45 min

EPISODIO 16 - Los Chankas de Apurimac, Patrimonio Cultural vivo‪.‬ KUSIKUY PODCAST

    • Music Interviews

El Departamento de Apurímac posee un gran legado cultural y folclórico, además se caracteriza por su diversidad, cada una de sus provincias tiene sus propias particularidades basadas en sus tradiciones y creencias, las cuales se aprecian en sus manifestaciones culturales, de culto y festejo.

En este nuevo episodio de Kusikuy seguimos conociendo más sobre la música de los andes del Perú y no podía faltar la música de la tierra de los chankas, nos referimos a la música Apurimeña.

Para ello tenemos a los máximos representantes de la música apurimeña, con 52 años de trayectoria, con nosotros la SRA. JULIA VALENZUELA directora de LOS CHANKAS DE APURIMAC Patrimonio Cultural Viviente de la Región Cusco y Apurímac.

El Departamento de Apurímac posee un gran legado cultural y folclórico, además se caracteriza por su diversidad, cada una de sus provincias tiene sus propias particularidades basadas en sus tradiciones y creencias, las cuales se aprecian en sus manifestaciones culturales, de culto y festejo.

En este nuevo episodio de Kusikuy seguimos conociendo más sobre la música de los andes del Perú y no podía faltar la música de la tierra de los chankas, nos referimos a la música Apurimeña.

Para ello tenemos a los máximos representantes de la música apurimeña, con 52 años de trayectoria, con nosotros la SRA. JULIA VALENZUELA directora de LOS CHANKAS DE APURIMAC Patrimonio Cultural Viviente de la Región Cusco y Apurímac.

45 min