22 min

Pensamiento LATERAL 1- Flexibilidad MENTAL, cambia tu mirada - ENTRENA TU ÉXITO - Emprendimiento de Guerrilla Emprendimiento de Guerrilla

    • Entrepreneurship

Fomentando el Pensamiento Lateral: Estrategias para la Innovación y la Creatividad



El pensamiento lateral, concepto introducido por Edward de Bono en la década de 1960, representa un enfoque disruptivo e innovador para la resolución de problemas y la generación de ideas.

A diferencia del pensamiento lógico tradicional, que sigue un enfoque más lineal y estructurado, el pensamiento lateral impulsa a las personas a pensar fuera de los esquemas preestablecidos y buscar soluciones creativas y poco convencionales.

En un mundo que valora la innovación y la adaptabilidad, desarrollar la capacidad de pensar lateralmente es más crucial que nunca.

Este artículo explora diversas técnicas y estrategias que pueden ayudar a cultivar el pensamiento lateral, desde ejercicios de brainstorming hasta la implementación de prácticas de escritura creativa y juegos de improvisación.



La Esencia del Pensamiento Lateral

El pensamiento lateral, término acuñado por Edward de Bono en la década de 1960, desafía el enfoque tradicional y lineal del pensamiento analítico.

Se diferencia del pensamiento vertical o lógico, que procede de forma secuencial y sistemática para resolver problemas.

Mientras que el pensamiento vertical busca soluciones a través de métodos conocidos y secuencias lógicas, el pensamiento lateral se aventura más allá de los confines de las estructuras preestablecidas y explora soluciones innovadoras y poco convencionales.

Este enfoque permite a las personas abordar problemas desde perspectivas únicas, utilizando un estilo de pensamiento que es esencialmente disruptivo y creativo.



Romper con la Convención

Fomentando el Pensamiento Lateral: Estrategias para la Innovación y la Creatividad



El pensamiento lateral, concepto introducido por Edward de Bono en la década de 1960, representa un enfoque disruptivo e innovador para la resolución de problemas y la generación de ideas.

A diferencia del pensamiento lógico tradicional, que sigue un enfoque más lineal y estructurado, el pensamiento lateral impulsa a las personas a pensar fuera de los esquemas preestablecidos y buscar soluciones creativas y poco convencionales.

En un mundo que valora la innovación y la adaptabilidad, desarrollar la capacidad de pensar lateralmente es más crucial que nunca.

Este artículo explora diversas técnicas y estrategias que pueden ayudar a cultivar el pensamiento lateral, desde ejercicios de brainstorming hasta la implementación de prácticas de escritura creativa y juegos de improvisación.



La Esencia del Pensamiento Lateral

El pensamiento lateral, término acuñado por Edward de Bono en la década de 1960, desafía el enfoque tradicional y lineal del pensamiento analítico.

Se diferencia del pensamiento vertical o lógico, que procede de forma secuencial y sistemática para resolver problemas.

Mientras que el pensamiento vertical busca soluciones a través de métodos conocidos y secuencias lógicas, el pensamiento lateral se aventura más allá de los confines de las estructuras preestablecidas y explora soluciones innovadoras y poco convencionales.

Este enfoque permite a las personas abordar problemas desde perspectivas únicas, utilizando un estilo de pensamiento que es esencialmente disruptivo y creativo.



Romper con la Convención

22 min