50 episodes

El podcast donde hablamos de parquet, entrevistas con personas del sector, noticias, novedades y toda la información relacionada con el oficio de parquetista.

La pulidora Info Parquet

    • Business

El podcast donde hablamos de parquet, entrevistas con personas del sector, noticias, novedades y toda la información relacionada con el oficio de parquetista.

    El parquet en Venezuela Hablamos con Parquet Bailon

    El parquet en Venezuela Hablamos con Parquet Bailon

    En el episodio 58, La Pulidora viaja directamente a Sudamérica, específicamente a Caracas, Venezuela, para hablar con Rufino de Parquet Bailón, un profesional con una dilatada trayectoria en la instalación de pisos de parquet. Puedes seguirlo en Instagram, donde están muy activos. Tuve la posibilidad y el honor de conocer a esta gran persona y ver cómo se trabaja en otros países. Animo a todo el mundo que quiera compartir su historia a que nos contacte y hablaremos de parquet, como en el caso de Rufino, con quien tuvimos una agradable e interesante charla.



    Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 



    En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 



    Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 



    Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

    • 18 min
    Proknee AP16: Cómo invertir en tus rodillas

    Proknee AP16: Cómo invertir en tus rodillas

    En el episodio 57 de La Pulidora, hablamos con Andrés Arzola, director de la empresa distribuidora de las rodilleras para parquetistas Proknee. Descubre todo lo que hay detrás de este elemento de protección y cómo puede ayudarte en tu día a día.



    Las Proknee son el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de su creador, un trabajador de la construcción que buscaba una solución para el dolor de rodillas que experimentaba en su trabajo diario. Con las Proknee, podrás proteger tus rodillas de lesiones y dolores crónicos, permitiéndote trabajar con mayor comodidad y eficiencia.



    En la entrevista con Andrés Arzola, conocerás más sobre la historia de las Proknee, cómo comprarlas y cuál es su precio. Además, te contamos sobre una interesante oferta disponible por tiempo limitado.



    Invertir en tus rodillas con las Proknee AP16 es una inversión en tu salud y bienestar laboral. No te pierdas este episodio de La Pulidora y descubre cómo las Proknee pueden ayudarte a cuidar de tus rodillas mientras trabajas.



    En este enlace encontrarás un video, toda la información necesaria y el formulario para poder realizar tu compra:



    Las mejores rodilleras para parquetistas

    • 40 min
    Construmat 2023 ¿éxito o fracaso?

    Construmat 2023 ¿éxito o fracaso?

    • 25 min
    Cambiar madera por suelo laminado

    Cambiar madera por suelo laminado

    En este episodio, exploramos el debate sobre cambiar un suelo de parquet de madera por uno sintético. Comenzamos con la experiencia personal de haber quitado un suelo de parquet flotante de tres lamas de khars para instalar un suelo laminado Finfloor 12. Sin embargo, se recomienda en la medida de lo posible mantener el parquet de madera mientras sea viable, ya que la madera ofrece beneficios únicos.





    Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 



    En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 



    Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 



    Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 



    En la primera parte, analizamos las razones por las que no se debería cambiar un parquet de madera por uno sintético. La madera es un material natural y renovable, con un menor impacto ambiental en comparación con los materiales sintéticos. Además, la madera es duradera y puede durar muchos años si se cuida adecuadamente. También resaltamos el atractivo estético y cálido de los suelos de madera, así como la posibilidad de reparación y restauración en caso de daños.



    En la segunda parte, exploramos las razones por las que podríamos considerar cambiar un parquet de madera por uno sintético. El suelo laminado es más resistente a la humedad, lo que es beneficioso en áreas con alta humedad para evitar deformaciones y otros problemas. Además, el sintético es más fácil de mantener, eliminando la necesidad de lijado y barnizado regular. También se destaca la opción más ecológica del parquet sintético, fabricado con materiales reciclados y sostenibles.



    Luego, discutimos otros factores a tener en cuenta al decidir cambiar o mantener un parquet de madera. Estos incluyen consideraciones específicas del cliente, como la presencia de muchos muebles, la incapacidad de abandonar la vivienda o el hecho de que sea una propiedad de alquiler. También se mencionan situaciones en las que el parquet está en malas condiciones y no se puede restaurar, como manchas de humedad o cuando se trata de un suelo flotante que ya no tiene madera.



    En resumen, solo se recomienda el cambio de un suelo de madera por uno sintético cuando existen motivos reales y justificados. Algunos profesionales pueden sugerir el cambio sin considerar la posibilidad de restauración por falta de conocimiento o interés. Sin embargo, es importante evaluar todas las opciones, como poner otro parquet o utilizar un suelo híbrido. La decisión final debe basarse en las necesidades y preferencias del cliente, así como en el estado real del suelo.



    Comparte tus opiniones: ¿Qué piensas sobre este debate? ¿Qué harías si un cliente pide quitar un parquet de madera que podría ser restaurado?

