La pulidora

Info Parquet
La pulidora

El podcast donde hablamos de parquet. Entrevistas con personas del sector. Maderas, historia de marcas, noticias, novedades y toda la información sobre el oficio de parquetista y el parquet

  1. 5D AGO

    ¿El oficio de parquetista, más vivo que nunca?

    En este episodio de La Pulidora, el primer podcast dedicado al parquet, exploramos el estado actual del oficio del parquetista y su evolución en el mercado moderno. Como parquetista con más de 20 años de experiencia, comparto mis reflexiones sobre los cambios y desafíos que enfrenta nuestra profesión.El Estado Actual del OficioLa pregunta sobre si el oficio del parquetista está en declive o evolución es frecuente en nuestro sector. Aunque existe una notable carencia en formación profesional, observamos un movimiento positivo con numerosos eventos y formaciones por toda España. Las federaciones y asociaciones de parquetistas mantienen una actividad constante, organizando encuentros y eventos que demuestran la vitalidad del sector.La Evolución de los MaterialesEl oficio ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Hemos pasado de trabajar principalmente con madera maciza a incorporar nuevos materiales como el multicapa, suelos laminados y vinílicos. Esta evolución ha modificado el tradicional "ciclo" de instalación y restauración que caracterizaba nuestro trabajo.El Parquetista ModernoEl profesional actual debe adaptarse a un perfil "híbrido", dominando tanto las técnicas tradicionales como las modernas. Es fundamental ofrecer todas las opciones disponibles al cliente, desde la madera natural premium hasta los suelos sintéticos más accesibles, manteniendo siempre los más altos estándares de calidad en la instalación.El Futuro del SectorEl oficio no está en declive, sino en plena evolución. La industria avanza rápidamente, y plataformas como InfoParquet contribuyen a mantener actualizados a los profesionales, proporcionando información sobre novedades, conectando profesionales con clientes y sirviendo como punto de referencia para la comunidad.ConclusiónEl oficio del parquetista sigue más vivo que nunca, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y evolucionando con las tecnologías y materiales disponibles. La clave está en la adaptación y el compromiso continuo con la excelencia profesional.Para mantenerse informado sobre las últimas novedades del sector y conectar con otros profesionales, visite InfoParquet.com y suscríbase a nuestro boletín informativo.

    17 min
  2. Los Acuchilladores de parquet con Emilio Manzano

    MAR 19

    Los Acuchilladores de parquet con Emilio Manzano

    En este episodio de LA PULIDORA, exploramos "Los acuchilladores de parquet" de Gustave Caillebotte, una obra que ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un símbolo para el gremio de parquetistas. Nos acompaña Emilio Manzano, quien estuvo presente en la recreación del cuadro en la Workcamp 2023.Una pintura que no deja indiferente a ningún parquetista. En el capítulo 94 de este podcast, hablé sobre el término "parquetista", el cual no está incluido en la RAE. Nuestro compañero Raúl de Pascual Parquet ha iniciado una campaña para que sea incluido en el diccionario. Pronto hablaremos de esta iniciativa en un podcast y la apoyamos completamente. Aquí están los enlaces para ver el video y compartirlo con el hashtag #yosoyparquetista.Emilio ManzanoUn experto en el oficio, quien aporta su conocimiento y experiencia sobre la importancia de esta pintura y su relevancia en el mundo actual.Historia de la obraLa pintura fue creada en 1875 y muestra a tres trabajadores acuchillando un suelo de madera, desafiando las normas de su época al dignificar el trabajo manual urbano.Análisis de la obraCaillebotte utiliza una perspectiva innovadora y elementos simbólicos que reflejan el esfuerzo y la dignidad de los trabajadores.Recreación modernaDurante el Workcamp Parquet 2023 se recreó la escena del cuadro en Hungría, destacando la conexión entre el arte y la práctica actual del oficio.Técnicas tradicionalesEmilio comparte su experiencia y explica la importancia de mantener las técnicas tradicionales en la industria del parquet.Reflexiones sobre el oficioHablamos de cómo la obra de Caillebotte continúa inspirando a los profesionales del sector y la relevancia del trabajo manual en un mundo automatizado.Conclusiones y Reflexiones FinalesEl episodio subraya la importancia de "Los acuchilladores de parquet" no solo como una obra de arte, sino como un reflejo de la identidad y dignidad del oficio de parquetista. La conversación con Emilio Manzano resalta la conexión entre la historia y las prácticas actuales, así como la necesidad de valorar el conocimiento tradicional en un contexto moderno.Si te ha gustado este episodio, suscríbete a LA PULIDORA en tu plataforma de podcast favorita. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y estar atento a nuestro próximo episodio, donde discutiremos las últimas tendencias en acabados ecológicos para suelos de madera.

    38 min
  3. La moda de quitar parquet para poner suelo sintético

    MAR 7

    La moda de quitar parquet para poner suelo sintético

    ¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este nuevo episodio de nuestro podcast "La Pulidora", vamos a abordar un tema que está en boca de todos: la tendencia de reemplazar los suelos de parquet por opciones sintéticas como el laminado o el vinílico. Con más de 30 años de experiencia como parquetista, he observado cómo esta moda ha ido ganando terreno, y hoy quiero compartir con vosotros algunos insights y consejos sobre este fenómeno.Últimamente, muchos de mis clientes optan por retirar sus suelos de madera para instalar alternativas sintéticas. A menudo, la razón detrás de esta decisión es la creencia de que los suelos sintéticos son superiores debido a su bajo mantenimiento y durabilidad. Pero, ¿es realmente la mejor opción? En este episodio, exploraremos si vale la pena cambiar un suelo de madera por uno sintético, en qué situaciones podría ser aconsejable y en cuáles no.Además, discutiremos qué se pierde al eliminar la madera y qué se gana con el laminado. Aunque en algunos casos los beneficios son claros, como la resistencia al agua y la facilidad de instalación, también hay aspectos negativos que considerar. Por ejemplo, los suelos de madera ofrecen una calidez y una estética que los materiales sintéticos simplemente no pueden igualar.Como profesionales, es nuestro deber ofrecer la mejor asesoría posible, respetando siempre la decisión final del cliente. Aunque personalmente prefiero y recomiendo la restauración de suelos de madera cuando es viable, entiendo que cada situación es única y que a veces la opción sintética puede ser la más adecuada.En este capítulo, también compartiré algunas anécdotas personales y experiencias con clientes que han optado por cambiar sus suelos de madera por opciones sintéticas. Además, discutiremos las tendencias actuales en diseño de suelos y cómo estas influyen en las decisiones de los consumidores.Espero que este episodio os sea útil y os ayude a tomar decisiones informadas sobre vuestros suelos. No olvidéis suscribiros a "La Pulidora" en vuestra plataforma de podcast favorita y compartir el episodio con amigos y familiares interesados en el mundo del parquet. ¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

    24 min
  4. Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet

    MAR 1

    Problemas en el parquet con Raúl de Pascual Parquet

    ¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio de nuestro podcast "La Pulidora", vamos a sumergirnos en un tema que nos toca de cerca a todos los que trabajamos de manera independiente: cómo manejar situaciones complicadas con los clientes. Con más de 30 años en el mundo del parquet, he visto de todo, y hoy, junto a Raúl de Pajual Parquet, vamos a compartir algunas de nuestras experiencias y consejos sobre cómo lidiar con clientes difíciles.Raúl, que ha estado con nosotros en varias ocasiones, trae a colación cómo el cliente, en muchos casos, puede llegar a ser como un jefe para los autónomos. Y es que, al final del día, nuestra labor es satisfacer sus necesidades y expectativas, aunque no siempre es una tarea fácil. Durante nuestra charla, discutimos cómo cada cliente es único y cómo, a veces, debemos "andar con pies de plomo" para manejar sus expectativas y requerimientos, especialmente cuando se trata de un trabajo tan delicado y visible como el parquet.Uno de los puntos clave que tocamos es la importancia de la comunicación. Raúl y yo coincidimos en que informar adecuadamente al cliente sobre los procesos y posibles inconvenientes es fundamental. Sin embargo, también reconocemos que, a pesar de brindar toda la información posible, hay factores externos que pueden afectar el resultado final del trabajo, como las condiciones ambientales o incluso otros contratistas que intervienen en la obra.Además, hablamos sobre esos clientes que buscan la perfección absoluta en cada detalle. Aquí es donde la experiencia y la paciencia juegan un papel crucial. A veces, debemos educar al cliente sobre la naturaleza de los materiales que usamos, como la madera, que por sus características naturales, nunca será perfectamente uniforme.Otro tema interesante que surge es cómo manejar las expectativas no realistas. Por ejemplo, Raúl comparte una anécdota sobre un cliente que quería un tipo de madera sin ningún nudo, lo cual es prácticamente imposible. En estos casos, la solución pasa por involucrar al cliente en el proceso de selección del material, asegurándose de que entienda y acepte las características naturales del mismo.En resumen, este episodio está lleno de historias reales y consejos prácticos sobre cómo manejar diversas situaciones con clientes en el mundo del parquet. Desde cómo abordar expectativas no realistas hasta cómo educar a los clientes sobre los factores que pueden influir en el trabajo final. Si te dedicas a este oficio o a cualquier otro que implique trato directo con clientes, te invito a escuchar este episodio para obtener algunas perlas de sabiduría que podrían hacerte la vida un poco más fácil.Recuerda que puedes escuchar "La Pulidora" en nuestra web infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu propia experiencia, no dudes en contactarme a través de info@infoparquet.com. ¡Gracias por escuchar y hasta la próxima!

    41 min
  5. 131 Un parquetista colocando puertas

    FEB 21

    131 Un parquetista colocando puertas

    ¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio de nuestro podcast "La Pulidora", quiero compartir con vosotros cómo un parquetista como yo terminó instalando puertas y fabricando armarios, ampliando así los servicios que ofrezco en mi negocio. Con más de 30 años de experiencia en el mundo del parquet, he aprendido que diversificar nuestras habilidades puede ser muy beneficioso.Todo comenzó cuando trabajaba en una tienda como instalador de suelos. El dueño decidió ampliar el negocio y contrató a un carpintero que, además de instalar suelos, también colocaba puertas y hacía armarios. Aunque inicialmente yo solo me encargaba de los suelos, la presencia de este carpintero me abrió los ojos a nuevas posibilidades. Observando y aprendiendo de él, empecé a interesarme por la instalación de puertas.Después de algunos meses trabajando juntos y realizando proyectos por nuestra cuenta los fines de semana, decidimos emprender por separado. Aunque nos separamos, la idea de combinar suelos y puertas en un mismo servicio se quedó conmigo. Pronto me di cuenta de que muchos clientes que querían nuevos suelos también estaban interesados en cambiar sus puertas. Esto me motivó a buscar un carpintero autónomo que pudiera colaborar conmigo en estos proyectos.Sin embargo, encontrar un carpintero confiable y a un precio justo no fue tarea fácil. Me enfrenté a varios desafíos, desde carpinteros poco fiables hasta otros que no cumplían con las expectativas de calidad y profesionalismo que yo buscaba. Después de varias experiencias poco satisfactorias, decidí tomar el asunto en mis propias manos y empecé a instalar puertas yo mismo.A lo largo de este proceso, aprendí que ofrecer un servicio integral de instalación de suelos y puertas no solo es conveniente para los clientes, sino que también añade un valor significativo a mi negocio. Además, me permite controlar la calidad del trabajo y asegurar que todo se realice con el cuidado y la precisión que caracterizan a mi empresa.En este episodio, también os cuento sobre las puertas en bloc, una innovación que simplifica enormemente el proceso de instalación. Estas puertas vienen preensambladas con bisagras y marcos ajustados, lo que reduce significativamente el tiempo de instalación y mejora el acabado final.Si estáis interesados en aprender más sobre cómo instalar puertas o queréis explorar este servicio en vuestro propio negocio, os animo a dejar vuestros comentarios o preguntas. Estoy aquí para ayudaros y compartir mi experiencia para que también podáis expandir vuestros servicios y satisfacer mejor las necesidades de vuestros clientes.No olvidéis suscribiros a "La Pulidora" en vuestra plataforma de podcast favorita y visitar nuestro sitio web infoparquet.com para más información y recursos. ¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

    25 min
  6. Especial recursos para parquetistas

    FEB 7

    Especial recursos para parquetistas

    ¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio especial de nuestro podcast "La Pulidora", dedicado a todos los parquetistas y aficionados al parquet, quiero compartir con vosotros algunos recursos increíbles que he estado desarrollando para facilitar nuestro trabajo diario.Asistente del ParquetPrimero, os presento el "Asistente del Parquet", una herramienta que he creado pensando en vosotros. Aunque todavía está en desarrollo y necesita algunos ajustes, ya podéis acceder a ella en infoparquet.com bajo la sección de recursos. Es completamente gratuita y no requiere registro, así que podéis empezar a usarla cuando queráis.Enlace: https://infoparquet.com/asistente-de-parquet/El Abecedario del ParquetAdemás, he preparado un PDF descargable que he llamado "El Abecedario del Parquet". Aquí encontraréis definiciones de términos relacionados con nuestro oficio, desde lo que es un abrasivo hasta los diferentes tipos de barniz. Es una herramienta muy útil para aclarar dudas rápidamente. Solo necesitáis registraros en nuestro boletín de noticias para obtenerlo.Buscador de ParquetsOtro recurso que os puede interesar es el "Buscador de Parquets". Esta herramienta os ayudará a identificar marcas y tipos de parquet basándose en las medidas de las lamas que tengáis. Es especialmente útil cuando necesitáis hacer reparaciones o ampliaciones y no tenéis claro el modelo o la marca del suelo existente.Calculadora de ParquetY para los que trabajáis a diario haciendo presupuestos y mediciones, os va a encantar la "Calculadora de Parquet". Con esta herramienta, podéis calcular los metros cuadrados y lineales necesarios para vuestros proyectos, ajustando las mermas según lo necesitéis. Es muy fácil de usar y os ahorrará mucho tiempo.Rodilleras para parquetistasPor último, no quiero dejar de recomendaros el uso de buenas rodilleras. En infoparquet.com también encontraréis información sobre las rodilleras Proknee y AP16, que son de alta calidad y ofrecen una protección excelente para nuestras rodillas.Espero que estos recursos os sean de gran utilidad y os invito a probarlos y a darme vuestra opinión. Vuestro feedback es esencial para seguir mejorando y ofreciendo herramientas que realmente faciliten nuestro trabajo.No olvidéis suscribiros al podcast y compartirlo para que más gente pueda descubrir estos recursos. Podéis escuchar "La Pulidora" en nuestra web infoparquet.com o en vuestra plataforma de podcast habitual. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en contactarme a través de info@infoparquet.com.¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!

