
43 episodes

Hablamos de Nueva Economía, Nueva Empresa FORO nueva economía, nueva empresa
-
- Business
Espacio en el que personas expertas en economía y las organizaciones, emprendedoras, directivas y profesionales, nos ayudan a identificar y a reflexionar sobre los cambios que se están produciendo en la economía y la empresa, y a encontrar las claves y herramientas para transitar por los necesarios procesos de adaptación.
-
Ep.43 ¿El optimismo es una ventaja competitiva? Indudablemente
Dice Luis Rojas-Marcos que en las sociedades que enfocan el
bienestar de todos sus miembros a todos los niveles, las probabilidades de sentirnos bien y sentirnos útiles son mayores. Con el doctor Rojas-Marcos, miembro de la Academia de Medicina de Nueva York y profesor de la Universidad de Nueva York, hemos hablado de salud y satisfacción vital. En su último libro, Estar bien, aquí y ahora [Harper Collins], el prestigioso psiquiatra recoge experiencias propias y ajenas para contarnos cómo afrontar tiempos de incertidumbre. -
Ep.42. Para luchar contra la pobreza y la desigualdad es fundamental la capacidad innovadora de las empresas
La catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, Elena Bárcena, explica convencida que el crecimiento económico sostenible pasa por una prosperidad compartida por «todas las capas de la sociedad». La profesora Bárcena —máster en Econometría y Economía Matemática por la London School of Economics and Political Science— es especialista en la dinámica de rentas y pobreza, y sus relaciones con el desarrollo económico. Con ella hemos analizado dos aspiraciones para la sociedad global contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: el fin de la pobreza (ODS 1) y la reducción de las desigualdades (ODS 10).
-
Episodio 41. Javier Cantera "Las empresas que concedan más importancia a la salud mental serán las más competitivas"
¿Qué explicación tienen fenómenos como «la gran dimisión» —renuncia a los puestos de trabajo—, el absentismo laboral o la desvinculación de los profesionales? Javier Cantera, doctor en Psicología, experto veterano en la dirección de Recursos Humanos, ha analizado las razones que provocan malestar en las organizaciones. En su último libro, La salud mental en la empresa [LID editorial], comparte recursos para detectar ecosistemas tóxicos y convertir en una prioridad la cultura organizacional de bienestar.
-
Episodio 40. Francisco Alcaide "Elegir nuestra actitud es nuestra gran libertad"
Francisco Alcaide lleva más de 20 años estudiando el mundo del liderazgo. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, en Derecho, y doctor cum laude en Organización de Empresas. En su investigación ha analizado la excelencia profesional, el concepto de ‘éxito’ y por qué unas personas y empresas lo alcanzan y otras no. Para ello entrevistó a personas que han obtenido «resultados extraordinarios». Un trabajo que reunió bajo el título Aprendiendo de los mejores [Alienta Editorial], que ha ido publicando en tres partes a lo largo de los últimos años, y cuya primera entrega alcanza ya su vigésima octava edición.
-
Episodio 39. Paloma Fuentes "Nuestro mejor talento es la salud"
Lejos de "la tiranía de lo happy", la doctora Paloma Fuentes habla desde la ciencia: "Hay una proporción directa entre la felicidad y la calidad mental". Médica especialista en Medicina del Trabajo y en Psiquiatría Legal y Forense durante más de tres décadas, fue la primera Gerente de Felicidad en una empresa española con un proyecto basado en neurociencia. En 2014 creó Suma Felicidad, una consulta médica dedicada a potenciar la salud por medio de la felicidad. Ha publicado La medicina de la felicidad [Editorial Pinolia] en el que propone el tránsito de la supervivencia a la súpervivencia (con tilde).
-
Episodio 38. Pilar Llácer "La revolución de la transición energética será aún mayor que la revolución digital"
Asegura Pilar Llácer, doctora en Filosofía y especialista en Transformación Digital, que "la transición energética transformará muchísimos de los empleos que conocemos". Hemos hablado con la autora de Te van a contratar y lo sabes [Editorial Almuzara]. Con visión analítica y carácter práctico, Llácer nos acerca en esta obra al futuro del trabajo determinado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en medio del "mayor cambio de modelo de generación de energía".