39 min

GOBIERNO| Reforma a la Inteligencia del Estado Conoce a tu Enemigo

    • Politics

Desde noviembre del 2018 se ha impulsado desde el régimen de Sebastián Piñera una reforma al Sistema de Inteligencia del Estado (SIE), la cual ha sido reimpulsada desde el Estallido del 18 de octubre del 2019. Es más, desde noviembre del año pasado se ha reimpulsado el proyecto desde el Congreso y se ha restructurado la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), nombrando a un ex marino, Gustavo Jordán, a cargo de la institución.

El proyecto de reforma a la Inteligencia lesiona y amenaza las libertades cívicas, permitiendo una mayor capacidad de utilizar agentes infiltrados, abre instancias para que la inteligencia militar tenga una mayor capacidad de monitoreo en asuntos civiles y domésticos, y se aprovecha del aparato del Estado mediante requerimientos obligatorios de información a funcionarias y funcionarios públicos.

Desde noviembre del 2018 se ha impulsado desde el régimen de Sebastián Piñera una reforma al Sistema de Inteligencia del Estado (SIE), la cual ha sido reimpulsada desde el Estallido del 18 de octubre del 2019. Es más, desde noviembre del año pasado se ha reimpulsado el proyecto desde el Congreso y se ha restructurado la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), nombrando a un ex marino, Gustavo Jordán, a cargo de la institución.

El proyecto de reforma a la Inteligencia lesiona y amenaza las libertades cívicas, permitiendo una mayor capacidad de utilizar agentes infiltrados, abre instancias para que la inteligencia militar tenga una mayor capacidad de monitoreo en asuntos civiles y domésticos, y se aprovecha del aparato del Estado mediante requerimientos obligatorios de información a funcionarias y funcionarios públicos.

39 min