36 min

S 3 Episode 16- Carolina Mejias Rivera- Mentes Puertorriqueñas en Acción Adelante Leadership

    • Entrepreneurship

Peter and Tania talk to Carolina about her work with Mentes Puertorriqueñas en Acción.

Carolina Mejías Rivera es Gestora Cultural y Recreacionista. Tiene un bachillerato en Ciencias Sociales con concentración en Ciencias Políticas, segunda concentración en Recreación y una secuencia curricular en Cooperativismo; además, cuenta con una maestría en Gestión y Administración Cultural, ambos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

A lo largo de su carrera profesional ha desarrollado proyectos en los que involucra a las comunidades con el acceso universitario. Creó la iniciativa Impacto Recreativo, un proyecto que pretendía llevar talleres de arte y deportes a las escuelas como método para que los estudiantes se motivaran a entrar a la universidad. Posteriormente, desarrolló un proyecto similar llamado Puerto Rico Extreme Soccer que utilizaba el deporte del balompié como método para entrar a las universidades. Desde el 2012, forma parte de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción, donde ha desarrollado diversos programas como Mentes Pal Cambio, un programa de liderazgo y mentoría pre-universitaria para jóvenes de escuela superior; el programa #EnAcción que surge luego del huracán María, que consistió en insertar jóvenes universitarios y profesionales a comunidades para que sirvieran de facilitadores comunitarios; y que se ha transformado el mismo en un Laboratorio de Acción Cívica para jóvenes que quieran generar soluciones a retos sistémicos del país. Ha sido seleccionada para presentar los resultados de su trabajo en foros en Lima, Perú y Quito, Ecuador. En ambos programas ha recibido reconocimientos por su trabajo en la prensa como El Nuevo Día, Primera Hora y la revista Magacín. 

A partir del 2022, asumió el rol de Directora Ejecutiva de Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA), donde ha logrado $4,109,351.20 de aporte social económico para la sostenibilidad del tercer sector y las comunidades a través de los programas; activó 769 voluntaries para atender la emergencia luego del Huracán Fiona que atravesó el país; y ha sido una voz para la fuerza laboral emergente en diversos foros en universidades, asociaciones de cooperativas, gremios gubernamentales, espacios filantrópicos y prensa radial. De igual forma, ha colaborado con organizaciones fuera de Puerto Rico como Unidos US, participando como panelista en Workforce Development Summit 2022; y en Migrant Cliniciants Network desarrollando un currículo de Liderazgo y Abogacía para las comunidades agrícolas de Puerto Rico e Islas Vírgenes. 

Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) es una organización sin fines de lucro 501c3 que trabaja para dar paso a una nueva generación de líderes comprometidos con la justicia social y capaces de afrontar los retos de Puerto Rico. Nuestra misión es construir una comunidad de jóvenes que hacen de Puerto Rico su proyecto de vida. Buscamos que esta nueva generación de agentes de cambio ayude a crear una sociedad más solidaria, participativa y justa.

Peter and Tania talk to Carolina about her work with Mentes Puertorriqueñas en Acción.

Carolina Mejías Rivera es Gestora Cultural y Recreacionista. Tiene un bachillerato en Ciencias Sociales con concentración en Ciencias Políticas, segunda concentración en Recreación y una secuencia curricular en Cooperativismo; además, cuenta con una maestría en Gestión y Administración Cultural, ambos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

A lo largo de su carrera profesional ha desarrollado proyectos en los que involucra a las comunidades con el acceso universitario. Creó la iniciativa Impacto Recreativo, un proyecto que pretendía llevar talleres de arte y deportes a las escuelas como método para que los estudiantes se motivaran a entrar a la universidad. Posteriormente, desarrolló un proyecto similar llamado Puerto Rico Extreme Soccer que utilizaba el deporte del balompié como método para entrar a las universidades. Desde el 2012, forma parte de la organización Mentes Puertorriqueñas en Acción, donde ha desarrollado diversos programas como Mentes Pal Cambio, un programa de liderazgo y mentoría pre-universitaria para jóvenes de escuela superior; el programa #EnAcción que surge luego del huracán María, que consistió en insertar jóvenes universitarios y profesionales a comunidades para que sirvieran de facilitadores comunitarios; y que se ha transformado el mismo en un Laboratorio de Acción Cívica para jóvenes que quieran generar soluciones a retos sistémicos del país. Ha sido seleccionada para presentar los resultados de su trabajo en foros en Lima, Perú y Quito, Ecuador. En ambos programas ha recibido reconocimientos por su trabajo en la prensa como El Nuevo Día, Primera Hora y la revista Magacín. 

A partir del 2022, asumió el rol de Directora Ejecutiva de Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA), donde ha logrado $4,109,351.20 de aporte social económico para la sostenibilidad del tercer sector y las comunidades a través de los programas; activó 769 voluntaries para atender la emergencia luego del Huracán Fiona que atravesó el país; y ha sido una voz para la fuerza laboral emergente en diversos foros en universidades, asociaciones de cooperativas, gremios gubernamentales, espacios filantrópicos y prensa radial. De igual forma, ha colaborado con organizaciones fuera de Puerto Rico como Unidos US, participando como panelista en Workforce Development Summit 2022; y en Migrant Cliniciants Network desarrollando un currículo de Liderazgo y Abogacía para las comunidades agrícolas de Puerto Rico e Islas Vírgenes. 

Mentes Puertorriqueñas en Acción (MPA) es una organización sin fines de lucro 501c3 que trabaja para dar paso a una nueva generación de líderes comprometidos con la justicia social y capaces de afrontar los retos de Puerto Rico. Nuestra misión es construir una comunidad de jóvenes que hacen de Puerto Rico su proyecto de vida. Buscamos que esta nueva generación de agentes de cambio ayude a crear una sociedad más solidaria, participativa y justa.

36 min