11 episodes

Una serie de perfomances inspiradas en reflexiones personales sobre fondos emocionales, que surgen de diálogos internos sobre diversas situaciones complejas. Una conversación sincera y profunda conmigo mismo, donde todo velo se rompe y las ideas más oscuras salen a la luz, como burbujas que flotan a la superficie.

Este podcast busca derribar tabúes sobre ciertos aspectos de la salud mental, incluyendo ciertos trastornos como la ansiedad y la depresión. Si te identificas con algún diálogo o frase, quiero decirte que no estás sol@ y que puedes mejorar con apoyo profesional psicológico.

Desde el Fondo Carlos Mujica

    • Arts

Una serie de perfomances inspiradas en reflexiones personales sobre fondos emocionales, que surgen de diálogos internos sobre diversas situaciones complejas. Una conversación sincera y profunda conmigo mismo, donde todo velo se rompe y las ideas más oscuras salen a la luz, como burbujas que flotan a la superficie.

Este podcast busca derribar tabúes sobre ciertos aspectos de la salud mental, incluyendo ciertos trastornos como la ansiedad y la depresión. Si te identificas con algún diálogo o frase, quiero decirte que no estás sol@ y que puedes mejorar con apoyo profesional psicológico.

    E9: Resistencia

    E9: Resistencia

    La lucha más fuerte es con uno mismo. ¿Debería hacer esto o aquello? A veces no es tan sencillo decidir lo que es mejor o más conveniente para nosotros mismos. A veces no sabemos cómo canalizar nuestras emociones o resolver nuestros problemas. Incluso llegamos a creer que nadie puede entendernos o ayudarnos, y encapsulamos nuestras preocupaciones, nos guardamos todo para nosotros y eso solo empeora las cosas. En el fondo, no hemos solucionado nada, solo lo hemos encerrado en un cajón dentro de nuestra mente y actuamos como si nada pasara, pero el asunto no resuelto sigue allí, vivo aún, esperando el momento de manifestarse. Tarde o temprano, el ciclo volverá a repetirse una vez más.





    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.



    Para cualquier comentario, puedes escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 3 min
    Especial 2

    Especial 2

    Este es un nuevo episodio especial dedicado enteramente a las personas que escuchan «Desde el Fondo». Para mí es un placer poder compartir mis experiencias personales con ustedes a través de este medio, y que ustedes puedan compartir sus experiencias personales conmigo. Cada comentario que recibo sobre el podcast es un regalo que realmente me emociona y que valoro.

    Siempre digo que si hay una sola persona que escucha los episodios, que se siente identificada con lo expuesto allí, o que los episodios lleguen a despertar algún interés en ella, entonces he logrado mi objetivo. Una vez más, gracias por todo el apoyo que me han dado a lo largo de la existencia de este podcast. Ahora es cuando vienen más episodios que ojalá les puedan interesar. ¡Un abrazo grande!

    Personas en este episodio (en orden de aparición): Anell Loya, Gustavo Herrera, Leila Castillo, y Angel Piña.



    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.

    Para cualquier comentario, pueden escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 11 min
    E8: Pesadilla

    E8: Pesadilla

    Se puede estar despierto y aun así vivir dentro de una pesadilla. Hemos creado un monstruo y después de haberlo invitado a quedarse, ya no quiere irse. Se alimenta de nosotros como un parásito, consumiendo nuestra energía, limitando nuestros pasos, contaminándonos desde adentro. Identificarlo no es siempre tan sencillo, pero es necesario.

    Se puede despertar de la pesadilla y escapar temporalmente, pero eso no resolverá el problema al final. Vencer realmente al enemigo interior lleva más trabajo. No es imposible, siempre hay una manera. Se necesitan las herramientas adecuadas y una verdadera disposición para hacerle frente. Es un camino difícil, y no siempre se puede lograrlo solo, de modo que no está de más pedir ayuda, sobre todo a especialistas en el área de la salud mental.



    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.



    Para cualquier comentario, puedes escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 3 min
    E7: Laberinto

    E7: Laberinto

    Sintiéndome perdido en un mundo que no entiendo y atrapado dentro de mi propia mente. Dilemas sin resolver. Episodios que se repiten con el pasar del tiempo. Pensamientos intrusivos no me dejan descansar. Sensación de vacío e incertidumbre sobre el futuro y mi lugar en el mundo. A veces, todo parece un mal sueño del que quiero despertar lo antes posible.

