87 episodes

En Poscréditos podréis ver y escuchar entrevistas a cineastas, para conocer sus proyectos y descubrir por qué contamos historias, y conocer cine independiente español a través de análisis y reviews.

Pero sobre todo, de lo que hablaremos es de turismo cinematográfico, rutas de cine y aquellos sitios de los que nos enamoramos gracias a las películas.

Nos podréis escuchar en REC Radio, en Youtube, Ivoox y Spotify..

Poscréditos - Cine y turismo Poscréditos

    • TV & Film

En Poscréditos podréis ver y escuchar entrevistas a cineastas, para conocer sus proyectos y descubrir por qué contamos historias, y conocer cine independiente español a través de análisis y reviews.

Pero sobre todo, de lo que hablaremos es de turismo cinematográfico, rutas de cine y aquellos sitios de los que nos enamoramos gracias a las películas.

Nos podréis escuchar en REC Radio, en Youtube, Ivoox y Spotify..

    Entrevista a Sonia Bautista-Alarcón, Juan López-Tagle y Celeste González | Cortometraje Nobody

    Entrevista a Sonia Bautista-Alarcón, Juan López-Tagle y Celeste González | Cortometraje Nobody

    Esta semana hablamos con Sonia Bautista-Alarcón (directora y coguionista), Juan López-Tagle y Celeste González (reparto) del cortometraje "Nobody", proyecto que comienza su rodaje en los próximos días.

    Y ojo porque "Nobody" promete ser una historia tremenda, en la que se explora la idea de conocer el pasado de nuestros padres y descubrir quiénes fueron realmente, a la vez que se rescata el suceso conocido como la gran redada del Pasaje de Begoña.

    Para quienes no conozcáis este episodio, la gran redada del Pasaje Begoña tuvo lugar la noche en junio de 1971 en Torremolinos, y allí la policía franquista identificó a 300 personas y arrestó alrededor de 119 que se encontraban en los cerca de 50 bares y locales de música en directo, muchos de ellos para público LGBT del país.


    Tenéis la entrevista en YouTube, Spotify, Ivoox y resto de plataformas.

    ¡Chao a las personas!

    • 37 min
    Entrevista a Salva Martos: guionista de No me dejes así, El Cacharrico o Reflejos en una habitación

    Entrevista a Salva Martos: guionista de No me dejes así, El Cacharrico o Reflejos en una habitación

    El año pasado hice un análisis de El Cacharrico, uno de los mejores cortometrajes de comedia de 2023, protagonizado por Rosario Pardo y dirigido por Oscar Toribio. Uno de los aspectos de los que más hablé fue de su guion, porque en 12 minutos desarrollaba una historia con un montón de buenas ideas.

    Ese guion era de Salva Martos, guionista de cortometrajes como No me dejes así, El Cacharrico o del largometraje Reflejos en una habitación, dirigido por Ceres Machado y protagonizado por Adriana Ozores y que se estrenará próximamente.

    Hablamos del éxito del cortometraje "No me dejes así", dirigido también por Ceres Machado, y que acumula más de un millón de reproducciones en YouTube.

    Si te gusta el cine español, los cortometrajes, o te interesa conocer más sobre el proceso creativo de los guionistas, ¡echa un vistazo a esta entrevista!

    Por cierto, No me dejes así también es un corto de Ceres y ha superado el millón de reproducciones en YouTube.

    Tenéis la entrevista en YouTube, Spotify, Ivoox y resto de plataformas.

    ¡Chao a las personas!

    PD: ¡Porfi, un suscribirse, que no pide pan!

    • 1 hr 8 min
    Con María José Bultó (Screenbie): descubre los lugares donde se rodaron tus películas favoritas

    Con María José Bultó (Screenbie): descubre los lugares donde se rodaron tus películas favoritas

    Un absoluto lujo poder charlar con María José Bultó, CEO y fundadora de @screenbie , sobre turismo cinematográfico.

    Screenbie es un proyecto que nos permite descubrir los lugares donde se rodaron nuestras películas o series favoritas y nos facilita vivir esa experiencia. ¡Un ideón, vaya!

