103 episodes

Presentación de libros de Estudios Ibéricos en conversación con sus autoras/es.

Pleibéricos Pleibericos

    • Arts
    • 5.0 • 5 Ratings

Presentación de libros de Estudios Ibéricos en conversación con sus autoras/es.

    Pleibéricos 27 - Especial Cómics

    Pleibéricos 27 - Especial Cómics

    Conversaciones académicas online con autoras-es de libros en el campo de los Estudios Ibéricos - con énfasis especial en Estudios Culturales.
    Especial Cómics coordinado y moderado por Jorge Catalá Carrasco (Newcastle University).
    Se presentan las siguientes novedades editoriales en el campo del cómic ibérico, en conversación con sus autoras/es y editoras/es:
    - Sectorial del cómic (eds) Libro blanco del cómic en España (Ministerio de Cultura, 2024).
    - Xavier Dapena y Joanne Britland (eds). The Political Imagination in Spanish Graphic Narrative (Routldge, 2024).
    - Jorge Catalá, Benoit Mitaine, Maya Quainanni y José Manuel Trabado (eds) Multimodalidad e intermedialidad. Mestizajes en la narración gráfica contemporánea ibérica y latinoamericana (Universidad de León, 2023).
    - Jorge Catalá et al. Intermediality: Genetics and Enrichment of the Language of Comics. Special issue European Comic Art (Berghahn Journals, 2023).
    - Montserrat Terrones, Gerardo Vilches et al. (eds) Constel·lació gràfica. Joves autores de còmic d’ avantguarda (Centre de Cultura Comtemporània de Barcelona, 2023).

    Constel·lació gràfica. Joves autores de còmic d’ avantguarda (Centre de Cultura Comtemporània de Barcelona, 2023).

    • 1 hr 12 min
    Pleibéricos 26 - Especial ecologías ibéricas

    Pleibéricos 26 - Especial ecologías ibéricas

    Pleibéricos (Presentación de libros de Estudios Ibéricos online) comienza su quinto año de emisiones con otro especial temático cuatrimestral, en este caso, un especial de Ecologías Ibéricas, coordinado por Daniel Ares López (San Diego State University).

    Presentamos 4 publicaciones recientes en el campo en conversación con sus autores y editores: Samuel Amago (University of Virginia), Luis Prádanos-García (Miami University), Maryanne L. Leone (Assumption College), Shanna Lino (York University), Willam Nichols (Georgia State University).

    Libros presentados:

    BASURA Cultures of Waste in Contemporary Spain (University of Virginia Press, 2021). Autor: Samuel Amago.

    ⁠A Companion to Spanish Environmental Cultural Studies⁠ (Boydell & Brewer 2023). Editor: Luis I Prádanos.

    Beyond Human: Decentring the Anthropocene in Spanish Ecocriticism (Toronto: U of Toronto Press, 2023). Editoras: Maryanne L. Leone y Shanna Lino.

    The Paradox of Paradise Creative Destruction and the Rise of Urban Coastal Tourism in Contemporary Spanish Culture⁠ (Vanderbilt UP, 2023). Autor: William Nichols.

    Pleibéricos fue fundado y está coordinado por Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) en 2020.

    • 1 hr 14 min
    Pleibéricos 25 - Especial ACIS 44

    Pleibéricos 25 - Especial ACIS 44

    Pleibéricos - Presentación de estudios ibéricos online.

    Para marcar el inicio de nuestro cuarto año en activo y nuestro evento 25, el 6 de septiembre de 2023 celebramos nuestro primer evento híbrido en el marco del Congreso Anual (44) de ACIS (Association of Contemporary Iberian Studies) en Oporto.

    Libros presentados:

    Memory, Transition, and Transnationalism in Iberia (Cambridge Scholars, 2023). Editores: Mark Gant, Susana Rocha Relvas and Siân Edwards.

    Matilde de la Torre. Sex, Socialism and Suffrage in Republican Spain (MHRA 2022). Autora: Deborah Madden.

    Leyendas negras, marcas blancas. La malsana obsesión con la imagen de España en el mundo (Contexto, 2022). Autor: Sebastiaan Faber.

    Novedades de la serie ‘Constelaciones‘ (Comares, 2022-23). Conversación con la editora de la serie: Cristina Moreiras Menor.

    Encounters with Jazz on Television in Cold War Era Portugal 1954–1974 (Routledge, 2022). Autor: Pedro Cravinho.

    • 1 hr 16 min
    Pleibéricos 24 - Especial Antípodas.

    Pleibéricos 24 - Especial Antípodas.

    Pleibéricos - presentación de libros de Estudios Ibéricos online. 

    En este tercer especial cuatrimestral de nuestra cuarta temporada, hablamos con los/as autores/as de 6 novedades editoriales en el campo de los estudiosibéricos. El evento, moderado y organizado por Lillit Thwaites (Universidad de LaTrobe) y Stewart King (Universidad de Monash) cuanta con las participaciones de: Jane Hanley (Universidad Macquarie), Alfredo Martínez Expósito (Universidad de Melbourne), Ángel Alcalde (Universidad de Melbourne), Christine Arkinstall (Universidad de Auckland), Rubén Pérez Hidalgo (Universidad de Sydney) y José Colmeiro (Universidad de Auckland). El especial fue emitido en directo desde Melbourne el miércoles 24 de mayo de 2023.

    Libros presentados:

    - The Reinvention of Mexico in Contemporary Spanish Travel Writing (Vanderbilt UP, 2021). Autora: Jane Hanley.

    - ⁠La vida iba en serio. Autobiografías hispánicas de la diversidad sexual ⁠(Universitat de Lleida 2022). Editor: Alfredo Martínez Expósito.

    - The Crucible of Francoism. Combat, violence and ideology in the Spanish Civil War (Sussex Academic/LUP 2020). Editores: Ángel Alcalde, Foster Chamberlin y Francisco J. Leira-Castiñeira.

    - Women on War in Spain’s Long Nineteenth Century: Virtue, Patriotism, Citizenship (Toronto: U of Toronto Press, 2022). Autora: Christine Arkinstall.

    - Performing Populism: Visions of Spanish Politics from 15M to Podemos (Vanderbilt University Press, 2023). Autor: Rubén Pérez Hidalgo.

    - Cambios de piel (Magma Editorial, 2021). Autor: José Colmeiro.

    • 1 hr 27 min
    Pleibéricos 23 - Especial literaturas ibéricas (comparadas).

    Pleibéricos 23 - Especial literaturas ibéricas (comparadas).

    Pleibéricos - presentación de libros de Estudios Ibéricos online. 

    En este segundo especial cuatrimestral de nuestra cuarta temporada, hablamos con los/as autores/as de 6 novedades editoriales en el campo de las literaturas ibéricas. El evento, moderado y organizado por Katiuscia Darici (Universidad de Turín) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) cuanta con las participaciones de: Sara Bernechea (Université de Lausanne), Christian Claesson (Universidad de Lund), Jon Kortazar (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), Martín López Vega (Instituto Cervantes), António Apolinário Lourenço (Universidade de Coimbra), Antoni Maestre (Universitat d’Alacant). El especial fue emitido en directo el jueves 16 de febrero de 2023.

    Libros presentados:

    La buena distancia. Escritores «migrantes» de África y Oriente Medio en España (2001-2008) (De Gruyter 2022).Autora: Sara Bernechea Navarro

    Periferias emancipadas. Políticas de la representación espacial en la Iberia reimaginada (Vaso Roto 2022). Autor: Martín López-Vega

    Àngels i monstres: personatges masculins en la narrativa breu de Mercè Rodoreda (Institut d’Estudis Catalans / Fundació Mercè Rodoreda 2021). Autor: Antoni Maestre i Brotons

    España comparada. Literatura, lengua y política en la cultura contemporánea (Comares 2022). Editor: Christian Claesson

    Contemporary Basque Literature. Novel, Poetry, Short Story, CYAL, Essay, Drama (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 2022, 2a ed.). Editor: Jon Kortazar

    Portugal y su literatura, del Siglo de Oro a la Edad de Plata (La Umbría y la Solana 2021). Autor: António Apolinário Lourenço

    • 1 hr 31 min
    Pleibéricos especial evento: Estudios Ibéricos online. El futuro de las iniciativas virtuales.

    Pleibéricos especial evento: Estudios Ibéricos online. El futuro de las iniciativas virtuales.

    Resumen de nuestro encuentro/taller en la sede del Instituto Cervantes en Madrid el 24 de octubre de 2022, gracias a una beca del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España.

    El taller congregó a los fundadores de seis iniciativas relacionadas con aspectos de los estudios ibéricos, algunas de ellas nacidas durante la pandemia y hasta ahora exclusivamente en formato virtual y otras que tuvieron que adaptarse a formatos virtual o híbrido durante la pandemia. El objetivo del evento era el de compartir experiencias, buscar formas de colaborar y de aprovechar lo aprendido durante los dos últimos años y reflexionar sobre el futuro de estas iniciativas.

    Este podcast incluye un resumen de las presentaciones de las 6 iniciativas participantes:


    Pleibéricos: Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena),
    Polibéricos: Antonio Sáez Delgado (Universidade de Évora)
    Cisco: Ana Rita Martins Mota Vera (Universidad de Copenhague) y Sacramento Roselló Martínez (Universidad de Durham)
    ESFF (Festival de cine español de Edimburgo): Marian Aldaz Arechaga (Universidad de Edimburgo)
    ACIS (Asociación Internacional de Estudios Ibéricos): Susana Rocha Relvas (Polytechnic Institute of Viseu)
    NBNes (New Books Network en español): Mercedes Ontoria (Endicott College Madrid y Universidad de Nebrija)

    El episodio culmina con la respuesta y conclusiones de Txetxu Aguado (Dartmouth College).

    Existe una playlist de YouTube con versiones en vídeo de las seis presentaciones (a excepción de la respuesta/conclusión, a las que se puede acceder aquí).

    Próximo evento Pleibéricos: Literaturas ibéricas comparadas (17 de febrero de 2023). Más información aquí. Enlace a la retransmisión en directo en YouTube aquí.


    Pleibéricos en Twitter e Instagram. Canal Estudios Ibéricos en NBNes.

    • 1 hr 4 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
5 Ratings

5 Ratings

Pleibéricos ,

Pleibéricos

Excellent podcast

Top Podcasts In Arts

Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
The Magnus Archives
Rusty Quill
Snap Judgment Presents: Spooked
Snap Judgment
Snap Judgment
Snap Judgment and PRX