18 episodes

📽🎬Bienvenidos al Podcast especializado en joyas fuera del radar!
📚Buscas maravillas fuera de los top's de siempre? Queres encontrar esas genialidades que Netflix, Amazon Prime, HBO Max o Star+ tienen al fondo del catálogo?
Sumate a nuestros capítulos donde conversamos sobre Cine, Anime, Comics y Manga!

Escuchalo en 1.5 Escuchalo en 1.5

    • TV & Film

📽🎬Bienvenidos al Podcast especializado en joyas fuera del radar!
📚Buscas maravillas fuera de los top's de siempre? Queres encontrar esas genialidades que Netflix, Amazon Prime, HBO Max o Star+ tienen al fondo del catálogo?
Sumate a nuestros capítulos donde conversamos sobre Cine, Anime, Comics y Manga!

    Historieta a Martillazos 02 - Yo Maté a Adolf Hitler + El Tiempo

    Historieta a Martillazos 02 - Yo Maté a Adolf Hitler + El Tiempo

    Bienvenidos y Bienvenidas al SEGUNDO episodio de HISTORIETA A MARTILLAZOS! 🔨

    El experimento Filosófico y Comiquero surgido de la unión entre el podcast Escuchalo en 1.5 y la Comiqueando, la revista digital sobre historieta más importante de Latinoamérica.

    En este espacio donde vamos a intentar hacernos aquellas preguntas cuyas respuestas damos hechas… por inamovibles o porque no, justamente las pensamos como incuestionables… y como era de esperar, vamos a estar eligiendo una novela gráfica, una historieta o un comic (ustedes llámenlo como quieran) para que nos ayude a entender un poco más sobre el mundo inabarcable de la pregunta por el que y por el porqué de las cosas, aunque no siempre alcancemos una respuesta definitiva… ya que para mi, ahí está lo lindo, en el espacio entre lo que es y lo que podemos ser..

    En este episodio, vamos a tener a invitados de la talla de: Jason, Paul Ricoeur, Hartmut Rosa, Friedrich Nietzsche y de otros amigos.

    Y el tema elegido es ni más ni menos que EL TIEMPO al cual vamos a cruzar con la REFLEXIVA PERO INTRIGANTE novela gráfica llamada “Yo maté a Adolf Hitler” (editada en español por Astiberri Ediciones) del ARTISTA INTEGRAL JASON.

    El tiempo: concepto complicado. ¿Pertenece a la ciencia, la filosofía, la religión o el arte?
    ¿Es acaso un instante único e irrepetible o un conjunto de instantes, de “ahoras” concatenados?
    Si el tiempo es para algunos una unidad de medición ¿podemos entonces medir los éxitos y los fracasos de una vida vivida a través del tiempo?

    Pero vayamos de a poco, y dejemos que la historieta nos ayude a entender un poco más de que estamos hablando…

    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastespaña #comics #novelagrafica #historieta #manga #spotify #spotifyargentina #comiqueando #applepodcast #ivoox #argentina #argentinapodcastera #filosofia #philosophy #nietzsche #kierkegaard #preguntas #time #tiempo #Jason #timetravel #ww2 #norway #astiberri

    • 12 min
    Historieta a Martillazos 01 - “Dios en Persona” + Dios

    Historieta a Martillazos 01 - “Dios en Persona” + Dios

    Bienvenidos y Bienvenidas al PRIMER episodio de HISTORIETA A MARTILLAZOS!

    El experimento Filosófico y Comiquero surgido de la unión entre el podcast Escuchalo en 1.5 y la Comiqueando, el sitio de la revista digital sobre historieta más importante de Latinoamérica.

    En este espacio donde vamos a intentar hacernos aquellas preguntas cuyas respuestas damos hechas, por inamovibles o por incuestionables… y como era de esperar, vamos a estar eligiendo una novela gráfica, una historieta o un comic (ustedes llámenlo como quieran) para que nos ayude a entender un poco mas sobre mundo inabarcable de las preguntas sin tanta respuesta.

    En el día de hoy, vamos a tener a invitados de la talla de:
    Marc-Antoine Mathieu, Voltaire, Friedrich Nietzsche, Søren Kierkegaard y otros amigos.
    Y el tema elegido es ni mas ni menos que Dios cruzado con la deliciosamente irreverente novela grafica llamada “Dios en Persona” de Marc-Antoine Mathieu.
    Cuando nos preguntamos por Dios: ¿Concepto, metáfora, divinidad, potencia religiosa o necesidad de que exista?
    ¿Él creó a la humanidad? ¿Nosotros lo creamos a Él? ¿Encima ya lo matamos?


    Pero vayamos de a poco, y dejemos que la historieta nos ayude a entender un poco mas de que estamos hablando…

    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastespaña #comics #novelagrafica #historieta #manga #spotify #spotifyargentina #comiqueando #applepodcast #ivoox #argentina #argentinapodcastera #filosofia #philosophy #nietzsche #kierkegaard #freud #socrates #preguntas #universal #dios #religión #fé #MarcAntoineMathieu #dogma

    • 15 min
    Episodio 12 | El lado B del Capitalismo!

