27 min

Fertility, Education and Social Mobility in 20th Century Colombia (2023‪)‬ Novedades editoriales en género y sexualidades

    • Books

Juliana Jaramillo Echeverri es PhD por la London School of Economics and Political Science e investigadora del Banco de la República sede Cartagena.
Su tesis tiene por objetivo llenar algunos vacíos que persisten en nuestro conocimiento sobre la transición de la fertilidad, las desiguales oportunidades en el acceso a la educación y sobre la persistencia a largo plazo del estatus social en Colombia. Su trabajo se divide en dos partes, contando en total 5 capítulos. La primera parte presenta una visión detallada de la rápida disminución de la fertilidad en Colombia, con resultados a nivel nacional, subnacional e individual; mientras que la segunda parte ofrece nuevas pruebas sobre la persistencia a largo plazo del estatus social en Colombia y las desiguales oportunidades educativas, enfocándose en diversos grupos tales como la élite, afrocolombianos e indígenas.
La Red de Historia Económica Iberoamericana (RHEI) es una organización que busca ayudar en la difusión de las investigaciones de los y las jóvenes investigadores de la Historia Económica Iberoamericana. En este espacio difundido por NBN Español realizamos una serie de entrevistas donde autores recién graduados presentan sus tesis doctorales.
Presentan:
Beatriz Rodriguez-Satizabal, Universidad del Pacífico (Perú) y Javier Encabo, Colegio de México, integrantes de la RHEI.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Juliana Jaramillo Echeverri es PhD por la London School of Economics and Political Science e investigadora del Banco de la República sede Cartagena.
Su tesis tiene por objetivo llenar algunos vacíos que persisten en nuestro conocimiento sobre la transición de la fertilidad, las desiguales oportunidades en el acceso a la educación y sobre la persistencia a largo plazo del estatus social en Colombia. Su trabajo se divide en dos partes, contando en total 5 capítulos. La primera parte presenta una visión detallada de la rápida disminución de la fertilidad en Colombia, con resultados a nivel nacional, subnacional e individual; mientras que la segunda parte ofrece nuevas pruebas sobre la persistencia a largo plazo del estatus social en Colombia y las desiguales oportunidades educativas, enfocándose en diversos grupos tales como la élite, afrocolombianos e indígenas.
La Red de Historia Económica Iberoamericana (RHEI) es una organización que busca ayudar en la difusión de las investigaciones de los y las jóvenes investigadores de la Historia Económica Iberoamericana. En este espacio difundido por NBN Español realizamos una serie de entrevistas donde autores recién graduados presentan sus tesis doctorales.
Presentan:
Beatriz Rodriguez-Satizabal, Universidad del Pacífico (Perú) y Javier Encabo, Colegio de México, integrantes de la RHEI.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

27 min