
176 episodes

Salud por la historia Cooperativa
-
- History
-
-
5.0 • 4 Ratings
-
Diálogos sobre pequeños y grandes momentos de la historia. Música, inventos, creaciones y decisiones que cambiaron nuestras vidas. Aventuras y descubrimientos, heroínas, héroes y villanías. Un podcast para entender cómo llegamos hasta aquí, y suena como un brindis. Con Andrés Kalawski y Paula Molina.
-
James Jamerson y un tributo a los músicos desconocidos
Seguramente más de alguna vez escuchaste canciones como “Ain´t no mountain high enough”, “My girl”, “What´s going on” o “You can´t hurry love”. Pero, ¿sabías que uno de los bajistas más talentosos de la historia está detrás de los mejores hits de Motown Records? Andrés Kalawski y Paula Molina tributan a James Jamerson y los músicos desconocidos.
-
Disney, Warner y la voz de Bugs Bunny
¿The Beatles o Rolling Stones? ¿Pepsi o Coca-Cola? Siempre han existido antagonismos en la cultura popular. Y también -por cierto- en la animación: ¿Disney o Warner Bros? En este capítulo, Andrés Kalawski y Paula Molina conversan sobre la histórica rivalidad en los dibujos animados y nos cuentan la historia de Joe Alaskey, la voz de “Bugs Bunny”.
-
La versión "anticapitalista" de Monopoly que nadie nunca jugó
La escritora feminista e inventora de juegos Lizzie Magie lo creó para enseñar cómo funcionan las sociedades capitalistas, y cómo podrían ser reformadas. Pero de los dos sets de reglas originales de "El juego del terrateniente", solo uno logró sobrevivir gracias al interés del público y las empresas. Andrés Kalawski y Paula Molina lanzan los dados mientras cuentan esta historia de negocios, prosperidad y monopolios.
-
Bob Marley, el niño de Jamaica que revolucionó la cultura popular
En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina conmemoran un nuevo aniversario de la muerte de Bob Marley. Nacido como Robert Nesta Marley Booker, de origen humilde, era un joven de origen humilde, activista y luchador social. Le dolía la pobreza, la exclusión y – sobre todo – la separación de las personas. Murió muy joven, después de conquistar al mundo con el reggae, y transformado en un ícono de la cultura popular.
-
¿Qué hora es? El cuarzo y la urgencia del tiempo
Los relojes inteligentes son cada vez más populares. Sin embargo, alguna vez, a fines de los años 60, el cuarzo cambió nuestro sentido del tiempo. El reloj se transformó en un elemento de autocontrol, pero ¿por qué el cuarzo fue tan revolucionario? Andrés Kalawski y Paula Molina te lo cuentan en este episodio.
-
Shakespeare: nacer y morir en abril
En abril de 1564 nació William Shakespeare. En abril de 1616, murió. ¿Qué hizo Shakespeare para que lo recordemos más de 450 años después? En este capítulo, Andrés Kalawski y Paula Molina desmenuzan parte de la vida y obra del dramaturgo, poeta y actor inglés.