    Pero es que además, María José es una mente inquieta, que sabe mucho de comunicación y que conoce muy bien el sector audiovisual, ya que está detrás del lanzamiento de la plataforma PLAYZ de RTVE o, por ejemplo, ha sido la directora de SeriesHub.


    Tenéis la entrevista en YouTube, Spotify, Ivoox y resto de plataformas.

    Y mañana a las 23:00 en REC Radio.


    ¡Chao a las personas!

    PD: ¡Porfi, un suscribirse, que no pide pan!

    • 52 min
    Cortometraje "AMIGUIS" | Una crítica al mundo de los influencers, youtubers y tiktokers

    Cortometraje "AMIGUIS" | Una crítica al mundo de los influencers, youtubers y tiktokers

    Las influencers también tienen amigas con quien compartir, hacer bailes de Tik Tok y a quienes dar like…o no.

    A partir de una crítica mordaz a esa parte banal que tiene el mundo de los influencers, youtubers o tiktokers, Martín Ortiz nos trae una historia en la que una relación de amistad se encuentra en peligro por una cuestión de likes.

    Dirigido por: Martín Ortiz
    Escritor por: Martín Ortiz
    Producido por: Impensable Producciones
    Protagonizado por: Paula Cariatydes, María Veloso y Hugo Villegas Berberide

    Si te ha gustado este análisis y tienes un cortometraje en plataformas o que está entre los candidatos a los Goya, te invito a que me lo hagas llegar para que lo veamos en Poscréditos.

    • 10 min
    Cortometraje "UNA TERAPIA DE MIERDA" | Cómo vender tu c**a en sencillos pasos

    Cortometraje "UNA TERAPIA DE MIERDA" | Cómo vender tu c**a en sencillos pasos

    En 2012, dos estudiantes de biología crearon el fecomagnetismo, una parodia de las pseudoterapias que aseguraba curar todo tipo de enfermedades mezclando c**a con imanes. Solo querían hacer una crítica original y divertida, pero se les fue de las manos.

    ¿Cuánto tiempo tardarían la gente en darse cuenta de que todo era falso?

    En "Una terapia de mierda", nos cuentan con un estilo muy divertido cómo Cervera y Collantes fueron capaces de vender c**a mezclada con imanes... y la gente estaba dispuesta a pagar por ello.

    Dirigido por: Javier Polo
    Escritor por: Juanjo Moscardó Rius, Ana Ramón
    Producido por: Cosabona Films, Los Hermanos Polo, Wise Blue Studios, INAUDITA
    Protagonizado por: Fernando Cervera, Mariano Collantes

    Si te ha gustado este análisis y tienes un cortometraje en plataformas o que está entre los candidatos a los Goya, te invito a que me lo hagas llegar para que lo veamos en Poscréditos.

    • 9 min
    ¿QUÉ VER Y HACER EN MADRID 2024? Descúbrelo a través de la serie de Netflix LA CASA DE PAPEL

    ¿QUÉ VER Y HACER EN MADRID 2024? Descúbrelo a través de la serie de Netflix LA CASA DE PAPEL

    A estas alturas todos conocemos o hemos visto La casa de papel, una de las series españolas más exitosas de la historia...

    ¿Pero dónde se grabó? ¿Qué localizaciones de Madrid podemos encontrar en la serie?

    Porque hay trampa: no se rodó ni en la Fábrica de Moneda y Timbre, ni en El Banco de España.

    He preparado una ruta por los lugares más interesantes que podemos visitar en la capital española a través de esta serie

    Pero te cuento y lo desarrollo más en el vídeo

    Recuerda suscribirte a Poscréditos para más contenido.

    • 17 min

Top Podcasts In TV & Film

Two Ts In A Pod with Teddi Mellencamp and Tamra Judge
iHeartPodcasts
Watch What Crappens
Ben Mandelker & Ronnie Karam | Wondery
That Was Us
Mandy Moore, Sterling K. Brown, Chris Sullivan
The Rewatchables
The Ringer
When Reality Hits with Jax and Brittany
PodcastOne
Pod Meets World
iHeartPodcasts