    17 min
  7. JAN 31

    ¿En el año 2100 lo llamarán Tarima Laminada? Info Parquet Enero 025

    En este episodio de La Pulidora, quiero compartir con vosotros un resumen mensual de las noticias, novedades y eventos más relevantes del mundo del parquet. Este formato, que espero repetir cada mes si os gusta, recopila lo más destacado que hemos publicado en el blog de Infoparquet, incluyendo artículos, vídeos y podcast. Además, os animo a suscribiros a la newsletter para no perderos ninguna actualización.Ficción Sonora: Un Proyecto InnovadorUno de los temas que más orgulloso me tiene este mes es el lanzamiento de nuestra ficción sonora, ambientada en el año 2100. Esta producción, compuesta por cuatro capítulos de 10 minutos cada uno, aborda los desafíos y soluciones del sector del parquet de una manera creativa y entretenida. Ha sido un éxito rotundo, convirtiéndose en los episodios más escuchados de La Pulidora.Quiero agradecer a todos los que han hecho posible este proyecto: a los actores, a la Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFParquet), a En Madera Sostenible, y a nuestros patrocinadores Lyssolen (fabricante de barnices y colas) y Proknee (especialistas en rodilleras para parquetistas).Enlace a los capítulos: Ficción Sonora en InfoparquetNoticias Relevantes del SectorNueva Incorporación en DEVA (Quide): Este mes, Carlos Lora, un experto en reparación de maquinaria y barnices con más de 20 años de experiencia, se ha unido a la delegación de Cataluña de DEVA. Junto a Joaquín Díaz, forman un equipo de asesoramiento técnico de alto nivel para este fabricante químico. Si necesitáis asesoramiento en barnices o maquinaria, os recomiendo contactar con ellos.Enlace: Detalles sobre Carlos Lora Novedades en Suelos Vinílicos (V-LINE): El fabricante V-LINE ha lanzado una nueva gama de suelos vinílicos de alta gama con base núcleo SPC UNIQUE. Esta colección incluye ocho modelos, entre los que destaca el vinilo en espiga (Heribonge), una tendencia que está ganando mucha popularidad. Además, utilizan una tecnología de poro sincronizado que ofrece un aspecto natural y máxima resistencia. Si estáis pensando en instalar vinílicos, os recomiendo echar un vistazo a esta gama.Enlace: Novedades de V-LINELos Beneficios de los Suelos de MaderaA pesar de la popularidad de los suelos laminados y vinílicos, quiero recordaros que la madera sigue siendo insustituible por sus múltiples ventajas. Estudios demuestran que caminar descalzo sobre madera reduce el estrés, mejora el bienestar y aporta calidez al hogar. Además, es un material sostenible, renovable y reciclable, capaz de restaurarse a su estado original incluso después de décadas. Si estáis pensando en renovar vuestro suelo, la madera es una inversión que os durará toda la vida.Enlace: Artículo sobre los beneficios de la maderaConsejos Técnicos: La Importancia de la Nivelación de SuelosEn el podcast anterior, os hablé sobre la nivelación de suelos, un paso crucial antes de instalar parquet, suelos vinílicos o laminados. Un suelo desnivelado puede causar problemas a largo plazo, por lo que es esencial identificar y corregir estos desniveles utilizando materiales como la pasta desnivelante. Además, os recomiendo que este proceso sea realizado por profesionales para garantizar un resultado óptimo. Si queréis saber más sobre cómo nivelar un suelo correctamente, no os perdáis este episodio.Enlace: Podcast sobre nivelación de suelosAgenda de Eventos y FormacionesJornada de Puertas Abiertas de Central de Parquet:Fecha: 13 de febrero de 2025. Lugar: Polígono del Cross, Maliaño, Cantabria. Actividades: Demostraciones de productos, charlas técnicas y networking. Si estáis interesados en asistir, os recomiendo contactar con Ana, la organizadora. Es una gran oportunidad para aprender y conectar con otros profesionales. Enlace: Más información 7º Encuentro de Proveedores, Fabricantes y Distribuidores de la APR:Fecha: 10 de abril de 2025. Lugar: Wizink Center. Actividades: Charlas, networking y demostraciones de productos. Este evento es una excelente oportun

    19 min

Ratings & Reviews

About

El podcast donde hablamos de parquet. Entrevistas con personas del sector. Maderas, historia de marcas, noticias, novedades y toda la información sobre el oficio de parquetista y el parquet

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada