107 episodes

Charlas informales con profesionales de la educación física. En estas conversaciones hablaremos de todo lo relacionado con nuestra asignatura sin importar el nivel educativo en el que se desarrolle: unidades didácticas, evaluación y calificación, organización de actividades,...

No es gimnasia Carlos Mínguez

    • Education

Charlas informales con profesionales de la educación física. En estas conversaciones hablaremos de todo lo relacionado con nuestra asignatura sin importar el nivel educativo en el que se desarrolle: unidades didácticas, evaluación y calificación, organización de actividades,...

    #107 25 Aniversario de AFyEC

    #107 25 Aniversario de AFyEC

    Bienvenidos al inicio del curso 23-24, ojalá este curso nos depare muchos momentos de disfrute y aprendizaje.
    Este primer episodio y el número 107 del podcast lo dedicamos a AFyEC y sus 25 años. Se trata de una asociación, que en su mayoría esta compuesta por docentes de educación física de las diferentes etapas educativas (un gran número de ellos son amigos del podcast), pero también de otros ámbitos que están preocupados por fomentar la expresión corporal, por mejorar y ahondar en su conocimiento, por difundirla y compartirla.

    No es sencillo que una asociación llegue a sus 25 años, pero AFyEC lo ha logrado, y posiblemente por algo será… La asociación surge gracias a Ana Pellegrín, profesora del INEF de Madrid en la Politécnica. Ella logró que sus alumnos, una vez finalizada la carrera siguiesen vinculados a la expresión corporal.

    En el episodio contamos con tres de sus integrantes: Carmen Padilla, actualmente la presidenta de la asociación y docente universitaria, Antonio Sánchez como representante de primaria y Conchi Perez docente de secundaria. Como decía Carmen en la conversación, la asociación representa la energía que se necesita para seguir luchando por dar al contenido de expresión corporal el rigor y la posición que se merece dentro del curriculum de Educación Física. Me ha parecido muy interesante la visión que esta entrando dentro de la asociación al lograr vincular la expresión corporal a la salud.

    Enlaces
    Web: https://www.expresiva.org
    Mail: info.afyec@gmail.com
    Twitter: @ExpresivaAfyec https://twitter.com/ExpresivaAfyec
    Publicaciones: https://www.expresiva.org/publicaciones
    Listado de artículos científicos: https://docs.google.com/document/d/16LLORkimPccKvDLKYWk0me7sD7q10MbnT7bN2vsY0xE/edit?usp=sharing
    Recursos multimedia: https://www.expresiva.org/multimedia
    Ana funda la escuela: https://drive.google.com/file/d/1dxAwgr50kCKll-B6k_Y8VAtuthkt1d9e/view

    • 40 min
    #106 MariusCircus con Mario Velasco

    #106 MariusCircus con Mario Velasco

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de No Es Gimnasia! En este episodio, tenemos el placer de contar con Mario Velasco, quien nos hablará sobre su fascinante proyecto anual en el que los alumnos de 6º de primaria se convierten en auténticos artistas de circo. Descubriremos la importancia de las representaciones públicas a temprana edad, los valores que se transmiten a través de estas experiencias y cómo la elección del tema, en este caso el circo, resulta tan motivante tanto para los alumnos como para los docentes.

    • 41 min
    #105 Pioneras en el deporte con Esther Apesteguia

    #105 Pioneras en el deporte con Esther Apesteguia

    En este episodio hablamos con Esther Apesteguia, sobre un genial proyecto que esta desarollando para ofrecer referentes femeninos a sus alumnos.
    Este proyecto surge como otros tantos en pandemia, con ese tiempo que nos pudimos parar y reflexionar (hay que buscar algo positivo) Y es ahí donde Esther, Profesora de Expresión Corporal y Danza en la U. Lebrija y Profesora de Secundaria en Colegio El Valle de Madrid. Partiendo de un proyecto de danza: El saco roto, se da cuenta que no sabe muy bien donde surge el deporte en España. Y con sus compañeras se adentran en un universo muy interesante, cuyo acicate definitivo, fue la lectura del libro El origen del deporte femenino en España de Jorge García García.

    Enlaces:
    Instagram: deportistaspioneras
    Twitter: @deportistaspion
    Mail: eapesteguia@nebrija.es
    WordPress: https://deportistaspioneras.wordpress.com/
    El saco roto: https://www.elsacoroto.com/
    Libros
    El origen del deporte femenino en España. Jorge García Garcíahttps://amzn.to/3Ndkl49
    Aprender con referentes femeninos. Ana López-Navajas: https://amzn.to/40zTTol
    La EF femenina en España (Maria Luisa Zagalaz Sánchez): https://www.casadellibro.com/libro-la-educacion-fisica-femenina-en-espana/9788489869301/607932
    Video
    La niña del gancho (tráiler): https://youtu.be/4hvJMawF0iM
    Club de las deportistas extraordinarias: https://youtu.be/j57jZrDXi3
    Hijas de Cynisca (tráiler): https://youtu.be/tlzQWz5
    Proyectos
    Women’s legacy: https://womenslegacyproject.eu/es/home/
    De niñas a leyendas: ENLACE

    • 33 min
    #104 V.2 Dar clase de español en EEUU con @coque107 (Parte 2)

    #104 V.2 Dar clase de español en EEUU con @coque107 (Parte 2)

    En esta segunda parte de la charla con @coque107, ya nos adentramos en una visión más certera de la Educación Física que tanto el cómo su familia está viviendo en EEUU.Una educación física, que en realidad tiene poco de esa asignatura, porque no se le da ninguna importancia ni por parte del alumnado, del profesorado ni familias. Es otra de las cosas de las que debemos estar muy orgullosos: nuestra EDUCACIÓN FÍSICA.

