
1,146 episodes

CON NOMBRE DE PODCAST Podcasts de Luis Bermejo
-
- Society & Culture
-
-
4.5 • 2 Ratings
-
Pienso, luego estorbo.
En CON NOMBRE DE PODCAST hablaré, con mi opinión disidente, de otras realidades en busca de la verdad, aunque a veces me la cuelen. Toda la vida en sí es un misterio sumergido en otras realidades que no nos dejan ver la verdad.
CON NOMBRE DE PODCAST es un programa exclusivo para personas exclusivas que piensan o que buscan pensar. Tocamos temas propios de renacentistas que se interesan por diversas materias que por ende están rodeadas de misterio, en su sentido estricto, o que despiertan curiosidad. Siempre de manera crítica buscando incansablemente lo que hay detrás de todos los temas que te cuento. Te traigo esas noticias, esos acontecimientos que me llaman la atención por atípicos, por ocultar totalmente la verdad o por ser directamente mentira y de dudosa credibilidad.
WhatsApp: +34613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Comenta en https://luisbermejo.com
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Twitter Podcast: https://www.twitter.com/CNdePodcast
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Y no olvides subscribirte para saber cuándo se suben nuevos contenidos. ¡ES GRATIS!
Nota IMPORTANTE: Hago este podcast porque me entretiene y me divierte, en mi propio provecho y para mi conocimiento. No espero que le guste a nadie y si lo hace, me sorprende y me agrada. Tampoco espero obtener premios ni ser el número uno, no es mi objetivo, llevaría muy mal la presión. No obstante si te gusta lo que hago y quieres apoyarme, las puertas están abiertas, pero ten en cuenta que este podcast lo hace un viejo lesbiano pesimista sin mayor pretensión que la de divertirse y que seguramente habrá cosas mejores que puedes hacer como escuchar otros podcast o leer un buen libro. Gracias...
Mi otro Podcast, ZZ Podcast: https://go.ivoox.com/sq/1436375
-
¿Era Cleopatra negra?
Una reciente serie-documental de una conocida plataforma de streaming que pierde subscripciones como aceite en un cárter rajado asegura que Cleopatra VII es negra. La plataforma se empeña en seguir con su política woke tan estridente en series como “La reina Charlotte”, pero esta vez intenta mediante argumentos “¿científicos?”, imponer que Cleopatra era negra. Veamos las diferentes argumentaciones.
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/simetria-de-satan-con-nombre-de-podcast-04x39/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT -
SIMETRÍA DE SATÁN | Con Nombre de Podcast 04x39
A lo largo del día pasan por nuestros ojos un gran número de iconos, de logotipos de empresas o de páginas webs o de podcast. Muchos, no todos tienen algo en común: La simetría.
En las representaciones de Satán también suele existir esta simetría, aunque dependerá de la cultura desde la que se represente al diablo, en algunos casos desaparece. Todo depende de cuál sea el concepto que una cultura o una civilización tenga de Satán.
En cualquier caso la noción de la "simetría de Satanás" no tiene una base firme en ninguna tradición religiosa o filosófica reconocida. La simetría, en su sentido más básico, se refiere a la correspondencia en forma, tamaño y posición de las partes en relación con un eje o plano central.
La figura de Satanás, por otro lado, tiene diversas interpretaciones y representaciones en diferentes tradiciones religiosas y culturales. En el cristianismo, Satanás es considerado un ser maligno y el principal adversario de Dios. Sin embargo, la simetría no suele ser un aspecto destacado en las representaciones de Satanás.
Es importante tener en cuenta que la percepción y las interpretaciones de Satanás varían ampliamente según las creencias individuales y las tradiciones religiosas. Sin embargo, no existe una asociación generalmente aceptada entre la figura de Satanás y la simetría en el contexto religioso o filosófico convencional.
Otros temas en el programa:
34:25 ¿Era Cleopatra negra?
49:26 Mesopotamia, cuna de la civilización.
1:07:31 El laberinto del minotauro
La pirámide inmortal - Capítulo 10
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/simetria-de-satan-con-nombre-de-podcast-04x39/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT -
El exquisito terror de la realidad
Cuando hablamos de miedo o de terror, ya sea en literatura o cine, siempre pensamos en lugares oscuros, con poca luz. Incluso si recordamos cuándo fue la primera vez que sentimos miedo, lo recordamos así, en lugares oscuros e incluso angostos. ¿Qué tal si te digo que podemos sentir terror, pánico y miedo a plena luz del sol? Y no, no hablo de la novela de Agatha Christie “Terror a plena luz del sol” porque en ella se comete un asesinato en pleno día, pero durante un eclipse. Me refiero a otro tipo de terrores.
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sefarad-con-nombre-de-podcast-04x38/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT -
Las tumbas de los grandes del Siglo de Oro
En el llamado Siglo de Oro español, convivieron, al mismo tiempo y en poca distancia, todos en el Barrio de las Luces, los grandes literatos de esta época. Pero ¿Qué han sido de sus tumbas? ¿Se conservan sus restos? Pues si y no, depende, porque parece que aunque el respeto a los muertos es algo que se debe tener, no parece tan importante la conservación de sus tumbas.
