57 min

Esta no es una semana cualquiera 25/04/24 Esta no es una semana cualquiera

    • Christianity

Gregorio VI es elegido Papa, siéndolo apenas un año y medio.

Francesco Petrarca y tres más escalan el Mont Ventoux, por lo que es reconocido como padre del alpinismo.

Las valerosas mujeres de Palencia.

El español Diego Fernández de Córdoba funda en Méjico la ciudad de Córdoba.

El también español José de Escandón funda Aldama, también en Méjico.

El Tratado de Wad Ras pone fin a la Guerra de África, con la victoria de España sobre Marruecos.

En Estados Unidos, un grupo de cien yankees y mejicanos perpetra una matanza de apaches.

El naufragio del barco italiano “El Sirio”.

Hermann Göring funda la Geheime Staatspolizei, más conocida como Gestapo.

Durante la ocupación japonesa de Manchuria se produce la escabechina de la mina de carbón Benxihu.

Se estrena la película “La verbena de la Paloma”.

Estalla el reactor número 4 de la central nuclear de Chernobil, en la Unión Soviética.

Marco Aurelio Antonino, el emperador de la Plaza Capitolina de Roma.

Alejandro Magno y sus soldados perezosos.

Mahoma, considerado en el islam el “sello de los profetas”.

William Shakespeare, el escritor del que nadie sabe nada.

Catalina II la Grande, casada con el Zar que murió de almorranas.

Eugène Delacroix, el pintor de “La Libertad guiando al pueblo”.

Rudolf Hess, al alemán que quería hacer una alianza con Churchill.

El Papa Marcelino, mártir del Emperador Diocleciano.

Go-Shirakawa Tennō y el shogunato.

Marcelo II, el papa de las tres semanas.

Carsten Niebuhr, el alemán que quería explicar la Biblia a través de la arqueología.

Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan, el matemático autodidacta indio.

Cristóbal de Mondragón, un soldado de excepción.

Y todo ello regado con la música de Dvorak, Bretón, Palestrina y Edith Piaf.

Gregorio VI es elegido Papa, siéndolo apenas un año y medio.

Francesco Petrarca y tres más escalan el Mont Ventoux, por lo que es reconocido como padre del alpinismo.

Las valerosas mujeres de Palencia.

El español Diego Fernández de Córdoba funda en Méjico la ciudad de Córdoba.

El también español José de Escandón funda Aldama, también en Méjico.

El Tratado de Wad Ras pone fin a la Guerra de África, con la victoria de España sobre Marruecos.

En Estados Unidos, un grupo de cien yankees y mejicanos perpetra una matanza de apaches.

El naufragio del barco italiano “El Sirio”.

Hermann Göring funda la Geheime Staatspolizei, más conocida como Gestapo.

Durante la ocupación japonesa de Manchuria se produce la escabechina de la mina de carbón Benxihu.

Se estrena la película “La verbena de la Paloma”.

Estalla el reactor número 4 de la central nuclear de Chernobil, en la Unión Soviética.

Marco Aurelio Antonino, el emperador de la Plaza Capitolina de Roma.

Alejandro Magno y sus soldados perezosos.

Mahoma, considerado en el islam el “sello de los profetas”.

William Shakespeare, el escritor del que nadie sabe nada.

Catalina II la Grande, casada con el Zar que murió de almorranas.

Eugène Delacroix, el pintor de “La Libertad guiando al pueblo”.

Rudolf Hess, al alemán que quería hacer una alianza con Churchill.

El Papa Marcelino, mártir del Emperador Diocleciano.

Go-Shirakawa Tennō y el shogunato.

Marcelo II, el papa de las tres semanas.

Carsten Niebuhr, el alemán que quería explicar la Biblia a través de la arqueología.

Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan, el matemático autodidacta indio.

Cristóbal de Mondragón, un soldado de excepción.

Y todo ello regado con la música de Dvorak, Bretón, Palestrina y Edith Piaf.

57 min