50 min

El ordenador más potente del sur de Europa al servicio de la investigación biomédica con Alba Jené Sanz | El Podcast de Living Lab 2x04 El Podcast de Living Lab

    • Medicine

El cuarto episodio del Podcast de Living Lab llega con un enfoque centrado en la innovación tecnológica y la investigación científica en España. En esta ocasión, homenajeamos al Barcelona Supercomputing Center (BSC), una institución líder en computación y un referente a nivel europeo. El episodio explora cómo la computación, particularmente a través del BSC, impulsa avances significativos en diversos campos, incluida la medicina personalizada.

La invitada especial de este episodio es Alba Jené, Coordinadora Científica del Departamento de Ciencias de la Vida en el BSC. La conversación con Jené abarca una variedad de temas, comenzando con la historia del BSC y su papel en la competitividad tecnológica y científica de Barcelona. Se destaca la innovación del centro, no solo en términos de supercomputación, sino también en la unificación de áreas de conocimiento diversas para fomentar la innovación.

La discusión se centra también en la medicina personalizada, explorando los proyectos actuales en modelización de enfermedades, sistemas biológicos y tecnologías como Virtual Twins, además de cómo la IA y la supercomputación abren nuevas oportunidades en el diseño de terapias dirigidas.

Esperamos que sea de vuestro agrado.

El cuarto episodio del Podcast de Living Lab llega con un enfoque centrado en la innovación tecnológica y la investigación científica en España. En esta ocasión, homenajeamos al Barcelona Supercomputing Center (BSC), una institución líder en computación y un referente a nivel europeo. El episodio explora cómo la computación, particularmente a través del BSC, impulsa avances significativos en diversos campos, incluida la medicina personalizada.

La invitada especial de este episodio es Alba Jené, Coordinadora Científica del Departamento de Ciencias de la Vida en el BSC. La conversación con Jené abarca una variedad de temas, comenzando con la historia del BSC y su papel en la competitividad tecnológica y científica de Barcelona. Se destaca la innovación del centro, no solo en términos de supercomputación, sino también en la unificación de áreas de conocimiento diversas para fomentar la innovación.

La discusión se centra también en la medicina personalizada, explorando los proyectos actuales en modelización de enfermedades, sistemas biológicos y tecnologías como Virtual Twins, además de cómo la IA y la supercomputación abren nuevas oportunidades en el diseño de terapias dirigidas.

Esperamos que sea de vuestro agrado.

50 min