conforman la Unión Europea y Centroamérica, que desde las características particulares de cada país o región, han incidido en las formas como los periodistas ejercen su labor desde las plataformas digitales.

    Las experiencias profesionales han sido diversas, compartiendo problemas y limitaciones, con un desarrollo desigual en lo que se refiere a los modelos de negocio, posibilidades técnicas, capacitación profesional y legislación.

    En esta tercera sesión se habló del tema 'El periodismo de calidad en la defensa de las libertades'. Moderó la sesión Cindy Regidor, de Confidencial, Nicaragua, que se dividió en dos mesas:

    – Una mirada desde Centroamérica, con Carlos L. Salamanca, de El Faro, El Salvador

    – El periodismo, garante de las libertades, con Juan de Oñate, director de la Asociación de Periodistas Europeos, España

    • 1 hr 46 min
    Construcción de la noticia en redes sociales

    Construcción de la noticia en redes sociales

    Audio de la segunda jornada del encuentro 'Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica'.

    El periodismo digital y la noticia en las redes sociales: calidad vs inmediatez. ¿Cómo escribir para las redes sociales?

    Moderadora: Kattia Bermúdez. Editora digital en La Nación.

    –Las redes y los medios, ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?

    Rubén Amón. Columnista de El Confidencial y colaborador de Onda Cero Radio.
    Jennifer Ávila. Cofundadora y editora de Contra Corriente.

    – La responsabilidad del periodismo frente a las fake news

    Daniel Gascón. Editor de Letras libres en España y columnista de El País.
    Cristian Cambronero. Director de estrategia de la agencia de publicidad RIOTTBWA.

    • 1 hr 56 min
    Exposición de estudios sobre las redes sociales y el periodismo

    Exposición de estudios sobre las redes sociales y el periodismo

    El periodismo digital en Centroamérica y la UE: ¿Quo vadis?

    En esta primera jornada del encuentro 'Desafíos del periodismo digital. Unión Europea y Centroamérica', con la presentación y moderación de Ángeles Bazán, periodista de Radio Nacional de España, intervinieron Andreu Bassols, Embajador de la UE en El Salvador; Diego Carcedo, presidente de la APE; José Kont, Managing partner de iLifebelt; y Eduardo Suárez, Director de comunicación del Reuters Institute for the Study for Journalism.

    • 2 hrs 5 min

Top Podcasts In News

Эхо Москвы
Feed Master by Umputun
Radio NV
Radio NV / Радіо NV
Ранкове допіо
Ранкове допіо
Кляті питання
Українська правда
Global News Podcast
BBC World Service
світ не sweet. подкаст про міжнародку
Українська правда