
396 episodes

Atareao con Linux atareao
-
- Technology
-
-
5.0 • 2 Ratings
-
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source.
Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar.
Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor.
Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
-
ATA 396 No te lo igualo, te lo mejoro. DeepL en Linux
Este fin de semana ha sido de nuevo otra lucha de titanes. Por mi parte actualizando extensiones para GNOME Shell, y por otra parte, de la mano de los revisores de GNOME Shell, revisando y corrigiendo cada una de las extensiones que he ido subiendo a la página de GNOME Shell. He aprovechado para actualizar la extensión de traducción que comenté el otro día, de forma que le ha dejado con una mejor experiencia de usuario como ahora te contaré. Además he implementado una nueva extensión y he traído a GNOME 42 una que desarrollé hace ya algún tiempo. Ahora ya si que si, puedo decir aquello de DeepL en Linux.
---
Más información en las notas del podcast sobre No te lo igualo, te lo mejoro. DeepL en Linux -
ATA 395 Firefox Translations, Flatseal y un gestor de extensiones
Hay días en que me sorprendo de la cantidad de novedades que aparecen en el mundo de Linux y el Open Source. Cuando parece que hemos tocado techo, siempre aparece una nueva aplicación, herramienta, complemento que vienen a mejorar nuestra vida de forma significativa. Lo cierto es que estos últimos meses son realmente frenéticos, no paro de descubrir herramientas que no conocía o que acaban de salir, y que realmente aportan un toque de ilusión a esta vida tecnológica. En este caso, te quiero hablar de cuatro herramientas, tres presentes y una futura, que mejoran significativamente mi relación con la tecnología. En concreto, te quiero hablar sobre Firefox Translations, Flatseal y un gestor de extensiones.
---
Más información en las notas del podcast sobre Firefox Translations, Flatseal y un gestor de extensiones -
ATA 394 Cuanto consume una Raspberry Pi
Siempre he dado por hecho que el consumo de una Raspberry es lo que decía el fabricante. Y efectivamente así era, como no podía ser de otra forma. La cuestión, es que desde la adquisición del Slimbook One, he querido conocer cuanto consume este dispositivo, y no solo esto, cuanto consume cada uno de los dispositivos que tengo en mi laboratorio personal. Ahora mismo, tengo en marcha, permanentemente, en este laboratorio, dos Raspberry y un mini pc. Así, que me puse manos a la obra en esta tarea de conocer cuanto consume una Raspberry Pi, y no solo esto, si no también monitorizar el consumo de todos y cada uno de estos dispositivos.
---
Más información en las notas del podcast sobre Cuanto consume una Raspberry Pi -
ATA 393 Sobre el año de Linux en el escritorio
Hace unos días en Xataka publicaron un artículo sobre el año de Linux en el escritorio, en concreto, justificando el que probablemente no llegue el año de Linux en el escritorio, básicamente, por la enorme diversidad de opciones existentes. Posteriormente, también he leído sobre esto en Ubunlog, y por supuesto, también ha terminado por llegar la noticia al grupo de Telegram de atareao con Linux. Básicamente, allí ha sido donde he conocido sobre el artículo de Xataka, y donde me ha dado la idea para este episodio del podcast. Así, que este episodio del podcast lo voy a dedicar precisamente a eso, al año de Linux en el escritorio.
---
Mas información en las notas del podcast sobre el año de Linux en el escritorio -
ATA 392 Asistente a la traducción en Ubuntu y mas lios
Este fin de semana me he dejado los dedos hechos fosfatina de tanto aporrear el teclado. Si, me he dedicado a programar como si no hubiera un mañana o como alma que lleva el diablo. Dejo que seas tu el que decida cual de las visiones prefiere. Pero si, la realidad es así. Te diría, que me senté el viernes y me levanté el domingo por la tarde, dale que te pego. O por lo menos esa es la sensación que tengo. La cuestión, es que la semana pasada me preguntaron sugerencias para llevar DeepL a Linux, y no pude resistirme a probarlo y programarlo… Que le vamos a hacer. Así, en este episodio del podcast te cuento sobre la nueva extensión que he implementado para GNOME, un asistente a la traducción, que funciona a las mil maravillas.
---
Más información en las notas del podcast sobre Asistente a la traducción en Ubuntu y mas líos. -
ATA 391 Sobre copias de seguridad y como compartir archivos
De las copias de seguridad no te acuerdas mientras no te hacen falta, pero cuando realmente son necesarias, siempre esperas que estén ahí. En mi caso, utilizo Borg, como sistema de copias de respaldo, sin embargo, ni mucho menos es el único. En este episodio del podcast te hablo de Timeshift, una herramienta que ha caído bajo el paraguas del equipo de Linux Mint, después de que el desarrollador decidiera dejar de darle soporte. Además te quiero contar de dos herramientas excelentes como son Warp y wormhole para enviar archivos entre dispositivos, así como del tiempo de inicio de Ubuntu en snap y algunos otros temas interesantes.
---
Mas información en las notas del podcast sobre copias de seguridad y como compartir archivos
Customer Reviews
Un podcast muy productivo
Excelente podcast bastantes consejos muy útiles para todos los que queremos aprender de Linux y de automatización