25 episodes

Este volumen especial de la Colección Obra Fundamental reúne los relatos de doce destacados escritores contemporáneos, en los que se aborda la cuestión de lo que está por venir conjugando la ciencia ficción con lo cotidiano. La fugacidad de la identidad y lo ilusorio del amor; el abuso de la tecnología en un mundo sin libros; los engaños de una civilización desaparecida tras una hecatombe; los avances científicos y sus mitos prometeicos; las sociedades orwellianas y el control de la humanidad; la soledad de los ancianos en un mundo regido por la inteligencia artificial; el lugar que ocupan las personas dentro de las estructuras laborales; el hundimiento de ciudades monumentales a causa de desastres climáticos; la inexistencia del tiempo; la vida más allá de la muerte o la elección del ser humano entre materia o espíritu, son algunos de los temas tratados en el libro.

Agustín Fernández Mallo, Ana Merino, Andrés Ibáñez, Care Santos, Cristina Cerezales Laforet, Elena Medel, Irene Gracia, José María Merino, Juan Manuel de Prada, Mercedes Cebrián, Pablo d'Ors y Ricardo Menéndez Salmón convergen utopías y distopías en sus originales creaciones. Y, como colofón, el escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina nos ofrece en el epílogo una mirada ensayística al horizonte del ser humano.

Doce visiones para un nuevo mundo Fundación Banco Santander

    • Fiction

Este volumen especial de la Colección Obra Fundamental reúne los relatos de doce destacados escritores contemporáneos, en los que se aborda la cuestión de lo que está por venir conjugando la ciencia ficción con lo cotidiano. La fugacidad de la identidad y lo ilusorio del amor; el abuso de la tecnología en un mundo sin libros; los engaños de una civilización desaparecida tras una hecatombe; los avances científicos y sus mitos prometeicos; las sociedades orwellianas y el control de la humanidad; la soledad de los ancianos en un mundo regido por la inteligencia artificial; el lugar que ocupan las personas dentro de las estructuras laborales; el hundimiento de ciudades monumentales a causa de desastres climáticos; la inexistencia del tiempo; la vida más allá de la muerte o la elección del ser humano entre materia o espíritu, son algunos de los temas tratados en el libro.

Agustín Fernández Mallo, Ana Merino, Andrés Ibáñez, Care Santos, Cristina Cerezales Laforet, Elena Medel, Irene Gracia, José María Merino, Juan Manuel de Prada, Mercedes Cebrián, Pablo d'Ors y Ricardo Menéndez Salmón convergen utopías y distopías en sus originales creaciones. Y, como colofón, el escritor y exministro de Cultura César Antonio Molina nos ofrece en el epílogo una mirada ensayística al horizonte del ser humano.

    Epílogo, entrevista al autor César Antonio Molina

    Epílogo, entrevista al autor César Antonio Molina

    “Estamos en la era del totalitarismo tecnológico… por el camino que vamos sobra más de la mitad de la humanidad, si todo lo hacen los algoritmos…estamos en un camino de destrucción de la espiritualidad”.

    • 29 min
    'Penúltimas horas en la tierra', relato del autor Ricardo Menéndez Salmón

    'Penúltimas horas en la tierra', relato del autor Ricardo Menéndez Salmón

    Venecia es el escenario de este relato que ahonda en las consecuencias del cambio climático y nuestro maltrato al planeta convertidos en fríos testigos de su deterioro. Escritor de singular narrativa y filósofo de formación, Salmón nos entrega esta fábula moral de altura.

    • 38 min
    Entrevista al autor Ricardo Menéndez Salmón

    Entrevista al autor Ricardo Menéndez Salmón

    “A veces necesitamos que las cosas ya no estén, para comenzar el movimiento de su recuperación…el espíritu de nuestro tiempo es la incertidumbre… no se puede seguir avanzando sin ser conscientes de que mantener esta velocidad de crucero va a suponer pagar un precio altísimo”.

    • 34 min
    'Mi amigo Ferrer', relato dramatizado del autor Pablo D'Ors

    'Mi amigo Ferrer', relato dramatizado del autor Pablo D'Ors

    La historia de un hombre convencional en apariencia, que consigue todo lo que desea en la vida sin prácticamente inmutarse, sin dejar de ser fiel a sí mismo. Uno de los escritores y ensayistas más seguidos y aclamados nos regala este cuento de siempre.

    • 44 min
    Entrevista al autor Pablo D'Ors

    Entrevista al autor Pablo D'Ors

    “La escucha es el tema de nuestro tiempo…vamos a un mundo de silencio, escucha y amor…quien de verdad tiene esperanza ha pasado por la desesperación…estamos bien si tenemos un horizonte al que mirar, un presente abierto al futuro”.

    • 30 min
    'Pártamelos finitos', relato de la autora Mercedes Cebrián

    'Pártamelos finitos', relato de la autora Mercedes Cebrián

    Un anciano de compras en un mercado de abastos se queja del nanochip que tiene instalado en su organismo y nos va enseñando un mundo orwelliano de hallazgos cotidianos y controles autoritarios. Una distopía de ciencia ficción llena de ironía e ingenio.

    • 36 min

Top Podcasts In Fiction

A Better Paradise
Absurd Ventures
The Adventure Zone
The McElroys
The NoSleep Podcast
Creative Reason Media Inc.
Table Read
Manifest Media / Realm
The Sleepy Bookshelf
Slumber Studios
Discovering Dad
GZM Shows