
50 episodes

Raíces Nómades Raíces Nómades
-
- News
El programa de radio Dreyeckland de Friburgo, Alemania, en español tiene nuevo nombre. Raíces Nómades sustituye al anterior Poder Latino, recogiendo su experiencia de trabajo de más de 4 años en el ámbito de las radios libres. Raíces Nómades se reconstituye como un espacio colectivo de libre conexión, de experiencias móviles de lucha en formatos diversos: noticias, entrevistas, debates, expresiones artísticas, presentaciones, etc. Desde nuestra condición de inmigrantes latinoamericanos, híbridos y alterados, relanzamos la urgencia de reflexionar sobre nuestro patrimonio cultural e histórico intentando rescatar las vidas y experiencias que hay detrás de las versiones oficiales de la historia. Aquello que el poder ha negado, y sigue negando, para poder constituirse como tal. Contra ello, invitamos a crear nomadismos, llamamos a ser móviles, a no permanecer nunca en el mismo sitio en el que nos intentan fijar, a escapar de los estigmas, las clasificaciones y las injusticias, a construir nuestras propias pertenencias de manera libre y autónoma.
-
El Salvador de Bukele II
En este episodio de Raíces Nómades, profundizamos nuestro análisis de la situación en El Salvador, ahora que la candidatura de Bukele a su reelección fue aprobada por el Tribunal Supremo Electoral. En compañía de Roberto Herrera, salvadoreño radicado en Freiburg, hablamos de lo que significa el régimen de excepción, tanto para la ciudadanía como para los periodistas, pero también de las repercusiones de esta política en los países vecinos.
-
Susana Schnell en radio Dreyeckland
En este nuevo episodio de Raíces Nómades, invitamos a los estudios de radio Dreyeckland a Susana Schnell, cantante y música chilena, residente de la ciudad de Freiburg. En 2019 Susana nos contaba que comenzaba a incursionar en la música popular sudamericana y hoy queremos saber como ha sido ese camino, conocer sus proyectos y por supuesto oír sus canciones. No se lo pierdan!. a Susana la pueden seguir en su cuenta de Instagram @susaschnell
-
La salsa caleña
Este programa lo dedicamos a un arte que pertenece a gran parte de nuestro continente americano : la salsa. En compañía de Edwin, profesor de salsa caleña en Freiburg, repasamos su desarrollo histórico, su contexto social, y vemos lo que tiene de particular la salsa que se baila en Cali, Colombia. ¡No se lo pierdan!
-
Israel, Hamas y la franja de Gaza
En este nuevo episodio de Raíces Nómades, la situación actual en el medio oriente nos lleva a analizar lo que está sucediendo en estos momentos. Tras los ataques de Hamas sobre territorio israelí y la barbarie cometida en contra de la población civil, una semana atrás Israel declaró la guerra contra los milicianos de Hamas, atacando la franja de Gaza. Analizamos los antecedentes y la situación actual al interior de la franja en medio de un desplazamiento forzado de la mitad de su población desde el norte hacia el sur que abriría paso a un eventual ataque terrestre que hoy tiene al mundo alerta.
-
Encuentro Nómade en radio Dreyeckland
En este nuevo episodio de Raíces Nómades, nosotros, los miembros del colectivo nos encontramos en los estudios de Radio Dreyeckland para hacer un recorrido por la actualidad política con énfasis en las diversas reuniones entre líderes mundiales que comienza a hacer girar la geopolítica internacional. La situación injusta de Julian Assange, el premio nobel otorgado a la presa política iraní Narges Mohammadi y otros temas son los que compartimos aquí con ustedes.
-
El Salvador de Bukele I
Continuamos con la agenda de derechos humanos en Sudamérica y su relativización, a propósito del fenómeno Bukele en El Salvador. Para comprender la actualidad de la política de mano dura de Bukele, invitamos a los estudios de Radio Dreyeckland a Roberto Herrera, salvadoreño radicado en Freiburg. Es tan exitosa la política antimaras de Bukele?, cuáles son sus costos y consecuencias? Es posible ver un futuro libre de criminalidad en un país marcado por la desigualdad y la violencia? Los invitamos a oír la primera parte de El Salvador de Bukele.