
128 episodes

Salud por la historia Cooperativa
-
- History
-
-
5.0 • 2 Ratings
-
Diálogos sobre pequeños y grandes momentos de la historia. Música, inventos, creaciones y decisiones que cambiaron nuestras vidas. Aventuras y descubrimientos, heroínas, héroes y villanías. Un podcast para entender cómo llegamos hasta aquí, y suena como un brindis. Con Andrés Kalawski y Paula Molina.
-
El “monstruo del lago Ness”, orgullo escocés
El monstruo del Lago Ness – “Nessie" para sus amigos – fue "avistado" por primera vez en 1933. La “aparición” de la misteriosa criatura llegó a oídos de los medios y decenas de reporteros salieron a buscarlo en el oscuro y profundo lago. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina cuentan la historia del monstruo que se transformó en orgullo nacional escocés.
-
Los beneficios de soñar despierto
¿Fantaseas a menudo? En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina traen un estudio que revela los beneficios de soñar despierto con tu pareja o un ser amado.
-
Chocolates, palomitas de maíz y conspiraciones: La historia del horno microondas
A mediados de los 40, un ingeniero de nombre Percy Spencer, experimentaba con ondas de alta frecuencia. De pronto, se dio cuenta que el chocolate que tenía en el bolsillo estaba derretido. Ese es el origen del horno microondas. Toma tus palomitas de maíz y escucha esta historia, en la voz de Andrés Kalawski y Paula Molina.
-
La pichanga navideña que puso un “alto” a la guerra
Una noche invernal de 1914, soldados alemanes y británicos comenzaron a salir de sus trincheras. En la víspera de navidad, tropas enemigas se reunieron y pusieron un alto a los combates de la primera guerra mundial. Cantaron villancicos y dejaron las armas a un lado para animar una “pichanga” de fútbol. La historia la cuentan Andrés Kalawski y Paula Molina.
-
Carême, el chef que diseñó el gorro de cocinero y sobrevivió a la revolución
Marie-Antoine Carême fue el primer chef en convertirse en celebridad. No solo inventó el uniforme de cocina, también llegó a servir al propio Napoleón. Pero su camino no fue fácil: comenzó lavando ollas y sobrevivió a la revolución francesa, pese a que su nombre era un homenaje a la reina. Andrés Kalawski y Paula Molina te cuentan la historia de Carême.
-
Redes sociales… ¿Nos hacen menos productivos?
¿Alguna vez te pusiste a ver videos de tik-tok cuando deberías estar preparando un informe para tu jefe o jefa? ¿Usas twitter en el trabajo? ¿O prefieres mirar historias en instagram? En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina traen un “curioso” estudio sobre el impacto de las redes sociales en la productividad laboral.