    • 19 min
    Madera de Arce

    Madera de Arce

    Bienvenidos al capítulo 54 de La Pulidora, donde exploramos el fascinante mundo de los suelos de parquet. Hoy nos centraremos en una de las maderas más utilizadas en los suelos de parquet: el arce.



    Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 



    En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 



    Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además, si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 



    Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 



    La madera de arce en el parquet



    El arce es una madera dura y resistente originaria de América del Norte y Asia. Es conocida por su color claro, que varía desde el blanco cremoso hasta el marrón claro, con tonos rosados o dorados. Debido a su alta densidad, el arce es una opción popular para los suelos de parquet de alta resistencia.



    Existen varios tipos diferentes de arce disponibles para su uso en suelos de parquet. Uno de los tipos más comunes es el arce duro, también conocido como arce rojo o arce de América. Esta variedad es conocida por su grano uniforme y su color claro y uniforme. Otras variedades incluyen el arce plateado, el arce de hoja ancha y el arce de otoño.





    El arce tiene una serie de características técnicas que lo hacen una excelente opción para los suelos de parquet. Es resistente a la abrasión y a las manchas, lo que lo hace ideal para áreas de alto tráfico como entradas y pasillos. También es resistente al agua y a la humedad, lo que lo hace adecuado para su uso en cocinas y baños.



    Además de sus propiedades técnicas, el arce tiene una apariencia elegante y moderna que lo hace popular entre los propietarios de viviendas y diseñadores de interiores. El color claro y uniforme del arce puede ayudar a dar una sensación de amplitud y luminosidad a una habitación.



    En cuanto a su uso en suelos de parquet, el arce se puede instalar en patrones de tablero, chevron o espiga. También se puede utilizar en suelos de parquet prefabricados o en tablones macizos. Es una opción popular tanto para hogares como para edificios comerciales.



    En resumen, el arce es una excelente opción para los suelos de parquet gracias a sus características técnicas y su atractivo aspecto. Si está considerando instalar un suelo de parquet, el arce es definitivamente una opción a considerar. Esperamos que este capítulo haya sido informativo y útil. ¡Nos vemos en el próximo episodio de La Pulidora!

    • 22 min
    Historia de Haro Hamberger

    Historia de Haro Hamberger

    ¡Bienvenidos a nuestro podcast 53! En este episodio hablaremos sobre una empresa que ha dejado una huella en el mundo empresarial gracias a su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La empresa a la que nos referimos es Haro Hamberger.



    Haro Hamberger es una empresa familiar fundada en 1866 por Franz Paul Hamberger en la  localidad bávara de Rosenheim y que originalmente fue una fábrica de tejas y ladrillos, Inicialmente, la empresa se dedicaba a la producción de fósforos, pero con el tiempo, Hamberger expandió su actividad a otros sectores. En 1923 se suspendió la producción de grasa para vehículos y grasas y aceites técnicos debido a la inflación, y las pinzas para la ropa de madera dura Hamberger tampoco se fabrican en la actualidad.



    En 1950, Hamberger diversificó su gama de productos con la división de parquet multicapa y registró la marca denominativa HAROParkett como marca comercial. La producción de pisos deportivos se agregó en 1958, y en 1987, se incluyó la producción de pisos laminados. A lo largo de los años, Haro Hamberger ha ido adoptando diferentes prácticas y estrategias para mantener su compromiso con la sostenibilidad.



    Por ejemplo, la planta de energía hidroeléctrica existente en Sims se complementó con una planta de energía de vapor en 1935 para cubrir los requisitos de energía. Ahora están en funcionamiento dos modernas plantas combinadas de calor y electricidad, que producen electricidad y calor con residuos de madera del aserradero y la producción de tierra. Además de abastecer a su propia fábrica, Hamberger suministra electricidad a la red de la compañía local.



    La empresa ha ido adoptando diferentes prácticas y estrategias para mantener su compromiso con la sostenibilidad. Uno de los aspectos más destacados es el uso de materias primas certificadas, como la madera de bosques gestionados de manera sostenible. Además, la empresa se asegura de que los productos que utiliza sean ecológicos, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de sus actividades.



    Es importante destacar que la protección del medio ambiente es un tema candente en nuestra sociedad, y Haro Hamberger se ha posicionado como un modelo a seguir en el ámbito empresarial al demostrar que la sostenibilidad y el éxito empresarial no son metas contradictorias. En 1976, se abrió la primera ferretería HARO en Ziegelberg, y en los años siguientes, se abrieron dos tiendas más en Rosenheim y Raubling.



    En resumen, Haro Hamberger es una empresa con una visión clara de la sostenibilidad, una historia rica y variada y un compromiso real con el medio ambiente. Esta empresa ha demostrado que es posible ser un líder en el mercado y, a la vez, proteger el medio ambiente. Si quieres saber más sobre empresas comprometidas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, visita nuestro blog en Info Parquet. También puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias y acceder a una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda. ¡Te esperamos!

    • 19 min

Top Podcasts In Business

Wondery | Bloomberg
Ramsey Network
WaitWhat
Money News Network
Dominic Bohan (Story IQ)
Dan Fleyshman