50 min

Cultivando innovación a través del customer experience con Carlos Iglesias Pichel | El Podcast de Living Lab 2x05 El Podcast de Living Lab

    • Medicine

🎙️ Ya tenéis disponible el quinto episodio del 𝗣𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝘃𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯, donde abordamos el fascinante mundo del #customerexperiencie y los distintos tipos de metodologías aplicadas por las empresas para generar valor.

💡 En este diálogo, Carlos Iglesias, CEO y cofundador de Runroom, nos guía a través de cómo las empresas pueden utilizar estrategias centradas en la experiencia del usuario para no solo sobrevivir, sino prosperar en la economía digital. Carlos, con su extensa experiencia como director académico en ESADE y cofundador de la plataforma Stooa, aporta una perspectiva única sobre la integración de prácticas innovadoras en el núcleo estratégico de las empresas.

🔍 Discutimos cómo una cultura de innovación no es solo un complemento, sino una necesidad crítica para mantener la relevancia y la competitividad. Las metodologías ágiles, como vehículos de esta cultura, ofrecen a las empresas la flexibilidad y la velocidad necesarias para adaptarse a los cambios rápidos del mercado y las expectativas de los consumidores.

📌 Además, evaluamos casos de estudio donde la implementación de estas estrategias no solo ha generado nuevas oportunidades de negocio, sino que ha reformado fundamentalmente la operación y la entrega de valor en las organizaciones.

↪︎ No os lo podéis perder

🎙️ Ya tenéis disponible el quinto episodio del 𝗣𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝘃𝗶𝗻𝗴 𝗟𝗮𝗯, donde abordamos el fascinante mundo del #customerexperiencie y los distintos tipos de metodologías aplicadas por las empresas para generar valor.

💡 En este diálogo, Carlos Iglesias, CEO y cofundador de Runroom, nos guía a través de cómo las empresas pueden utilizar estrategias centradas en la experiencia del usuario para no solo sobrevivir, sino prosperar en la economía digital. Carlos, con su extensa experiencia como director académico en ESADE y cofundador de la plataforma Stooa, aporta una perspectiva única sobre la integración de prácticas innovadoras en el núcleo estratégico de las empresas.

🔍 Discutimos cómo una cultura de innovación no es solo un complemento, sino una necesidad crítica para mantener la relevancia y la competitividad. Las metodologías ágiles, como vehículos de esta cultura, ofrecen a las empresas la flexibilidad y la velocidad necesarias para adaptarse a los cambios rápidos del mercado y las expectativas de los consumidores.

📌 Además, evaluamos casos de estudio donde la implementación de estas estrategias no solo ha generado nuevas oportunidades de negocio, sino que ha reformado fundamentalmente la operación y la entrega de valor en las organizaciones.

↪︎ No os lo podéis perder

50 min