6 episodes

Un podcast dedicado a la cultura popular que más nos gusta, en todos los medios que nos apasionan: cómic, cine, series de TV y literatura. Presentado por el devorador de libros, historietas y películas Hernán Migoya.

Código Pulp RPP

    • Leisure

Un podcast dedicado a la cultura popular que más nos gusta, en todos los medios que nos apasionan: cómic, cine, series de TV y literatura. Presentado por el devorador de libros, historietas y películas Hernán Migoya.

    EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?

    EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?

    La ficción fantástica británica es muy rica: uno de los fenómenos más carismáticos y longevos de su tradición televisiva es el mito de la ciencia ficción DOCTOR WHO, creado hace más de 60 años. Este simpático justiciero extraterrestre denominado El Doctor posee la facultad de reencarnarse periódicamente con diferentes rasgos humanos, por lo que son muchos actores quienes lo han interpretado. Tras la cancelación de la serie en 1989, sus aventuras adquirieron nueva vigencia con su relanzamiento en 2005, gracias a los fabulosos guiones de Russell T. Davies y el protagonismo de Christopher Eccleston. De DOCTOR WHO y seguramente también de su encarnación más exitosa en el actor David Tennant hablaremos con su fan número uno en el Perú, Chica Canela.

    • 47 min
    EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV

    EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV

    Las tres adaptaciones cinematográficas de Kenneth Brannagh en torno a la figura de Hercules Poirot (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, MUERTE EN EL NILO, CACERÍA EN VENECIA), detective belga creado por la celebérrima Agatha Christie, han desatado una cruda polémica por las libertades que se toman con respecto a las novelas de la autora británica. Pero en paralelo, algo similar ha sucedido en la BBC, donde la intrépida guionista Sarah Phelps ha adaptado con tanto éxito como rechazo otras novelas de Christie: ‘Diez negritos’, ‘Testigo de cargo’, ‘Inocencia trágica’, ‘El misterio de la guía de ferrocarriles’ y ‘El misterio de Pale Horse’, desatando la ira de los fans de las obras originales por la introducción de motivaciones sexuales en los personajes. ¿Hasta qué punto importa o no la fidelidad a la fuente literaria? ¿Estaría contenta Agatha Christie de estas adaptaciones? Todo ello lo hablaremos con el experto argentino en Poirot y autor de cómics Germán Ponce.

    • 1 hr 2 min
    EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi

    EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi

    Es innegable que la literatura peruana está viviendo un Boom Pulp propio, diferenciado del resto de Latinoamérica, pues está ligado a escritores no pertenecientes a clases privilegiadas ni a territorios de la Lima pituca, así como a circuitos de venta alternativos como las ferias provinciales. Con este fenómeno que rompe fronteras sociales han nacido decenas de editoriales nuevas, especializadas en fantasía, terror y ciencia-ficción, y caracterizadas por la juventud y desprejuicio cultural de sus editores. Hablaremos de este Boom Pulp con dos de sus protagonistas: la editora Tania Huerta (Editorial Pandemónium) y la autora Yelinna Pulliti.

    • 51 min
    EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?

    EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?

    ¿Quién es el director más magistral? ¿Martin Scorsese (Taxi Driver, Goodfellas, El irlandés, Los asesinos de la luna) o Francis Ford Coppola (El padrino, La conversación, Apocalypse now, Drácula)? ¿Está Scorsese sobrevalorado? ¿Es Coppola un artista incomprendido? Comparamos sus filmografías y lo conversamos en profundidad con la crítica de cine Leny Fernández.

    • 50 min
    EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard

    EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard

    ¿Qué unió a estos dos gigantes tan opuestos de la literatura pulp, padres de los mitos de Cthulhu y de Conan el Bárbaro? Lovecraft era un ciudadano conservador que abogaba por el triunfo de la civilización occidental; Howard era un desconfiado de lo civilizado y su mayor héroe fue un rústico bárbaro que amenazaba el sistema establecido. ¿Qué los hizo tan amigos, más allá de la admiración mutua como autores? Con la participación de Jesús Palacios, erudito español en literatura gótica y asesor de la editorial especializada Valdemar.

    • 55 min
    EP01 | T1 | La James Bond femenina: Modesty Blaise

    EP01 | T1 | La James Bond femenina: Modesty Blaise

    Antes de que se rumoreara que James Bond pasaría a ser una espía mujer, esa espía mujer ya existía: se trata de la implacable Modesty Blaise, creada para los cómics a primeros de los años 60s por el guionista Peter O’Donnell y, tras su éxito en las viñetas, protagonista de numerosas novelas deliciosamente pulp. Tarantino homenajeó al personaje en su filme Pulp Fiction y llegó a producir una adaptación al cine. Hablaremos de todas las diferencias, que son muchas, entre la progresista Modesty Blaise y el reaccionario agente 007. Para ello contaremos con la participación del autor de la novela Chicas Bond, el periodista y escritor Enrique Planas.

    • 40 min

Top Podcasts In Leisure

Critical Role
Critical Role
Tales from the Stinky Dragon
Stinky Dragon
Duck Call Room
Si Robertson & Justin Martin
ClutterBug - Organize, Clean and Transform your Home
Clutterbug
Car and Driver's Into Cars
iHeartPodcasts
Past Gas by Donut Media
Donut

You Might Also Like