    Episodio 12 | El lado B del Capitalismo!

    Episodio 12 | El lado B del Capitalismo: La Clase Obrera Va al Paraíso

    En tiempos donde el individualismo extremo parece haber ganado la batalla cultural, desde Escuchalo en 1.5 nos atrincheramos y damos pelea para demostrar que no todo está perdido.
    En esta ocasión nos calzamos el overall, agarramos la pala y nos embarcamos en la ¿imposible? tarea de torcerle el brazo al sistema capitalista y al destino gris del laburante.

    Primero analizamos el camino del héroe carpenteriano definitivo. La redención y la toma de conciencia de clase de John Nada. Un lumpen con ganas de mascar chicles y patear culos de policías. They Live! (1988) es la crítica más radical y ácida de Carpenter hacia el sistema. Aunque híper analizada siempre es bueno volver a ella. Una serie B que abreva de todos los condimentos del fantástico y nos ayuda a pensar la lucha de clases, la alienación, el papel de la ideología, las fuerzas represivas y el lugar de los medios de comunicación en las sociedades post industriales contemporáneas.

    Luego acompañamos durante todo un fin de semana a Marion Cotillard con el objetivo de convencer a sus compañeros de trabajo para que la ayuden a reincorporarse a la fábrica de la que fue injustamente despedida. Dos Días, Una Noche es un drama duro de los premiados hermanos Dardenne (Deux jours, une nuit - 2014), que se nutre de la tradición neorrealista y nos interpela planteando un dilema moral más actual que nunca.

    Y por último nos toca acompañar las aventuras de un operador afroamericano de call center que logra crecer demasiado rápido en la estructura de la empresa gracias a su habilidad para imitar la ”voz de blanco”. Sin embargo, no tardará en descubrir el mundo oscuro que se esconde detrás de la vida de un exitoso ejecutivo de ventas. Sorry to Bother You es una comedia satírica (de Boots Riley - 2018) que, de modo original, mezcla toques de drama, comentarios políticos y secuencias surrealistas. Como si una película de Spike Lee la hubiera dirigido Spike Jonze.

    Como acompañamiento cinéfilo, traemos como espejo de todo este embrollo Tiempo de revancha de Adolfo Aristarain (1981), uno de los films con mas coraje en tiempos de la Dictadura Militar en Argentina, y sin lugar a dudas, el final mas impactante de la historia cinematográfica Argentina y Latinoamericana.

    Agarren la pala y a laburar!!!

    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastcolombia #cine #comics #movies #peliculas #anime #estrenos #manga #spotify #spotifyargentina #spotifycolombia #ivoox #argentina #argentinapodcastera #colombia #carpenter #liberalismo #capitalismo #theylive #undiaunanoche #sorrytobotheryou #luchadeclases #obrero #criticasocial

    • 1 hr 43 min
    Episodio 11 | El Nuevo Hollywood que No Conocemos (La Precuela?)

    Episodio 11 | El Nuevo Hollywood que No Conocemos (La Precuela?)

    Episodio 11 T2: E:03 | El Nuevo Hollywood que No Conocemos (La Precuela?)

    Hubo una época del cine norteamericano donde cada nueva película era una obra maestra (o casi). Hablamos de los '70s.

    Lo que la crítica bautizó como el Nuevo Hollywood: Scorsese, De Palma, Spielberg, Coppola, Friedkin y siguen las firmas.

    La derrota en Vietnam, el desplome del estado de Bienestar, la crisis de los grandes estudios y la influencia del cine europeo y su política de los autores, entre otros factores, dieron inicio a una etapa única del cine norteamericano donde convivían la mirada del director y la pretensión comercial de la industria.

    Un perído corto y fugaz, pero luminoso.

    Esto es Escuchalo así que no nos vamos a ocupar de vacas sagradas como El Padrino, Tiburón o Taxi Driver. Lo nuestro es bucear un poco más hondo. Encontrar perlitas ocultas en el fondo del mar.

    Arrancamos con Targets (1968) de Peter Bogdanovich. Película fundacional del Nuevo Hollywood y que marcaría un puente entre el cine clásico y el que vendría más adelante. Profética. Autoconsciente. Sin concesiones.

    Seguimos con The Taking of Pelham 1-2-3 (1974) de Joseph Sargent. Thriller modélico. Hay un secuestro. Hay un villano refinado y psicópata. Hay un héroe improbable que tiene que hacerse cargo de la situación. Increíble mezcla de géneros y una escena final de las que se te quedan para siempre en la memoria.

    La tercera película es Vanishing Point (1971) de Richard Sarafian. Objeto de culto pop que ha ido ganando los adeptos que se merece. Miles de homenajes. Un auto. Un viaje hacia la muerte. Un manifiesto nihilista contra el sistema.

    Cerramos con Two Lane Blacktop (1971) de Monte Helman. Película incalificable. Extraña. Existencialista. Dos autos en una carrera por la América profunda. Como si David Lynch hubiera filmado Rápido y Furioso.

