La Cueva de MOE

La Cueva de MOE
La Cueva de MOE

Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.

  1. Me duele la comunicación

    MAY 19

    Me duele la comunicación

    En este episodio nos acompaña Joaquín Mouriz, director de Comunicación, Marca y Experiencia de Cliente en Cetelem, con más de 14 años de trayectoria en el cargo y una amplia experiencia que abarca también el periodismo. Junto a él reflexionamos sobre los retos y contradicciones del mundo de la comunicación: ¿Somos una profesión demasiado quejica o tenemos razones para estarlo? ¿Por qué la comunicación sigue siendo vista como algo intangible en los comités directivos? ¿Y qué papel juegan las herramientas como la IA en un contexto cada vez más saturado? Hablamos de reputación, estrategia, cultura empresarial, soft skills, y de la eterna tensión entre lo que comunicamos y cómo se percibe. Con anécdotas personales, humor y una mirada crítica, exploramos el lugar que ocupa —o debería ocupar— la comunicación en las organizaciones actuales. Si te dedicas a la comunicación, el periodismo o simplemente te interesa entender mejor cómo fluye (y se distorsiona) la información en el mundo de hoy, este episodio es para ti. Capítulos: 00:00 Presentación 04:00 La comunicación como zona de (in)confort 09:56 Reconocimiento interno y valor del Dircom 20:00 Cultura empresarial y diferencias internacionales 24:07 Autoimagen en startups y necesidad de tangibilizar 30:00 Crisis mediática y desinformación 33:45 Reputación y comunicación en sectores difíciles 41:56 Tecnología, IA y modas en comunicación 45:30 Mediocridad profesional y el “hígado graso” de la comunicación Keep up to date: LinkedIn: / agencia-incognito X: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

    48 min
  2. 07/16/2024

    De empresas que hablan y portavoces que la lían

    En este episodio, hablamos de la importancia de contar con buenos portavoces en una empresa para conectar mejor con los públicos y transmitir de forma creíble los mensajes de la organización. También repasamos los problemas que supone una mala portavocía y lo necesaria que es la formación en este terreno. 👉🏻Importancia de los portavoces: A pesar de la tecnología y la inteligencia artificial, los seres humanos siguen necesitando a otros humanos para transmitir mensajes y contar historias. 👉🏻Cambios en el papel del portavoz: Con la aparición de las redes sociales, el rol de los portavoces ha cambiado. Antes, intermediaban entre las marcas y los medios; ahora, interactúan directamente con las audiencias, lo que hace más necesaria su figura. 👉🏻Portavoces no oficiales y redes sociales: Destacamos el fenómeno de portavoces no tradicionales, como influencers o embajadores de marca en redes sociales, que aunque no sean portavoces corporativos oficiales, representan a las compañías y transmiten mensajes aprobados por los departamentos de marketing y comunicación. 👉🏻Cualidades de un buen portavoz: Las cualidades esenciales incluyen ser empático, controlado, y bien entrenado. Un portavoz debe comunicar eficazmente tanto en situaciones normales como en crisis, y debe ser capaz de gestionar su exposición pública sin desgaste. 👉🏻Errores comunes y formación de portavoces: Mencionamos los errores típicos en la portavocía, como la falta de preparación o la comunicación no verbal inadecuada. La formación y el entrenamiento continuo son clave para que los portavoces puedan enfrentar preguntas difíciles y situaciones imprevistas con confianza y precisión. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agencia-incognito   X: https://x.com/factorincognito Web: https://factorincognito.com/

    34 min
  3. 04/15/2024

    De eventos que salen bien, incendios imprevistos y la importancia de comer en condiciones

    En este episodio, Cristina Gascó, CEO de Alternativa Eventos, nos da las claves para que tu evento sea un éxito y nos cuenta un sinfín de anécdotas y curiosidades que ha vivido a lo largo de su trayectoria como organizadora de eventos.🚀✨ Planificar y crear experiencias únicas son sus principales consejos.👏 👉🏻Comentamos la importancia de la planificación detallada en la organización de eventos, destacando que la planificación es fundamental para evitar contratiempos y asegurar el éxito del evento. 👉🏻Mencionamos cómo hemos visto la evolución en el enfoque de los eventos, pasando de charlas convencionales a experiencias más interactivas y variadas, adaptadas a diferentes audiencias y objetivos corporativos. 👉🏻Coincidimos con Cristina en que la tendencia va hacia eventos más íntimos y personalizados, enfocados en la conexión entre equipos y la experiencia del asistente. 👉🏻No podíamos dejar de lado los desafíos y cambios en la industria de los eventos debido a la pandemia, como la transición a formatos híbridos y la importancia de la presencialidad para ciertos tipos de eventos. 👉🏻Y ¿hacia dónde vamos? La clave es la sostenibilidad en la organización de eventos, incluyendo la gestión de residuos y la necesidad de adaptarse a regulaciones ambientales. 🚀 Keep up to date: LinkedIn:   / agencia-incognito   Twitter:   / factorincognito   Web: https://factorincognito.com/

    1h 1m

About

Este podcast tiene poco que ver con el personaje de Los Simpson y bastante más con el mundo de la comunicación y el marketing. En “La Cueva de MOE”, profesionales del sector abordan diferentes temas relacionados con la industria, desde el mundo de las redes sociales al de la reputación corporativa pasando por la comunicación de crisis. Todo mediante casos reales y la experiencia de muchos años trabajando en agencias y medios de comunicación. Porque MOE es Mensaje, Objetivos y Estrategia.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada