Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. El futuro de la Amazonía con un negacionista en la Casa Blanca

    22 HR. AGO

    El futuro de la Amazonía con un negacionista en la Casa Blanca

    Hoy arranca la segunda era de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y los temores para la región están enfocados en la política antimigratoria. Pero hay un tema de iguales proporciones donde hay preocupación: la conservación de la Amazonía. Estados Unidos es el principal aportante de recursos para la biodiversidad del país y la mitigación del cambio climático. Y Trump ha negado los impactos ambientales de este fenómeno, además de prometer recortes drásticos en todas las ramas, incluida la cooperación internacional. En el episodio de hoy hablamos de qué tanto puede cambiar la situación en una región que necesita de los recursos internacionales para ser protegida y si el cacareo de Trump se hace realidad.  Para saber más sobre los impactos de Trump en Colombia puede revisar:  Esta nota: En la Amazonía temen que Trump le pase la motosierra a la cooperación. Este análisis: El triunfo de Trump plantea duras encrucijadas para Petro. Este Huevo: En la era Trump, Facebook se queda sin verificación de datos.   Este otro Huevo: Migración, comercio y drogas: los temas de la agenda de Trump con Colombia.    Este análisis de datos: Las seis menciones de Trump sobre Colombia en campaña. Chequeo de datos: Julio Caicedo, periodista de La Silla Vacía.    Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Créditos fotos: rawpixel.com, Twitter (x) de Donald Trump y La Silla Vacía.  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  2. Patarroyo: Héroe científico en los 90. Cuestionado en el Siglo XXI

    3 DAYS AGO

    Patarroyo: Héroe científico en los 90. Cuestionado en el Siglo XXI

    Manuel Elkin Patarroyo fue por cuatro décadas el científico más famoso del país. Saltó a la fama mundial tras anunciar que desde su laboratorio en la Universidad Nacional de Bogotá había descubierto la vacuna contra la malaria, una enfermedad que afecta al sur global y que no tenía el financiamiento de los grandes centros de ciencia mundial. Con los años, se codeó con políticos y presidentes y fue hábil en buscar recursos para su laboratorio, en el que hoy siguen trabajando un centenar de científicos colombianos. Pero al fallecer, la semana pasada, su legado dejó de ser tan claro: la tan mentada vacuna nunca se desarrolló y una nueva generación de académicos, periodistas y científicos recalcan que maltrató animales y subalternos y que la visión mediática de los ochenta está romantizada. En el episodio de hoy ponemos en justas proporciones el legado científico de Patarroyo.  Chequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Fotos: Twitter (X) La Silla Vacia, Universidad Nacional de Colombia  Conozca el Programa Inmersión Colombia 2025. Inscríbase acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  3. La reforma pensional arrancó sin que la Corte defina su legalidad

    4 DAYS AGO

    La reforma pensional arrancó sin que la Corte defina su legalidad

    Hoy vence el plazo para que, quienes cumplen con las condiciones, definan su Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai). Es el primer paso de la aplicación de la reforma pensional, la única reforma social que el Congreso le ha aprobado al gobierno. A la ley, de todos modos, le falta un paso clave: su examen de legalidad en la Corte Constitucional. Más de 140 demandas en ese tribunal argumentan que el proyecto fue aprobado a pupitrazo y por eso debe caerse. La Corte no tiene antecedentes previos de un hecho así, porque el proyecto pasó con una jugada legal de la coalición del gobierno. En el episodio de hoy hablamos de los caminos que tiene la Corte para definir sobre la reforma que ya está en marcha. Para saber más sobre la reforma pensional, puede leer: Claves para escoger su fondo privado Acai de la pensional de Petro. Regresarla o tumbarla: los caminos de la pensional en la Corte Constitucional. Chequeo de datos: Mariana Zapata, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Fotos: Twitter (X) de Min Trabajo y Gloria Inés Ramírez Conozca el Programa Inmersión Colombia 2025. Inscríbase acá Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá: Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link:

