
3 episodes

La Cueva de MOE La Cueva de MOE
-
- Business
Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.
-
De cómo Taylor Swift se convirtió en icono del marketing, azote de Milei y musa del SEO
En este episodio, exploramos el fascinante impacto de Taylor Swift en el ámbito del marketing y la economía. Desde su prolífica carrera musical hasta su influencia política y la notable repercusión económica de sus conciertos, analizamos diversos aspectos que demuestran la vasta huella que Taylor Swift ha dejado en múltiples esferas.
👉🏻Introducción: El episodio del podcast aborda el impacto de Taylor Swift en el marketing y la economía. Destacamos la influencia multifacética de Swift, que abarca la música, el marketing, la comunicación y la socioeconomía.
👉🏻La carrera de Swift: Taylor Swift, con una carrera que abarca aproximadamente 16 o 17 años, es reconocida como una de las cantantes internacionales más exitosas. Abordamos su transición del country al pop, sus lanzamientos de álbumes y la importancia de sus giras.
💸Impacto económico de los conciertos de Swift: En esta sección hablamos de los "Swift-nomics", y hacemos énfasis en la influencia económica de los conciertos de Taylor Swift.
Proporcionamos ejemplos de cómo sus espectáculos, especialmente en Estados Unidos, contribuyen significativamente a las economías locales, estimando un impacto sustancial en el PIB nacional.
💪🏻Influencia política: El episodio aborda la postura política de Swift, señalando su oposición a figuras como Donald Trump. También destacamos cómo su activismo ha trascendido las fronteras nacionales, influyendo en elecciones en otros países.
😎Marca e imagen personal: En la última parte, destacamos la capacidad de Swift para dar forma a su narrativa personal y controlar su imagen. Exploramos cómo sus acciones, como volver a grabar sus primeros álbumes, contribuyen a su marca y atraen a los fanáticos. Además, mencionamos instancias en las que controversias, como las preocupaciones ambientales, han afectado su imagen pública.
💻Enlaces de interés:
- https://commonsenseinstituteco.org/sw...
- https://chocale.cl/2023/07/taylor-swi...
- / coldplays-music-spheres-tour-financial-boo...
🚀 Keep up to date:
LinkedIn: / agen. .
Twitter: https://twitter.com/factorincognito?l...
Web: https://factorincognito.com/ -
De por qué no debes realizar una convocatoria de prensa (y llevarte la contraria después)
🎤En este episodio, compartimos, desde nuestra perspectiva como periodistas con más de 20 años de trayectoria, la evolución de las ruedas de prensa a lo largo del tiempo. Analizamos cómo las conferencias de prensa han cambiado su formato y propósito en la era digital, convirtiéndose en un espacio donde la interacción y la participación son clave.👏
👉🏻Silvia Peralta, Jorge López M-C y Carlos Molina comparten sus reflexiones sobre lo que harían diferente hoy en día para revitalizar este formato, buscando estrategias para que las ruedas de prensa tengan un impacto más significativo en el sector.
¿Cómo pueden adaptarse las ruedas de prensa a la era digital sin perder su esencia informativa?
¿Cuáles son las claves para asegurar que estas conferencias de prensa sean más efectivas y atractivas para los periodistas?
¿Cómo evitar una conferencia sin asistentes?
🚀Únete a nosotros mientras exploramos estas preguntas y más. -
De selfies de pasarela, ascensores aspiracionales e influencers de andar por casa
La llamativa acción digital de Zara en la que la marca de moda utilizaba selfies de ascensor para sustituir las tradicionales fotos de estudio para la venta de producto online da pie para hablar de naturalidad y realismo en campañas de marketing.
👉🏻Esta idea ¿es sólo una forma de llamar la atención o responde a una tendencia favorable a mostrar lo que nos rodea sin adornos?
Aquí te dejamos: un resumen de nuestro primer episodio.
👉🏻La discusión se centra en marketing, comunicación y autenticidad en la publicidad.
👉🏻Mencionamos una reciente campaña de Zara que rompe con la publicidad tradicional de moda al presentar modelos haciéndose selfies en un ascensor, con el objetivo de hacer que la marca resulte más cercana y menos aspiracional.
👉🏻La conversación aborda cómo el mundo post-pandémico ha influido en el cambio hacia un marketing más empático y natural, especialmente dirigido a la Generación Z.
👉🏻Cuestionamos si esta tendencia está impulsada por las preferencias de los consumidores y si beneficia a las marcas a largo plazo.
👉🏻Hablamos sobre "authenticity washing" (lavado de autenticidad), un posible problema en el que las marcas podrían afirmar falsamente ser auténticas con fines de marketing.