
39 episodes

Políticas públicas para todos RPP
-
- News
Alguna vez te preguntaste: ¿Qué son las políticas públicas? ¿Por qué es importante conocerlas y para qué sirven? ¿Cómo impactan en el día a día de los peruanos? El podcast “Políticas públicas para todos”, en una alianza entre RPP y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, nace con el propósito de presentar de manera accesible y amigable los temas de políticas públicas que afectan a todos los peruanos e incentivar una participación informada. Diversos especialistas y académicos de cada sector, junto a la conducción de Alexandra Ames, desarrollarán en cada episodio todo el conocimiento que gira en torno a las políticas públicas y a su diseño, implementación y ejecución en temas claves como la educación, economía, salud, entre otros. Publicación: 2 veces al mes.
-
EP38 | Retos de la gestión de la salud en el Perú
Rafael Cortez, Profesor del Departamento de Economía, ex economista Senior y gerente de proyectos de inversión en salud del Banco Mundial; y Alberto Barrenechea, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y consultor e investigador en sistemas de salud, conversan con Pablo Lavado, ex viceministro de Salud y profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP, sobre la importancia de una adecuada gestión de la salud en el Perú. Ambos responden preguntas: ¿Cuáles son los actores que se requieren para que exista un sistema de salud eficiente?, ¿Qué sistema o sistemas de salud existen en el Perú?, ¿Cuáles son los principales obstáculos para una eficiente gestión de los servicios de salud? ¿Cuál es el rol del sector privado en la provisión de salud en el Perú? ¿Qué oportunidades de mejoras detecta en la gestión de los principales establecimientos públicos de salud?
-
EP37 | Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú: ¿Por qué prevenir antes que lamentar?
Joanna Kámiche, directora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) ; y Karla Gaviño, profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, conversan con Elsa Galarza, directora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, sobre la importancia de la gestión y prevención de riesgos de desastres en el Perú. Ambas responden preguntas como: ¿En qué consiste una adecuada gestión de riesgos de desastres en el Perú? ¿Cómo se articula la gestión de riesgos de desastres a nivel público y privado? ¿Qué implicancias tiene? ¿Es un tema de presupuesto o un problema de gestión?
-
EP36 | Planificación en el Estado peruano: ¿Por qué es importante para el diseño y la implementación de políticas públicas?
Giofianni Peirano, presidente de Ceplan; y José Diaz Ismodes, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y experto en temas de planeamiento estratégico, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la Planificación en el Estado Peruano. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste el sistema nacional de planeamiento estratégico en el sector público? ¿Qué es el ciclo de planeamiento para la mejora continua? ¿Qué avances se ha tenido en el Estado peruano en materia de planeamiento? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.
-
EP35 | Interculturalidad: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para un Estado más inclusivo?
Daniel Alfaro, ex ministro de Educación, docente de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y fundador de Pirka Consultoría; y Mariela Noles, profesora e investigadora de la Universidad del Pacifico y experta en temas de interculturalidad, inclusión social y género, conversan con Alexandra Ames sobre la importancia la política de interculturalidad. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste está política? ¿Cuál es la diferencia con la pertinencia cultural en la entrega de servicios? ¿Qué avances hemos tenido en esta materia?
-
EP34 | Política de modernización de la gestión pública, el reto pendiente para el Perú
Heber Cusma, secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; y Juan Carlos Pasco, profesor de la Escuela de Gestión Pública de la UP conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la política de modernización de la Gestión Pública para el país. Ambos responden preguntas: ¿Por qué necesitamos una política de modernización del Estado? ? ¿Qué implicancias tiene? ¿Cuáles son los avances que se han hecho en materia de modernización del Estado peruano?
-
EP33 | COP: ¿Cuáles son los desafíos pendientes para una mejor gestión frente al cambio climático?
José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial?José Luis Ruiz, experto en temas ambientales y director académico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, y a Daniel De La Torre Ugarte, profesor e investigador de la Universidad del Pacífico conversan con Alexandra Ames sobre la importancia de la COP y cómo este evento se relaciona con la acción nacional frente al cambio climático. Ambos responden preguntas: ¿En qué consiste este evento? ¿Por qué los bosques son claves para la acción del Perú frente al cambio climático? ¿Qué compromisos ha asumido el Perú respecto a la acción mundial frente al cambio climático? ¿Qué desafíos pendientes tenemos para una mejor gestión frente al cambio climático? Conoce más en el siguiente capítulo del podcast “Políticas Públicas para todos”.