28 episodes

'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.

Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.

'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

Genios de las Finanzas Expansión

    • Business
    • 5.0 • 1 Rating

'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.

Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.

'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

    Howard Hughes, el milmillonario que quiso volar

    Howard Hughes, el milmillonario que quiso volar

    Magnate de la aviación, inversor inmobiliario, empresario, director y productor de Hollywood, su indomable ambición le convirtió en un hombre extraordinariamente rico, pero también muy desgraciado.

    Hughes, que nació millonario pero siempre estuvo empeñado en serlo aún más, fue un hombre desmesurado en todos los aspectos de su vida. Ingeniero autodidacta, su fijación por batir velocidades le llevó a protagonizar grandes hitos, como la vuelta al mundo en avión en apenas tres días.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado del magnate de la prensa que fabricaba las noticias.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 9 min
    Warren Buffett, el mejor inversor del siglo XX

    Warren Buffett, el mejor inversor del siglo XX

    A sus 93 años, Buffett está considerado como el mejor inversor del siglo XX. Y, aunque es pronto para hablar del XXI, nadie duda de que ya tiene asegurado un puesto de honor en el pódium. Su olfato para detectar oportunidades en Bolsa, especialmente nadando a contracorriente, es lo que le ha valido el sobrenombre de Oráculo de Omaha.

    Con 11 años invirtió por primera vez en Bolsa. Su padre trabajaba como trader en Omaha. De ahí su pasión por los mercados bursátiles. De aquella experiencia aprendió a tener paciencia y a no dejarse llevar por el temor a las pérdidas. Vendió tan pronto como pudo y logró una rentabilidad del 5%. Nada mal para un niño que ni siquiera había llegado a la adolescencia. Pero si hubiera esperado un poco más, aquellas mismas acciones le habrían reportado unas ganancias superiores a un 400%. Años después reconoció que fue entonces cuando comprendió la diferencia entre valor y precio.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado del Óráculo de Omaha.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 10 min
    Cathie Wood: así es la reina de Wall Street

    Cathie Wood: así es la reina de Wall Street

    La fundadora de ARK lanzó su propio fondo hace diez años, cuando en su empresa calificaron su idea de invertir en tecnología disruptiva como "de alto riesgo".

    Cathie Wood se coronó como la reina de Wall Street en 2020, cuando las cifras de rentabilidad de su fondo ARK se salieron de todos los gráficos. La clave de su éxito fue apostar por una estrategia de crecimiento: invertir en acciones de compañías muy disruptivas que están centradas en expandir su negocio rápidamente, incluso a costa de no ser rentables a corto plazo. Básicamente, es un paseo por las incubadoras de Silicon Valley que tan bien conoce, ya que nació en Los Ángeles (California) en 1955.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan la estrategia de la reina de Wall Street.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 9 min
    Charlie Munger: la brújula inversora de Buffett

    Charlie Munger: la brújula inversora de Buffett

    Charlie Munger ha sido el gran cerebro del gigante de la inversión Berkshire Hathaway durante medio siglo; no había decisión empresarial que Warren Buffett no consultara con él.

    Consejero, amigo y mano derecha de Warren Buffett al frente de Berkshire Hathaway durante casi cinco décadas, Charlie Munger fue el gran cerebro de Berkshire Hathaway. Buffett, el corazón. Munger lideró algunas de las operaciones que parecían tener menos sentido, pero que a la larga fueron las más rentables.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de Charlie Munger, la brújula inversora de Buffett.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 11 min
    Abby Johnson, la aristócrata de las finanzas que dirige Fidelity

    Abby Johnson, la aristócrata de las finanzas que dirige Fidelity

    Es una de las mujeres más ricas y poderosas de Estados Unidos. Pese al enorme peso del legado familiar, ha plasmado su propio sello en la estrategia de una de las mayores gestoras del mundo.

    Puede que no ocupara su cargo actual si no se apellidara Johnson, pero la presidenta y consejera delegada del gigante de la inversión Fidelity se ha ganado su posición como una de las directivas más influyentes y poderosas de Wall Street en el sofisticado mundo de las gestión de activos.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de la aristócrata de las finanzas que dirige Fidelity.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 9 min
    Helena Rubinstein, 'madame' empresaria

    Helena Rubinstein, 'madame' empresaria

    Sus dotes comerciales y su instinto por los negocios convirtieron una sencilla crema elaborada con grasa de oveja en un imperio con presencia en todo el mundo, hoy en manos de L'Oreal.

    Se hacía llamar Madame, pero antes de ser la señora Helena su nombre era Chaya Rubinstein. Nació como la mayor de las ocho hijas de una familia polaca y judía cuyo único destino digno era un matrimonio de posibles.

    Pero Chaya, que ya desde siempre fue Helena, decidió escapar de ese futuro no escrito y afincarse en Australia. En aquellas tierras lejanas, su piel fina y lechosa suponía un anhelado contraste con el resto de las mujeres curtidas al sol, lo que sirvió de inspiración para la crema Valaze, que fue la base del imperio de Helena Rubinstein.

    El éxito de la crema entre las liberales mujeres de Sidney permitió a Helena abrir sus primeras tiendas y dar el salto a Europa y a Estados Unidos, donde se convirtió en una de las grandes celebrities de Nueva York y donde protagonizó sonadas batallas con Elizabeth Arden, su gran rival en el sector de la cosmética.

    Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de esta 'madame' empresaria.
    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    • 8 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In Business

Prof G Markets
Vox Media Podcast Network
REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
Money Rehab with Nicole Lapin
Money News Network
Habits and Hustle
Jen Cohen and Habit Nest
The Ramsey Show
Ramsey Network
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC

You Might Also Like

El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Value School
Tu dinero nunca duerme
esRadio
Podcast de Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo
Kapital
Joan Tubau
Economía para quedarte sin amigos
esRadio