    Durante todos los minutos de charla, @coque 107 no siempre nos da una visión muy positiva de su estancia en el extranjero, pero sí que nos deja al final del episodio muy claras algunas cosas. Lo primero es que el repetiría la experiencia, que anima a todo el mundo que lo haga. Pero no quiere dejar pasar ni una sola oportunidad para poner negro sobre blanco, y dejar bien claro que no es fácil, y que los objetivos por los que te vas y las posibilidades las debes tener muy claras para que no te lleves un chasco al vivir determinadas situaciones que parecen comunes a todos los docentes visitantes.

    Otra cosa que me gustaría resaltar es la envidia que siempre tengo cuando alguien me cuenta las instalaciones deportivas en otros países con las que cuentan los centros. No solo es en EEUU. Me sorprende la diferencia con las instalaciones que tenemos habitualmente en España para nuestras clases de Educación Física.

    Pero no os preocupéis, Coque está bien, y feliz, sin parar de viajar, de conocer la cultura, etc. Y nos lo deja bien claro en la parte final del episodio, poniéndonos los dientes muy largos.

    • 32 min
    #103 Dar clase de español en EEUU con @coque107 (Parte 1)

    #103 Dar clase de español en EEUU con @coque107 (Parte 1)

    En el episodio de hoy hablamos de nuevo con Coque Alvarez, que para quien no lo recuerde este curso 22-23 se encuentra en Houston (Texas) dando clase en un instituto de Español.

    En este episodio, que es la continuación de un pequeña saga que vamos a hacer en esta temporada, Coque nos explica como son los centros escolares en su ciudad, y como es la relación que tiene con sus alumnos.

    Seguro que la conversación tendrá momentos que te llamen mucho la atención, por lo menos a mi me ha pasado, y creo que puede que te haga reflexionar y hacerte muchas preguntas: ¿hacia donde vamos? ¿Les estamos siguiendo y acabaremos haciendo lo mismo? ¿Quiero que esto cambio o que no se produzca aquí?

    La conversación con Coque ha sido un poco larga, por lo que hemos decidido dividirla en dos entregas, una este lunes y una segunda parte la semana que viene. Así la podrás disfrutar mejor, estoy seguro que te quedarás con ganas de escuchar la segunda parte.

    ENLACES:

    Twitter Coque: @coque107 https://twitter.com/coque107
    Insta de Coque: https://www.instagram.com/coque107/

    Episodio anterior: #99 Nos vamos a Houston con @Coque107 https://carlosminguez.com/99

    Convocatoria Profesor visitante en Estados Unidos y Canadá: https://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/ppvv.html
    Twitter Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. Embajada de España: https://twitter.com/SpainEdOffice
    Guía general del programa para EE. UU. 2023-2024: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/26486/19/0

    • 30 min
    Conflictos en el aula con J. Vicente Ruiz Omeñaca

    Conflictos en el aula con J. Vicente Ruiz Omeñaca

    En el episodio de hoy hablamos con Jesus Vicente Ruiz Omeñaca sobre resolución de conflictos en las clases de Educación Física. Nuestra materia puede que sea la asignatura con mayor grado de sociabilidad e interacción. En muchas ocasiones esto va a provocar que puedan surgir más conflictos entre los alumnos. Por esta razón, es importante que los profesores de educación física conozcan estrategias efectivas para resolver conflictos y promover un ambiente de trabajo en equipo y colaboración.
    Durante la conversación ha sido muy relevante cambiar el “chip” y dejar de ver el conflicto simplemente como un problema o como algo negativo, los conflictos van a surgir, los conflictos aparecen siempre que hay interacción, por lo que debemos ser capaces de generar un aprendizaje con cada uno de ellos, y debemos mostrar a los alumnos como gestionar de forma efectiva todas estas situaciones.

    ENLACES:
    Twitter https://twitter.com/jesusomenaca?s=21&t=lZ9VFl8c9IVVzHeeYgPPlAEmail: jesus-vicente.ruiz@unirioja.esPublicaciones: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=775793Libro: LIBRO VALORES Y e. f. (I): http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-e.-f.-l.pdfLibro: LIBRO VALORES Y E. F. (II) http://carlosminguez.com/wp-content/uploads/2023/03/LIBRO-VALORES-Y-E.-F.-II.pdf(Capítulo 5 del primer documento y a partir de la página 308 en el segundo)«La resolución de conflictos en educación física» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd209/la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica.htm«Estrategias para la resolución de conflictos en educación física» de Sport Education: https://sporteducation.es/estrategias-para-la-resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica/«La resolución de conflictos en educación física a través del juego» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd251/resolucion-de-conflictos-en-educacion-fisica-a-traves-del-juego.htm«Habilidades sociales en educación física: una herramienta para la resolución de conflictos» de la Revista Digital EFDeportes: https://www.efdeportes.com/efd236/habilidades-sociales-en-educacion-fisica.htm

    • 41 min

Top Podcasts In Education

Mel Robbins
Dr. Jordan B. Peterson
Mark Manson
The Atlantic
The Washington Post
CAKE MEDIA

You Might Also Like