Algunos datos:
Los restos de muchos de los literatos del Siglo de Oro de España se encuentran en diversas iglesias, monasterios y cementerios de todo el país. Aquí hay algunos ejemplos:
* Miguel de Cervantes, autor de "Don Quijote de la Mancha", fue enterrado originalmente en el Convento de las Trinitarias Descalzas en Madrid. En 2015, se descubrió un esqueleto que se cree que pertenece a Cervantes debajo del suelo de la iglesia del convento.
* Lope de Vega, uno de los dramaturgos más importantes del Siglo de Oro, está enterrado en la Iglesia de San Sebastián en Madrid.
* Francisco de Quevedo, poeta y escritor, está enterrado en la Iglesia de San Juan Bautista en Madrid.
* Garcilaso de la Vega, poeta y soldado, está enterrado en la Iglesia de San Agustín en Toledo.
* Tirso de Molina, autor de la obra "El burlador de Sevilla", está enterrado en el Convento de la Merced en Madrid.
* Calderón de la Barca, autor de "La vida es sueño", está enterrado en la Iglesia de San Salvador en Madrid.
* Santa Teresa de Jesús, mística y escritora, está enterrada en el Convento de la Encarnación en Ávila.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos literatos del Siglo de Oro cuyos restos se encuentran en toda España. Muchos de estos sitios son considerados importantes atracciones turísticas y culturales y a menudo se realizan homenajes y celebraciones en honor a estos escritores y poetas.
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sefarad-con-nombre-de-podcast-04x38/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT -
Sneferu, el gran constructor
Cuando pensamos en el Antiguo Egipto es muy probable que dentro de nuestro cerebro aparezcan imágenes de las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes o la tumba de Tutancamon. Pero si bien Keops es recordado como el gran constructor de pirámides, quizá no hubiera sido posible sin que su padre, Sneferu, hubiera dedicado también toda su vida a construir pirámides. Veamos cómo ocurrió la historia.
Sneferu (también conocido como Esnofru) fue un faraón egipcio de la Dinastía IV del Antiguo Egipto que gobernó durante el período conocido como el Imperio Antiguo. Gobernó entre aproximadamente 2613 y 2589 a.C. y es considerado uno de los faraones más importantes de su dinastía.
Sneferu es conocido por su construcción de varios monumentos importantes, incluyendo tres grandes pirámides. La primera pirámide que construyó fue la Pirámide Acodada en Dahshur, que es la primera pirámide que tiene una forma suave en lugar de escalones. La Pirámide Acodada se considera un hito en la evolución de la arquitectura de las pirámides egipcias.
Sneferu también construyó la Pirámide Roja en Dahshur, que es la primera pirámide verdadera que se construyó en Egipto. Esta pirámide fue la más grande de su tiempo y es considerada un logro impresionante de la ingeniería y la arquitectura.
Además de sus logros de construcción, Sneferu también es conocido por sus campañas militares exitosas y por promover la religión y las artes durante su reinado. Su hijo Khufu le sucedió en el trono y construyó la Gran Pirámide de Giza, una de las maravillas del mundo antiguo.
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sefarad-con-nombre-de-podcast-04x38/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT -
SEFARAD | Con Nombre de Podcast 04x38
Sefarad es la etimología de Sefardí, término bíblico con el que las fuentes hebreas designan la península ibérica, y se emplea para designar todo aquello perteneciente o relativo a Sefarad. El uso tanto de Sefarad como de Sefardí es sumamente frecuente ya desde fines del siglo XX. Se emplean para referirse, respectivamente, a la península ibérica y los judíos nacidos, o provenientes, o descendientes de dicha región.
Los sefardíes han desarrollado una cultura y una tradición distintas a lo largo de los siglos, basadas en la mezcla de las culturas judía, española y portuguesa. La lengua tradicional de los sefardíes es el ladino, que es una variante del español antiguo con elementos hebreos y árabes.
En 1492, los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de España y muchos sefardíes huyeron a Portugal y otros países de Europa, África del Norte y Oriente Medio. A lo largo de los siglos, los sefardíes se han asentado en diferentes partes del mundo, como los Balcanes, Turquía, América Latina y los Estados Unidos.
Los sefardíes han hecho importantes contribuciones a la cultura, la literatura, la música y la ciencia. Algunos sefardíes famosos incluyen al filósofo Baruch Spinoza, el pintor Camille Pissarro, el compositor Isaac Albéniz y el empresario Levi Strauss, entre otros.
Otros temas en el programa:
29:53 Sneferu, el gran constructor
43:25 Las tumbas de los grandes del Siglo de Oro
53:54 El exquisito terror de la realidad
La pirámide inmortal - Capítulos 8 y 9
Publicado en luisbermejo.com en el enlace directo: https://luisbermejo.com/sefarad-con-nombre-de-podcast-04x38/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
WhatsApp: +34 613031122
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Web: https://www.luisbermejo.com.
Facebook: https://www.facebook.com/ConNombredePodcast/
Twitter: https://twitter.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Canal Telegram: https://t.me/ConNombredePodcast
Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIA_PNdKc3-SAGWKoJZjqR3RwMQ7uzo0bW2eBB4QDtJVZEhBc504fpeK4tyETyuwFVAUI
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Customer Reviews
Robert
Muy buen podcast