
46 episodes

Cierra el libro al salir Ana Vidal y Fernando Vicente
-
- Arts
-
-
5.0 • 1 Rating
-
Un podcast en el que hablan los libros, las personas que los escriben y las personas que los leen.
-
La felicidad debería ser una virtud
Ya en el aire el cuadragésimo tercer episodio de Cierra al libro al salir, el de la felicidad debería ser una virtud.
Como suele ser habitual, durante los meses de verano abandonamos nuestras estructura tradicional y, en este caso, dedicamos el programa a libros dedicados a las virtudes (a las virtudes que te hacen buena persona, no a Las Virtudes, la pareja de humoristas de hace unas décadas).
Autobombo: en Amazon está nuestra versión de La Regenta por si te apetece: https://amzn.to/3ugE20v
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#virtudes #libros #relatos #literatura -
Un podcast para comérselo
Ya en el aire el cuadragésimo segundo (*) episodio de Cierra al libro al salir, un podcast de rechupete, para comérselo.
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:30. Comentamos desnoticias alimenticias.
Minuto 19. Ana y Fernando hablan del libro Un celiaco en la sala, de Fulgencio Susano García.
Minuto 34. Libro de reclamaciones: el libro Un celiaco en la sala entrevista a su autor, Fulgencio Susano García.
Minuto 1h:22. Reseña borgiana: Ana nos comenta un experimento científico: los libros comestibles autorreferentes.
Minuto 1h:33. Fernando nos cuenta un oído por ahí sobre libros que fagocitan a otros libros sin que se note ningún cambio.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
(*) Ya decía Douglas Adams que el 42 es la solución a todos los misterios del universo.
#FulgencioSusano #UnCeliacoEnLaSala #celiaquía #libros #relatos #literatura -
La canción de la llanura castellana
Ya en el aire el cuadragésimo primer episodio de Cierra al libro al salir, el de la canción de la llanura castellana.
En este episodio viajamos a Viloria, Tordesillas y Urueña para comprobar dos cosas: si es verdad que Castilla no tiene curvas y si es cierto que Ana y Fernando existen en realidad.
No hemos podido responder a ninguna de las dos preguntas de una manera concluyente, pero sí hemos conocido a los alumnos del taller Mar de Incertidumbres, dirigido por Marta Sánchez Payerpaj, y les hemos ayudado en su primer podcast, que puedes escuchar aquí. ¡Muchas gracias por vuestra hospitalidad!
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir. -
La poeta vaga
Ya en el aire el cuadragésimo episodio de Cierra al libro al salir, el de la poeta vaga.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 4:00. Hablamos de los libros que tiene en la cabeza un obispo medieval y de los librocidios.
Minuto 18. Fernando nos cuenta El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald.
Minuto 35. Los libros de Antonio Báez ponen en aprietos a su autor con preguntas que van y vienen.
Minuto 1h:04. Reseña borgiana: Fernando nos cuenta la vida y mentiras de Langley Hardy.
Minuto 1h:19. Javier Viraje nos cuenta lo que ha oído por ahí.
Minuto 1h:23. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir. -
Onironautas
Ya en el aire el trigésimo nono episodio de Cierra al libro al salir, el de los onironautas.
Puedes escucharlo en las siguientes plataformas:
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e
Minuto 0. Presentaciones.
Minuto 3:00. Hablamos de runas y las estanterías de libros que la gente se pone de fondo en sus videollamadas.
Minuto 22. Ana y Fernando hablan del libro Grand Union, de Zadie Smith, un libro de cuentos sorprendente.
Minuto 54. Entrevistamos a destiempo a Joan Didion, autora de El año del pensamiento mágico.
Minuto 1h:07. Reseña borgiana: Ana nos comenta Recetas para soñar, de Martina Pinedo.
Minuto 1h:18. Fernando nos cuenta un visto por ahí.
Minuto 1h:23. Despedida y cierre.
Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros.
La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio
Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible.
Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio.
¡No te olvides! Cierra el libro al salir.
#JoanDidion #ZadieSmith #libros #relatos #literatura -
Cuéntame más, amor
Oh, el amor. L´amor, maitasuna, l’amour, love… Amor se escribe любов en ucraniano y любовь en ruso ¿Notas alguna diferencia? El amor suena igual a cualquier lado de una frontera.
Varios autores que se han sometido a nuestro libro de reclamaciones nos dan su respuesta a la pregunta de qué es el amor. Puedes escuchar a Nacho Abad, Andrea Abreu, Daniel Monedero, Andrés Ortiz Tafur, Ricardo Enjuto y Bárbara Blasco.
No te olvides de abrirte al amor al salir.
Anchor: https://is.gd/2NtWpC
Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF
Google: https://is.gd/QPSxqF
Spotify: https://is.gd/HgJODw
Apple: https://is.gd/ronrw0
Spreaker: https://is.gd/tcF9JV
Youtube: https://is.gd/lIEI9e