    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastcolombia #cine #comics #movies #peliculas #anime #estrenos #manga #spotify #spotifyargentina #spotifycolombia #ivoox #argentina #argentinapodcastera #colombia #newhollywood #70 #twolaneblacktop #vanishingpoint #thetakingofpelham #targets #bogdanovich #cinenorteamericano #nuevohollywood

    • 1 hr 31 min
    Off The Record N°3 | THE FLASH! Let's get nuts!

    Off The Record N°3 | THE FLASH! Let's get nuts!

    OFF THE RECORD N°3! | THE FLASH! Let's get nuts!

    Este NO ES OTRO capitulo mas de ESCUCHALO EN UN 1.5 EL PODCAST!
    Pero sumamos un nuevo OFF THE RECORD!

    Como ustedes ya saben, a veces vamos a usar este espacio para romper con nuestras propias reglas y expandir un poquiiito mas las obras que hayamos recomendado en capitulos anteriores o tambien, como en este caso, hablar de obras actuales y un poco mas mainstream.

    Pablo fue a ver The Flash y salió como loooco del cine, chocho de la vida, olvidándose de la inflación en Argentina y de las propagandas politicas que te meten 100 por minuto cuando ves la tele o escuchas la radio (si, así de mucho le gustó).

    Mal CGI? Personajes odiosos? Problemas de guión?.... Personas ofendidas porque un actor borracho hizo cosas de borracho?...

    Te invitamos a escuchar a esta versión hombre-niño-casi-adulto que te va a dar un par de motivos para que te importe poquísimo lo que se anda comentando por ahi y disfrutes vos tambien de una de las peliculas de superheroes mas entretenida de los ultimos 10 años.

    Ya podes escucharlo en @ivooxcom, @spotify, @spotifyargentina y @spotifyspain

    #TheFlash #andymuschietti #dc #dccomics #hollywood #dcuniverse #superheroes #batman #batmantheanimatedseries #superman #wonderwoman #timetravel #flash
    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastcolombia #cine #comics #movies #peliculas #anime #estrenos #manga #spotify #spotifyargentina #spotifycolombia #ivoox #argentina

    • 12 min
    Episodio 10 | Cine Coreano

    Episodio 10 | Cine Coreano

    Episodio 10 T2: E:02 | Gangnam Style

    Alguna vez te preguntaste cómo Corea conquistó el cine del Siglo XXI?

    En este episodio volamos 19.419 km hasta Seúl para analizar la notable influencia que Corea, su producción audiovisual, su música, incluso sus empresas tecnológicas, tienen sobre la cultura pop del Siglo XXI.

    Y es que no solo del Oscar a Parasite vive el ser humano: BTS, PSY, Kia, Hyundai, LG, Samsung, el kimchi o los ensayos de Byung-Chul Han pueden anotarse en la lista.

    Nosotros, por ahora, nos quedamos en nuestra zona de confort: el cine. Con la presencia de un invitado de lujo y especialista en la materia como Luca Maldini (@luk.maldi), charlamos sobre dos películas que retratan perfectamente el espíritu del cine coreano reciente: el cine de autor y el amor por los géneros.

    Por un lado Memorias de un Asesino (2003), la gran obra maestra del oscarizado y célebre Bong Joon-ho. Pueblo rural. Asesino en serie y una investigación llena de preguntas sin respuestas. En definitiva: un thriller policial con todas las letras. Con todas las letras coreanas. Humor negro, violencia, critica social, personajes moralmente grises y, sobre todo, una asombrosa plasticidad para pasar de un género a otro. Bien podría ser el eslabón perdido entre Seven y Division Palermo.

    Como segundo plato les ofrecemos Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera (2003) del ya fallecido Kim Ki-duk. Acá pegamos un volantazo. Cine de festival. Contemplativo. Narrado en voz baja, sin levantar la voz. El bueno de Kim nos presenta la historia de un monje que deberá atravesar los cuatro ciclos de la vida y enfrentarse a las fatalidades y oportunidades que ofrece la noción del eterno retorno.

    Preciosismo y misticismo Zen para hacer pochoclos.

    #escuchaloen1.5 #podcast #podcasting #podcastargentina #podcastcolombia #cine #comics #movies #peliculas #anime #estrenos #manga #spotify #spotifyargentina #spotifycolombia #ivoox #argentina #argentinapodcastera #colombia #memories #songkang #kimkiduk #bongjoonho #eljuegodelcalamar #netflix #corea #serialkillers #zen #misticismo

    • 1 hr 22 min

Top Podcasts In TV & Film

Watch What Crappens
Ben Mandelker & Ronnie Karam | Wondery
Two Ts In A Pod with Teddi Mellencamp and Tamra Judge
iHeartPodcasts
The Rewatchables
The Ringer
Blank Check with Griffin & David
Blank Check Productions
When Reality Hits with Jax and Brittany
PodcastOne
The Big Picture
The Ringer