    "El pensamiento tiene siempre la última palabra. Somos esclavos de nuestros pensamientos y estamos a sus órdenes. Pueden ayudarnos a expandir nuestra vida o bien pueden limitarla. Esta es la diferencia entre los animales y nosotros, que tenemos el cerebro más desarrollado y donde se genera el pensamiento", explicó a Europa press el psicólogo Tomás Navarro.

    No somos nuestros pensamientos, pero lo que pensamos puede influir mucho en nuestra vida. Considero que nuestros pensamientos son un medidor de nuestra salud mental, por eso es necesario vigilarlos. No es sano enfocarse todo el tiempo en aspectos negativos y quedarse en un bucle infinito de estrés y ansiedad. Sobrepensar agota enormemente y debilita tanto la mente como el cuerpo, pues ambas cosas están íntimamente relacionadas.

    Aquí hay algunas cosas que hago cuando mi mente se dispara con pensamientos intrusivos:

    1. No luchar contra el pensamiento, si me resisto será peor.

    2. Identificar el origen del pensamiento y las emociones que eso genera en mí.

    3. Preguntarme si es real o no. Si la respuesta es "no", trato de dejarlo pasar sin darle atención. Si la respuesta es "sí", entonces pienso qué puedo hacer al respecto.

    4. Si los pensamientos son muy persistentes, trato de concentrarme en otras cosas que me generen tranquilidad.

    5. Evitar ser excesivamente duro conmigo mismo.

    6. Respirar de forma profunda y pausada, mientras pienso en cosas agradables.

    7. Enfocarme en el presente.

    Estas son cosas que en algún momento me han funcionado y las menciono como una orientación que tal vez pueda ayudar a alguien que pasa por lo mismo, pero no son una regla. De todas formas, si esto te está sucediendo constantemente, mi recomendación siempre es que acudas con un profesional de la salud mental.



    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.



    Para cualquier comentario, puedes escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 1 min
    E6: Pesado

    E6: Pesado

    Identificar y entender la depresión puede resultar complicado, tanto para quien la padece, como para quien no. Es una sensación que surge cuando menos lo esperas y se va prolongando a lo largo de días, semanas, o incluso meses. Lo peor es que es algo que no se puede controlar, y una vez que aparece, afecta distintos aspectos del día a día.

    Explicarlo puede resultar difícil, en parte por el hecho de que toma tiempo asimilar qué es lo que realmente está ocurriendo por dentro, hasta finalmente reconocer que se está en un estado depresivo.

    Es algo que muchas personas atraviesan, sin saber lo que es, o sin tener las herramientas para hacerle frente, de manera que cada uno hace lo que puede para salir a flote.

    Sé muy bien lo que es pasar por esto, y no siento vergüenza de decirlo. Al contrario, considero importante hablar de esto, porque es mi manera de ayudar a derribar tantos tabúes sobre la salud mental y, con ellos, la vergüenza de hablar al respecto.

    Si conoces a alguien que piensas puede estar pasando por un episodio depresivo, trata de acercarte y escucharle, sin juzgar, y sin recriminarle. Mucha gente la está pasando realmente mal sin que tú lo sepas, sin que lo parezca. Se necesita más empatía en el mundo hoy en día.

    Y si eres una de esas personas que está pasando por esto, te recomiendo hablar con alguien de tu confianza y buscar ayuda profesional cuanto antes, no te lo guardes todo.



    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.



    Para cualquier comentario, puedes escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 3 min
    E5: Sonríe

    E5: Sonríe

    Adaptarse a las convenciones sociales y aparentar que siempre está todo bien, con una sonrisa permanente, puede resultar muy agotador. Aun así, en algunas ocasiones puede sentirse que es mejor a dar demasiadas explicaciones que pueden alarmar a los demás, sobre todo si se piensa que lejos de ser comprendido, serás juzgado. He allí el dilema.



    Nota: Usa audífonos para una mejor experiencia.



    Para cualquier comentario, puedes escribirme a través de mis redes sociales: @cemujica en Instagram y @carlosemujicam en Twitter.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlosmujica/message

    • 3 min

Top Podcasts In Arts

Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
The Magnus Archives
Rusty Quill
Snap Judgment Presents: Spooked
Snap Judgment
Fantasy Fangirls
Fantasy Fangirls