Desde la EEA

Estación Experimental Agrícola
Desde la EEA

“Desde la EEA” es una iniciativa que surge de la Biblioteca de la Estación Experimental Agrícola para lograr mayor contacto con la comunidad universitaria y con el público en general, este programa tiene el propósito de compartir con las personas interesadas en el sector agrícola el resultado del esfuerzo de los compañeros del Colegio de Ciencias Agrícolas y agencias afines. La Estación Experimental Agrícola a través de sus 100 años ha trabajado arduamente para fortalecer la agricultura del país y hacer su parte para convertirla en una columna de la economía del país. Esperamos crear mayor conciencia sobre la importancia de este sector a través de nuestro programa. Agradecemos su respaldo y les invitamos a comunicarse con nosotros.

  1. 10/07/2024

    La Universidad de Puerto Rico, a la vanguardia en el cultivo de ñame 

    En la entrevista de hoy conversamos con la Dra. Merari Feliciano-Rivera, Catedrática  en el Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas en el Recinto Universitario de Mayagüez. La Dra. Feliciano lidera proyectos clave en torno al cultivo de ñame, el tubérculo de mayor relevancia en Puerto Rico tanto por su valor económico como por ser el favorito de los consumidores. Actualmente, sus investigaciones se centran en el manejo y control de la pudrición de la semilla, logrando avances muy prometedores. Además, ha desarrollado una guía integral sobre el manejo del cultivo de ñame, diseñada para optimizar el trabajo de los agricultores. En este programa, dialogamos con la Dra. Feliciano sobre sus proyectos de investigación y los beneficios que estos aportan al sector agrícola. Para obtener más información sobre el cultivo de ñame, se pueden comunicar con la Dra. Merari Feliciano-Rivera, al siguiente correo electrónico: merari.feliciano@upr.edu o por teléfono al (787) 832-4040, ext. 6253. Notas: * Dra. Merari Feliciano-Rivera * First Report of Colletotrichum Alatae on Water Yam (dioscorea alata) Causing Leaf Anthracnose in Puerto Rico * Propagating a New Generation of Yam in Puerto Rico * Towards Sustainable Yam Production in Puerto Rico Desde la EEA es producido por Luis E. Méndez y la Prof. Mildred Cortes. Para información sobre el podcast “Desde la EEA” comunícate con nosotros a luis.mendez4@upr.edu Subscríbete al podcast en la siguiente dirección: https://www.uprm.edu/desdelaeea/

    26 min
  2. 08/16/2024

    Clubes 4H su misión en la comunidad

    En el episodio de hoy estaremos hablando con el Agro. Miguel Garcia Carrucini, Agente Agrícola de la Unidad Extendida de Río Grande (Loíza, Canóvanas, Río Grande, Ceiba, Luquillo y Fajardo) del Servicio de Extensión Agricola.  El nos habla sobre sus trabajos y experiencias como mentor de los jóvenes que participan de los Clubes 4H. La misión educativa de este programa está basada en la filosofía “Aprender Haciendo”, la cual permite el uso de métodos variados donde el joven aprende mediante la práctica.  El conocimiento así adquirido propicia el desarrollo de destrezas básicas, útiles para toda la vida, y a la vez promueve el desarrollo de aptitudes vocacionales que permitan al joven hacer una sabia selección de su carrera. El autodesarrollo de la personalidad del joven 4-H y la comprensión de su relación con el club, su familia, su comunidad y su mundo son los resultados esperados de la conjugación de estos esfuerzos educativos que deben propiciar una juventud capaz de ayudar a formar un mejor mundo en el cual convivir en una búsqueda constante por “Superar lo Mejor”.   Para obtener mas información sobre los clubes 4H, se pueden comunicar con el Agro. Miguel Garcia Carrucini, al siguiente correo electrónico: miguel.garcia34@upr.edu  o con la Profa. Judith Conde Pacheco, líder del área programática de juventud de clubes 4H del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) al siguiente correo electrónico: judith.conde@upr.edu . Notas: * Servicio de Extensión Agrícola * Clubes 4H * Unidad Extendida Río Grande/Canóvanas/Loíza/Luquillo/Fajardo/Ceiba * Dirección Física: 
Calle Juan González #2
Río Grande, Puerto Rico 00745 * Correo Electrónico: 
UERioGrande.SEA@upr.edu * Teléfono:
 (787) 652-0065 ext. 3871   Desde la EEA es producido por Luis E. Méndez y la Prof. Mildred Cortes. Para información sobre el podcast “Desde la EEA” comunícate con nosotros a luis.mendez4@upr.edu Subscríbete al podcast en la siguiente dirección: https://www.uprm.edu/desdelaeea/

    18 min

Ratings & Reviews

5
out of 5
6 Ratings

About

“Desde la EEA” es una iniciativa que surge de la Biblioteca de la Estación Experimental Agrícola para lograr mayor contacto con la comunidad universitaria y con el público en general, este programa tiene el propósito de compartir con las personas interesadas en el sector agrícola el resultado del esfuerzo de los compañeros del Colegio de Ciencias Agrícolas y agencias afines. La Estación Experimental Agrícola a través de sus 100 años ha trabajado arduamente para fortalecer la agricultura del país y hacer su parte para convertirla en una columna de la economía del país. Esperamos crear mayor conciencia sobre la importancia de este sector a través de nuestro programa. Agradecemos su respaldo y les invitamos a comunicarse con nosotros.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada