4 min

La historia española de la quina y la tónica DESPIERTA TU CURIOSIDAD

    • History

La quina, conocida por los quechuas por sus propiedades antimaláricas, aterrizó en Europa en el s. XVII. Fue un elemento que transformó la medicina y el comercio colonial, y donde los españoles tuvieron un breve monopolio en su explotación. La quinina se incorporó a la tónica para que, a la hora de consumirla, no fuese tan amarga. Evolucionó hasta la bebida global que conocemos hoy como gin tonic, dejando de ser una necesidad médica, convirtiéndose en un refresco popular.

Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

La quina, conocida por los quechuas por sus propiedades antimaláricas, aterrizó en Europa en el s. XVII. Fue un elemento que transformó la medicina y el comercio colonial, y donde los españoles tuvieron un breve monopolio en su explotación. La quinina se incorporó a la tónica para que, a la hora de consumirla, no fuese tan amarga. Evolucionó hasta la bebida global que conocemos hoy como gin tonic, dejando de ser una necesidad médica, convirtiéndose en un refresco popular.

Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.

4 min

Top Podcasts In History

Без оголошення війни
BOV Media
комік+історик
фелікс редька+євген мурза
Локальна історія
localhistory group
Деколонізаторки
Суспільне Мовлення
Де ми?
Cвідомі медіа
Пізнай QIRIM
Свідомі медіа