Comiendo con María (Nutrición)

María Merino Fernández
Comiendo con María (Nutrición)

Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente! Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

  1. 5D AGO

    2069. Si cumples 3, tienes una mala relación con la comida.

    ¿Tienes una mala relación con la comida? Si te identificas con 3 o más de estos puntos, tu relación con la comida puede estar deteriorada. No hace falta tener un diagnóstico para pedir ayuda. Un nutricionista especializado en psiconutrición puede ayudarte a recuperar una relación sana, flexible y placentera con la alimentación. 🔹 1. Clasificas los alimentos como “buenos” y “malos” Si sientes culpa al comer ciertos alimentos o crees que hay comidas prohibidas que te “estropean el día”, puede ser un signo de una relación rígida con la comida. 🔹 2. Sientes culpa, vergüenza o ansiedad después de comer Especialmente si has comido algo “fuera de lo planeado” o en una cantidad que percibes como “excesiva”. 🔹 3. Compensas lo que comes Ya sea con ejercicio extra, ayunos posteriores o restringiendo la comida al día siguiente. Si comes y luego “pagas” por ello, hay una relación no saludable. 🔹 4. Piensas constantemente en la comida Tu día gira en torno a lo que vas a comer, lo que comiste o lo que no “deberías” comer. La comida ocupa demasiado espacio mental. 🔹 5. Comes con culpa o te castigas por comer Sientes que has “fallado” o que no tienes fuerza de voluntad. Te hablas mal por no haber controlado lo que comiste. 🔹 6. Comes sin hambre o dejas de comer con hambre Ignoras tus señales corporales: comes por ansiedad, aburrimiento o estrés, o dejas de comer aunque tu cuerpo lo necesite porque “no toca” o “ya has comido mucho”. 🔹 7. Hay rigidez o control excesivo Solo comes si has contado calorías, pesas alimentos, sigues un menú al 100% o necesitas una aplicación para “hacerlo bien”. 🔹 8. Te sientes descontrolado al comer ciertos alimentos Sientes que si empiezas, no puedes parar. Sueles evitarlos para no “perder el control”. 🔹 9. Tu estado de ánimo depende de lo que has comido Un “día bueno” o “día malo” lo marca tu alimentación, no lo que hayas hecho o cómo te sientas realmente. 🔹 10. No disfrutas al comer Comer ya no es un placer. Es una fuente de ansiedad, culpa o simplemente un trámite mecánico. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

    12 min
  2. JUL 2

    2066. No te compares.

    Hoy quiero hablarte de algo que veo cada día en consulta y en redes: la comparación constante. Nos comparamos sin parar. Con la vecina, con la influencer, con la de antes de tener hijos, con la de hace diez años, con la compañera del gimnasio, con la nutricionista de turno. Y claro, perdemos. Pero… ¿qué sentido tiene compararse con alguien que no tiene tu genética, tu historia, tu cuerpo, tus hábitos, tu entorno, tus recursos, ni tu día a día? Es como compararte con alguien que está jugando a otro deporte. Tú vas por el monte, y te comparas con alguien que corre en pista. Tú haces malabares para llegar a todo y ella vive sola y tiene chef. No es justo. Y no te ayuda. Si vas a compararte, hazlo con un igual. Con alguien que comparta tu contexto, tu situación, tu salud, tu momento vital. Y aun así, ojo, porque ni así es del todo justo. Y aquí va mi propuesta: Si quieres compararte, compárate contigo. Con la tú de hace un mes, de hace un año. Mira cuánto has avanzado. En hábitos, en energía, en cómo te hablas, en cómo te cuidas. ¿Sigues igual? Pues quizás no pasa nada. O quizás es momento de revisar qué necesitas. Pero deja de mirar fuera para definir tu valor. Porque hay diversidad corporal, y eso es precioso. No tenemos que parecernos todas. No es real, ni es deseable. Tu cuerpo no está mal, es distinto. Y eso no es un problema. El problema es creer que todas debemos entrar en el mismo molde. Así que la próxima vez que te mires al espejo y te entren ganas de compararte, recuerda: Tú eres tu mejor referencia. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

    13 min
  3. JUL 1

    2065. Cómo hidratarse.

    💧 CONSEJOS BÁSICOS DE HIDRATACIÓNNo esperes a tener sed La sed es un síntoma tardío. Bebe líquidos a lo largo del día, especialmente si hace calor o haces ejercicio.Empieza el día con agua Tras horas sin beber durante la noche, un vaso de agua al despertar ayuda a rehidratar y activar el metabolismo.Lleva siempre una botella contigo Preferiblemente reutilizable y con marcas de cantidad para motivarte a beber durante el día.Haz recordatorios Usa alarmas, apps o rutinas (ej. un vaso de agua antes de cada comida) para asegurar una hidratación constante.🥤 MÁS ALLÁ DEL AGUA: OTRAS FORMAS DE HIDRATARSEInfusiones frías o tés helados Puedes preparar infusiones sin teína, añadirles hielo, menta o cítricos. Son refrescantes y no aportan azúcares si no los endulzas.Agua con sabor casera Añade rodajas de pepino, fresas, naranja, limón o jengibre a tu agua. Te será más apetecible beber más cantidad.Gazpachos y sopas frías El gazpacho, el salmorejo o cremas frías de verduras como calabacín o pepino son riquísimos en agua, sales minerales y vitaminas.Frutas y verduras ricas en aguaSandía, melón, piña, fresas, naranjasPepino, tomate, calabacín, lechuga Tomarlas como snack o en ensaladas aporta líquidos de forma natural.Bebidas vegetales o leche También hidratan y aportan electrolitos. Opta por versiones sin azúcar añadido.Smoothies caseros Hechos con fruta, verdura, hielo y bebida vegetal. Son refrescantes, nutritivos e hidratantes.Cubitos con fruta Congela trozos pequeños de fruta en cubiteras con agua o infusión. Puedes añadirlos a tus bebidas para enfriar e hidratar a la vez.⚠️ OJO CON...El alcohol: deshidrata. Si lo tomas, alterna con agua.Las bebidas energéticas o azucaradas: tienen cafeína o mucho azúcar que pueden producir efecto diurético o deshidratar.El café y el té con cafeína: pueden aumentar la eliminación de líquidos si se toman en exceso.🧂 ELECTROLITOS: MÁS ALLÁ DEL LÍQUIDO Cuando sudamos mucho (ej. deporte o calor extremo), no solo perdemos agua, también sales minerales. Para reponer:Añade una pizca de sal marina y unas gotas de limón al agua si haces deporte intenso o sudas mucho.Toma alimentos ricos en potasio (plátano, aguacate), magnesio (frutos secos, espinacas) y sodio (si no hay restricción médica). Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

    9 min

Ratings & Reviews

5
out of 5
13 Ratings

About

Comiendo con María es un podcast diario dedicado a la nutrición, la salud y el bienestar, donde cada semana se abordan temas que van más allá de las dietas y los números en la báscula. María, junto con expertos y profesionales del sector, explora cómo la alimentación influye en nuestro cuerpo y mente, con un enfoque cercano, accesible y libre de juicios. Desde la pérdida de peso hasta el cuidado de enfermedades crónicas, pasando por la importancia de la salud mental en la relación con la comida, este espacio es ideal para quienes buscan información veraz y consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable sin obsesionarse con las cifras. ¡Acompáñanos cada día y aprende a comer de manera equilibrada y consciente! Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada