
20 episodes

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso Radio Nacional
-
- News
-
-
4.3 • 3 Ratings
-
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
-
Las Mañanas de RNE: Unai Sordo (CCOO): "Algo pasará cuando algunos sectores agrarios u hoteleros no encuentran trabajadores"
Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, ha celebrado los datos de empleo conocidos esta misma mañana y ha señalado que, a pesar de ser la bajada del paro más moderada de la serie, “se consolida la tendencia” con “los mejores datos a la afiliación a la Seguridad Social de la historia de España”. Ha destacado también la importancia del poder sindical a la hora de negociar unas mejores condiciones laborales, así como la relevancia de aplicar el acuerdo salarial recientemente firmado: “algo pasará cuando algunos sectores agrarios u hosteleros no encuentran trabajadores y trabajadoras”, ha señalado en relación a la precarización de ciertos sectores.
-
Las Mañanas de RNE - Este fin de semana comienza la 'Operación Kilo': "El número de beneficiarios es de 1.300.000 personas"
Francisco Greciano, director de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), ha explicado en Las mañanas de RNE cómo podemos participar en la Operación Kilo, que se celebrará este fin de semana. "Los bancos de alimentos están necesitados de dos alimentos básicos: la leche y el aceite", expresa. Se puede acudir a multitud de cadenas nacionales, pero también regionales y locales, y las donaciones pueden ser de alimentos y económicas. "Después de la pandemia el número de beneficiarios ha descendido, pero ahora se ha estabilizado en cerca de 1.300.000 personas".
-
Las mañanas de RNE - La firma I Argelia Queralt: la menopausia, tabú
La firma de Argelia Queralt en Las mañanas de RNE exige más espacios para que las mujeres se puedan informar sobre la segunda parte de sus vidas, una vez finalice su edad fértil, además de mayor visibilidad a partir de la perimenopausia y la menopausia: "Nadie nos ha preparado para asumir que en un momento de nuestra vida empezaremos a experimentar cambios en nuestro ciclo que pueden durar meses o años (...) son fases normales y constantes en la vida de las mujeres, pero se mantiene en silencio". Además, reivindica que la menstruación, la maternidad y el embarazo se desmitifiquen en la sociedad: "la lactancia materna nos la venden como un paseo en unicornio entre nubes de algodón".
-
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Cuarta hora - 02/06/23
En España a las 9, Leticia Gil actualiza en el boletín las noticias de las últimas horas, entre ellas los datos de desempleo correspondientes a mayo -informa Esperanza Martín- o la decisión de Alberto Garzón, coordinador general de Izquierda Unida, de no presentarse a las elecciones generales del día 23 de julio. Además, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso entrevista a Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras. Hoy, 2 de junio de 2023, comienza la Operación Kilo de Primavera y conversamos con Francisco Greciano, director de FESBAL -Federación Española de Bancos de Alimentos- para conocer cómo se va a desarrollar esta campaña de recogida de alimentos. Y finalizamos con el "duelo musical" entre Meritxell Planella y Sandra Redondo en el que defienden sus propuestas, Primavera Sound y Manuel Carrasco.
-
Las mañanas de RNE - Elena Fernández: "Nos ha caído como un jarro de agua fría"
La próxima semana se reúne la Junta Electoral para garantizar la seguridad en el voto por correo y evitar fraudes de cara a las elecciones generales del día 23 de julio. La fecha límite para solicitarlo es el 13 de ese mes y entre los días 3 y 16 será cuando las papeletas lleguen a sus destinos. Esta cita electoral ha pillado desprevenidos a los trabajadores de las oficinas, según ha explicado Elena Fernández, delegada del sindicato CSIF en Correos en Las mañanas de RNE: "Nos ha caído como un jarro de agua fría esta convocatoria del presidente del Gobierno para el día 23 de julio, porque no teníamos una previsión". Frente a ello, habían solicitado el refuerzo de las plantillas con 10.000 puestos de trabajo para todo el territorio nacional, dice Fernández, en vista de los 2 millones de voto por correo que estiman recibir y que se concentrarán, añade, en los lugares más frecuentados por los ciudadanos durante sus vacaciones. Por su parte, Correos ha incrementado la plantilla en 5.000 contratos que son bienvenidos por los empleados, aunque no responden del todo a su solicitud: "Consideramos y agradecemos el gesto que ha tenido la empresa de los 5.500 contratos (...), pero consideramos que a día de hoy es insuficiente".
-
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Tercera hora - 02/06/23
España a las 8 amanece con el acuerdo entre PSE y PNV en el País Vasco para impedir el gobierno de Bildu en los lugares donde la formación haya sido más votada, como el Ayuntamiento de Vitoria o la Diputación de Guipúzcoa. Además, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso pregunta a Elena Fernández, delegada del sindicato CSIF en Correos, acerca de la solicitud de contratación de 5.500 nuevos trabajadores por parte de la entidad para hacer frente a las tramitaciones de voto por correo de cara a las elecciones generales del 23 de julio. Y este viernes, 2 de junio de 2023, María Eulate y Luis Montero -enviados especiales de RNE a Ucrania- informan de los ataques nocturnos perpetrados sobre Kiev por parte de Rusia durante la pasada madrugada.