    10 min
  4. La intervención militar es la peor de las ideas para Venezuela

    5 DAYS AGO

    La intervención militar es la peor de las ideas para Venezuela

    Casi al unísono, la derecha en Colombia está pidiendo una intervención militar ante la ilegítima posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, quien puede mantener el poder hasta 2031. La idea de una intervención resulta más un globo electoral de cara a las presidenciales de 2026 que una propuesta real con alcances inmediatos. Según nos cuenta en el episodio de hoy Elizabeth Dickinson*, no hay incentivos militares en los países de la región para una operación en este sentido. Además, el próximo gobierno de Donald Trump, que en su primer mandato estudió una salida militar, ahora está más enfocado en la situación migratoria, que podría agravarse con un conflicto de esas magnitudes. *Elizabeth es la analista senior para Colombia del International Crisis Group. Desde 2011 trabaja en Colombia haciendo reportajes y análisis sobre el país.  Para saber más sobre el globo de la intervención militar puede leer:   Cinco razones por las que es inviable una intervención militar en Venezuela.   Trump quería salida militar y el petróleo de Venezuela, dice Bolton. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódast de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Fotos: (X) (Instagram) de Álvaro Uribe , Maria Fernanda Cabal, Nicolás Maduro y Petro   ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  5. El lío con los datos de la plata que el gobierno le pasa a las EPS

    6 DAYS AGO

    El lío con los datos de la plata que el gobierno le pasa a las EPS

    La primera pelea del año entre el gobierno y las EPS es, sorprendentemente, por plata. En este caso es por la plata que el Estado le debe pasar a cada EPS por afiliado, lo que técnicamente se llama Unidad de Pago por Capitación (UPC). Es una de las múltiples formas en las que las EPS se financian, además de las cotizaciones de afiliados y sus propios rendimientos. Como el sistema está desfinanciado, la plata que otorgó el gobierno por cada afiliado (unos 1.5 millones de pesos) no resulta suficiente, según el gremio. De fondo hay un problema de confianza, que tampoco sorprende: el gobierno dice que no cree en los datos que las EPS le pasó para sacar el cálculo. Ese lío recae en que en general no se sabe cuánta plata sería la adecuada para atender a los afiliados. En el episodio de hoy echamos calculadora para saber cuánta plata es esa plata y qué caminos quedan si, de todos modos, el gobierno insiste en que no hay plata.  Corrección: En las multiplicaciones que sacamos en el episodio hay dos errores: no son 7.700 millones de pesos, sino 7.700 billones de pesos. Y no son 8.400 millones de pesos, sino 8.400 billones de pesos. El error ya fue editado del audio original del episodio en plataformas de pódcast y pedimos disculpas a la audiencia por este cálculo. Para saber más sobre la crisis de la salud puede revisar:  Esta nota sobre la deuda total del gobierno en sus finanzas: Las maromas de Petro para llenar el barril sin fondo de la deuda de Duque. Esta entrevista del experto Andrés Vecino en El Tiempo: ‘Se rompió la confianza entre los agentes de la salud y el Gobierno’. Este video sobre la crisis de la salud, explicada por La Silla Vacía y Economía para la Pipol. Este reportaje de La Silla Vacía sobre las afectaciones en el sistema de salud. Así padecen los pacientes las intervenciones a las EPS.    Chequeo de datos: Pablo Manrique, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Fotos: (X) de Ministerio de Salud y Guillermo Alfonso Jaramillo Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.  Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.  En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  6. En la era Trump, Facebook se queda sin verificación de datos

