
57 episodes

Cierra el libro al salir Ana Vidal y Fernando Vicente
-
- Arts
-
-
5.0 • 1 Rating
-
Un podcast en el que hablan los libros, las personas que los escriben y las personas que los leen.
-
Con be de billones de besos
Ya en el aire el quincuagésimo cuarto episodio de Cierra al libro al salir, el de Con be de billones de besos.
En el episodio de este mes, comentamos cuándo nos dimos nuestros primer beso y cuántos nos hemos dado desde entonces (nos referimos a la especie humana, no a nosotros). Hablamos de Araña, de Jon Bilbao, una novela especular y espectacular que nos ha fascinado. Ana nos trae una reseña sobre Aglaia Makris, editora de final abierto. Y leemos un cuento del libro Primeros puntos y finales, de Jonay García, dedicado a Ana.
Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido:
Presentación: al principio.
Desnoticias: en torno al minuto 3:30.
Hablamos de Araña, de Jon Bilbao: minuto 18.
Reseña borgiana: minuto 46.
Ana nos lee un cuento que le han dedicado: minuto 57.
Despedida y cierre: al final.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#JonBilbao #JonayGarcia #libros #relatos #literatura -
Negación de la muerte
Escasos días antes de grabar este episodio, nos llegó la noticia de la muerte de Ricardo Enjuto, escritor al que sus libros entrevistaron en nuestro programa. Rescatamos un fragmento en el que Ricardo nos invita a vivir sin miedo, como él mismo aprendió a hacer.
En este episodio de Cierra el libro, el de la negación de la muerte, hablamos del poder de las mujeres en el mundo literario, nos contamos la novela Dos , de Irene Nemirovsky, en nuestra reseña borgiana Fernando nos acerca a Las voces verdes, de Atis Rice, y al árbol más gafe del mundo. Para terminar, leemos la carta de amor a la literatura que nos mandó Humberto Figarola Plaja. Y, aunque no estaba previsto, Ana nos cuenta un oído por ahí en el congreso internacional de Cierra el libro al salir.
Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido:
Presentación: al principio.
Desnoticias: en torno al minuto 4.
Hablamos de Dos: minuto 15
Reseña borgiana: minuto 33
Carta de amor: minuto 45
Despedida y cierre: al final.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#Nemirovsky #libros #relatos #literatura -
El asesino es el oboe
La muerte ronda Cierra el libro al salir en este episodio. Nuestro guionista ha desaparecido, quizás ha sido asesinado. El coche de Ana también ha muerto. En las desnoticias, hablamos de los bichos que matamos para hacer colores. Fernando cuenta que Truman Capote murió sin ver publicado el libro que mató a disgustos a su editor y el cual nos cuenta hoy sin haberlo leído por completo, que es como se mata a los libros. Elena Casero nos habla de la vida, de la muerte y de su asesino favorito, el oboe. Y en la reseña borgiana, Ana recupera la historia de un ajedrecista que se enfrenta a su propia muerte y no logra hacer tablas. Y, además, por lo que se ve, alguien ha matado al peluquer@ de Ana y Fernando.
Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido:
Presentación: al principio.
Desnoticias: en torno al minuto 3.
Hablamos de Plegarias atendidas: minuto 16
Libro de reclamaciones a Elena Casero: minuto 33.
Reseña borgiana: minuto 1h y 2 minutos
Despedida y cierre: al final.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#Capote #libros #relatos #literatura -
Romancero paranormal
Ya en el aire el quincuagésimo primer episodio de Cierra al libro al salir, el del romancero paranormal.
En el episodio de este mes, comentamos los géneros más leído por cada género (¿o deberíamos decir los sexos más leídos por cada sexo?). Hablamos de Y eso fue lo que pasó, de Natalia Ginzburg, una novela pequeña, pero matona. Máscara, la última novela de Ricardo Ramos, somete a un interrogatorio a su autor en nuestro libro de reclamaciones. Leemos una carta de amor a la literatura de Marta Canino, del podcast Vademécum literario. En la reseña borgiana, os contamos las 21 citas express de Myra Camp. Y para terminar Ana nos cuenta oídos por ahí carnavalescos.
Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido:
Presentación: al principio.
Desnoticias: en torno al minuto 2.
Hablamos de Y eso fue lo que pasó: minuto 14
Libro de reclamaciones a Ricardo Ramos: minuto 39.
Abrimos la carta de amor que nos mandó Marta Canino: allá por el minuto 52.
Reseña borgiana: minuto 54
Ana nos cuento varios oídos por ahí sobre carnaval: a la hora y dos minutos.
Despedida y cierre: al final.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#Ginzburg #libros #relatos #literatura -
La máquina de fallar
Ya en el aire el quincuagésimo episodio de Cierra al libro al salir, en el que descubrimos que Ana es una máquina de fallar... rota.
La sometemos a una docena de preguntas sobre el año de publicación de unos libros y no falla casi ninguna. Además, los libros de Miguelangel Flores lo someten a un libro de reclamaciones, hablamos del más reciente ganador del premio Setenil, el libro Malaventura de Fernando Navarro, abrimos la carta de amor que nos manda Javier Viraje y para terminar Ana nos cuenta un oído por ahí recurrente en su isla y no falla, la tía.
Por orden de la superioridad :-) os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido:
Presentación: al principio.
Juego de aciertos: en torno al minuto 4.
Libro de reclamaciones a Miguelangel Flores: minuto 18.
Nos contamos Malaventura, de Fernando Navarro: más o menos en el minuto 40.
Abrimos la carta de amor que nos mandó Javier Viraje: allá por el minuto 55.
Ana nos cuento un oído por ahí sobre sueños: a la hora y dos minutos.
Despedida y cierre: al final.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#Malaventura #1972vs1973 #libros #relatos #literatura #lajefamanda -
Todo nos lleva a los terremotos
Ya en el aire el cuadragésimo noveno episodio de Cierra al libro al salir, en el que todo nos lleva a los terremotos.
Como siempre cuando hay vacaciones o nos sentimos vagos, lo que es más habitual, este episodio es un especial que se sale del formato habitual: (n)os contamos los libros que durante 2022 nos han zarandeado como un terremoto y al final os haremos recomendaciones.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente y los Libros pirata son intromisiones de Alejandra Vicente. La traducción sincronizada es de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.