
7 episodes

Cuéntaselo a tu jefe 4dayweek_es
-
- Business
Seguro que has escuchado hablar mucho sobre la semana laboral de cuatro días. Y seguro que tienes muchas preguntas. ¿Es posible? ¿Cómo se haría? ¿Se puede aplicar en todos los sectores? ¿Cómo cambiarían nuestras vidas con ella?
En este podcast, la empresaria María Álvarez conversa con personas expertas en distintas disciplinas para aclarar ideas sobre este nuevo modelo de organización del trabajo y cómo puede transformar nuestra sociedad.
-
6.- BREVE HISTORIA DEL TRABAJO (con Fefa Vila)
La manera en la que organizamos el trabajo ha cambiado a lo largo de la historia, generando distintas culturas del trabajo. Estas tienen un fuerte componente de género, porque tienen que ver con cómo repartimos el empleo productivo, pero también las demás tareas que sostienen la vida. Sobre ello hablamos en este último episodio con Fefa Vila, profesora de sociología en la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte las asignaturas de políticas sociolaborales y sociología posindustrial. Y que nos deja una gran conclusión para el cierre: lo fundamental para un cambio es tomar riesgos y… ¡atreverse!
-
5.- LA CONSTANTE ES EL CAMBIO (con Carme Pagès)
La semana de cuatro días es posible pero… ¿para todas las empresas, para todos los trabajos? Carme Pagès —responsable de análisis y prospección del
mercado laboral de la Universitat Oberta de Catalunya y ex jefa de la división de mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo— comenta las
potencias y las dificultades de este modelo, que algunas pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia ven muy difícil poder aplicar. Y nos recuerda
algo fundamental sobre el mundo del trabajo: su mayor constante es que está en continuo cambio. -
4.- LA ECONOMÍA DE LOS CUATRO DÍAS (con José Moisés Martín Carretero)
Una palabra clave para entender todo esto del cambio de modelo: productividad. ¿Seguro que entendemos bien lo que es y por qué importa? El economista y consultor José Moisés Martín Carretero nos explica cómo funcionan este y otros elementos de este engranaje. Con una pregunta en mente que señala el verdadero reto: ¿queremos una revolución organizativa en nuestras empresas, o no?
-
3.- ESTRATEGIAS PARA ERRADICAR LA HORA NALGA (con Patricia Araque)
Pero… ¿cómo se hace para reducir la jornada laboral en una empresa? Para Patricia Araque —emprendedora y ahora mismo directora del
programa Explorer, promovido por el banco Santander a través de Santander Universidades— el primer paso está muy claro: pararse a pensar. Ubicar qué procesos no están funcionando y nos hacen pasar muchas horas calentando la silla de la oficina. Y luego, transformarlos. Un episodio lleno de pistas prácticas para cambiar el chip. -
2.- RUEDINES PARA ECHAR A ANDAR (con Héctor Tejero)
Seguro que has oído hablar de los proyectos piloto de la semana de cuatro días que se están llevando a cabo en muchos países, también en España. ¿Para qué sirven? Según Héctor Tejero estas y otras iniciativas políticas son los ruedines que nos ayudan a echar a andar. Dice María Álvarez que el día que llegue este nuevo modelo laboral, todos y todas le deberemos unas cuantas cañas a este diputado de Más Madrid y coordinador político de Más País en el Congreso de los Diputados. En esta conversación entenderás por qué.
-
1.- LA VIDA EN CRISIS (con Carolina del Olmo)
La semana de cuatro días va mucho más allá de un simple cambio de horario: es un modelo para transformar toda nuestra relación con el trabajo. En el primer episodio de #CuéntaseloATuJefe, María Álvarez entrevista a Carolina del Olmo, filósofa, directora de desarrollo estratégico del Círculo de Bellas Artes y autora del libro “¿Dónde está mi tribu?”. Una conversación sobre cómo concebimos el empleo… y por qué tenemos tantas ganas de que no ocupe tantas horas de nuestra vida.