    JAN 13

    En la era Trump, Facebook se queda sin verificación de datos

    A partir de marzo,  el programa de verificación de datos de Facebook terminará en Estados Unidos y decisiones similares se podrán tomar a lo largo de 2025 en el resto del mundo. Ese programa, creado por Mark Zuckerberg después de la influencia rusa en las elecciones gringas de 2016, permitió la financiación de medios dedicados solo a la verificación de noticias falsas en todo el mundo. Esta es una de las medidas que han venido tomando grandes magnates de la tecnología —como los dueños de Amazon, Twitter y Chat GPT— que van en línea con las ideas sobre libertad de expresión absoluta y sin restricciones de Donald Trump, quien se posesiona la próxima semana como nuevo presidente gringo. En el episodio de hoy hablamos del impacto de la decisión de Zuckerberg y cómo se verá reflejado en procesos electorales clave como las elecciones de 2026. La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Parte de la financiación de La Silla Vacía es del programa de verificación de Facebook. Puede ver acá nuestras fuentes de financiación.  Chequeo de datos: Laura Sanabria, editora del Detector de Mentiras de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Fotos: (X) de Mark Zuckerberg y  archivo de la Casa Blanca de Trump Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:    Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10 min
  7. James al Junior y la apuesta política más cara de los Char

    JAN 10

    James al Junior y la apuesta política más cara de los Char

    Hoy Fuad Char, patriarca de la casa política más poderosa del Caribe, podría concretar el pase de James Rodríguez, el capitán de la Selección Colombia, a su equipo, el Junior de Barranquilla, ciudad que su clan controla desde hace 20 años. En la capital del Atlántico, fútbol y política van de la mano y es usual que Fuad y su hijo Alex Char anuncien grandes contrataciones para levantar el ánimo de la ciudad en momentos de crisis. Char, en su tercera alcaldía, comenzó con críticas por la seguridad y por primera vez algunos de sus aliados comienzan a distanciarse. En el episodio de hoy hablamos de la apuesta millonaria que hace el patriarca del Junior con la política y con el que puede ser uno de los fichajes más importantes del fútbol nacional. Para saber más de la relación entre fútbol y política en Barranquilla puede leer:   James, la apuesta de los Char para volver a ser indiscutibles en Barranquilla. Char vuelve a la cancha política con el fichaje de Juanfer Quintero. “Los cimientos del modelo Char están tambaleando”: Samuel Tcherassi. Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Fotos: (X) de James Rodríguez y rueda de prensa Alex Char. Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:    Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    9 min
  8. Colombia en la “posesión” de Maduro: Petro y su nueva relación con el régimen

    JAN 9

    Colombia en la “posesión” de Maduro: Petro y su nueva relación con el régimen

    A partir de mañana arrancará una nueva etapa del régimen venezolano con la posesión de Nicolás Maduro. Mientras, el presidente Gustavo Petro sentó una posición ambigua frente al régimen —no reconoce las elecciones, pero no rompe las relaciones diplomáticas— y enviará a un delegado de segundo nivel a la posesión. Será un sapo difícil de tragar en lo político y más aún complejo de defender para el gobierno. Mientras gobiernos de todas las orillas políticas, como Argentina, Chile, Panamá y Perú reconocen a Edmundo González como presidente legítimo, Colombia no se montará a una ola de un Juan Guaidó 2.0. En el episodio de hoy hablamos de cómo Petro tomó la decisión de no ir a Venezuela y de las implicaciones que tendrá para la región un Maduro aislado y un Edmundo fortalecido, pero sin respaldo militar en su país. Para saber más sobre la crisis en Venezuela puede revisar: La encrucijada de Venezuela: Petro opta por la ambigüedad con Maduro La diplomacia de Petro juega al pragmatismo frente a las dictaduras de la región. Chequeo de datos: Pablo Añez, periodista de La Silla Vacía.Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Fotos: Twitter (X) de Gustavo Petro, Edmundo González y Maria Corina Machado Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    9 min

Trailers

Ratings & Reviews

4.8
out of 5
13 Ratings

About

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

More From La Silla Podcasts

You Might Also Like

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada