14 min

la otra orilla - libertad de prensa en qatar /zaura/

    • Politics

En Qatar, la libertad de prensa no existe. El artífice de un poderoso imperio mediático, con Al Jazeera a la cabeza, limita cualquier información sobre la política interior del país. Mientras medios con sede en Doha impactan con fuerza en el mundo árabe, los y las periodistas locales se topan con constantes desafíos para contar lo que ocurre entre las fronteras de esta pequeña península del Golfo Pérsico. 

Ahora, Qatar se ha convertido en la primera nación árabe y musulmana en celebrar un Mundial de fútbol. Si para los y las periodistas locales es difícil, si no imposible, realizar su labor informativa en libertad, los obstáculos para los extranjeros que intenten hacer lo mismo no serán menos. Las dificultades surgirán cuando los y las periodistas intenten ir más allá y contar las historias detrás del fútbol. Por ello, las autoridades qatarís han dedicado todos sus esfuerzos para que las cámaras no lleguen hasta los rincones más recónditos de su país. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado las trabas a la libertad de prensa impuestas en Qatar.

En esta segunda entrega de 'la otra orilla', hablamos con la periodista y vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez Cachera, para analizar la situación en el emirato y plantear los debates éticos de los y las periodistas al informar en regímenes depredadores de los derechos humanos. 

'La otra orilla' son las píldoras sonoras de Reporteros Sin Fronteras sobre los y las periodistas a la otra orilla de la Mediterránea. Desde la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista y fundadora del podcast /zaura/, os acerca a historias en defensa de la libertad de prensa y que luchan contra la impunidad y el olvido.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/zaura/message

En Qatar, la libertad de prensa no existe. El artífice de un poderoso imperio mediático, con Al Jazeera a la cabeza, limita cualquier información sobre la política interior del país. Mientras medios con sede en Doha impactan con fuerza en el mundo árabe, los y las periodistas locales se topan con constantes desafíos para contar lo que ocurre entre las fronteras de esta pequeña península del Golfo Pérsico. 

Ahora, Qatar se ha convertido en la primera nación árabe y musulmana en celebrar un Mundial de fútbol. Si para los y las periodistas locales es difícil, si no imposible, realizar su labor informativa en libertad, los obstáculos para los extranjeros que intenten hacer lo mismo no serán menos. Las dificultades surgirán cuando los y las periodistas intenten ir más allá y contar las historias detrás del fútbol. Por ello, las autoridades qatarís han dedicado todos sus esfuerzos para que las cámaras no lleguen hasta los rincones más recónditos de su país. Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado las trabas a la libertad de prensa impuestas en Qatar.

En esta segunda entrega de 'la otra orilla', hablamos con la periodista y vicepresidenta de RSF, Edith Rodríguez Cachera, para analizar la situación en el emirato y plantear los debates éticos de los y las periodistas al informar en regímenes depredadores de los derechos humanos. 

'La otra orilla' son las píldoras sonoras de Reporteros Sin Fronteras sobre los y las periodistas a la otra orilla de la Mediterránea. Desde la libanesa Beirut, Andrea López-Tomàs, periodista y fundadora del podcast /zaura/, os acerca a historias en defensa de la libertad de prensa y que luchan contra la impunidad y el olvido.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/zaura/message

14 min