47 min

Las generaciones en el entorno laboral PETARLO LABORALMENTE HABLANDO

    • Careers

En este nuevo episodio del podcast Petarlo Laboralmente Hablando entramos en una gran materia: la diferencia generacional en el entorno laboral.

Esta temática se nos ocurrió después de leer un artículo de Business Insider que habla de un millenial que gestiona un equipo de la Generación Z y que literalmente decía que lo más difícil es lidiar con todos sus 'sentimientos sobre el trabajo'. Y es que la Generación Z, compuesta por los nacidos entre 1996 y 2012, está llegando al entorno de trabajo. Con lo cual, los mileniales y los miembros de la generación Z suponen un porcentaje muy significativo de la mano de obra europea, cada uno de ambos grupos caracterizado por unas habilidades y características particulares.

Hablamos de diferencias, similitudes, estilos de comunicación, dar feedback sin herir sentimientos y los valores en el entorno laboral en las diferentes generaciones. Por ejemplo, la generación Z es 100% digital y se les conoce como la generación idealista. Lo que lleva al 54,5% de los integrantes de esta generación a considerar probable montar su propio negocio, cifra que baja de forma significativa en los millennials (18,5%), la generación X (12%) y los baby boomers (10%).

¡No te lo pierdas!
Reminder: puedes dejarnos feedback en nuestras redes sociales, que estamos en @wo_future, tanto en IG como en Linkedin. Recuerda que eres "One in a Million" y ayúdanos a seguir creciendo compartiéndolo con una amiga o mujer importante para ti. Sé generosa =)

En este nuevo episodio del podcast Petarlo Laboralmente Hablando entramos en una gran materia: la diferencia generacional en el entorno laboral.

Esta temática se nos ocurrió después de leer un artículo de Business Insider que habla de un millenial que gestiona un equipo de la Generación Z y que literalmente decía que lo más difícil es lidiar con todos sus 'sentimientos sobre el trabajo'. Y es que la Generación Z, compuesta por los nacidos entre 1996 y 2012, está llegando al entorno de trabajo. Con lo cual, los mileniales y los miembros de la generación Z suponen un porcentaje muy significativo de la mano de obra europea, cada uno de ambos grupos caracterizado por unas habilidades y características particulares.

Hablamos de diferencias, similitudes, estilos de comunicación, dar feedback sin herir sentimientos y los valores en el entorno laboral en las diferentes generaciones. Por ejemplo, la generación Z es 100% digital y se les conoce como la generación idealista. Lo que lleva al 54,5% de los integrantes de esta generación a considerar probable montar su propio negocio, cifra que baja de forma significativa en los millennials (18,5%), la generación X (12%) y los baby boomers (10%).

¡No te lo pierdas!
Reminder: puedes dejarnos feedback en nuestras redes sociales, que estamos en @wo_future, tanto en IG como en Linkedin. Recuerda que eres "One in a Million" y ayúdanos a seguir creciendo compartiéndolo con una amiga o mujer importante para ti. Sé generosa =)

47 min